Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Hola Santi !! Mi mensaje anterior se cruzó con el tuyo. Creo que tienes razón, y el agricultor está un tanto atrapado entre lo que demanda el mercado y lo que desea hacer. Supongo que se trata de dar pasos poco a poco,ir probando y creando redes. Por...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Me parecen interesantes las reflexiones que venís incorporando al tema. Encuentro importante mantener esa diversidad, a veces localista, como comentas Jlmelida, sin renunciar a que puedan progresar y extenderse, un ejemplo es la que antes comentaba,...
Re: sangre de toro El vínculo que puse más arriba de maceiras del CIAM por desgracia ya no está activo, una pena: es una magnífica publicación que es difícil de conseguir y estaba disponible en pdf.
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Bueno, tal vez peco de iluso..., es por no deseperar. Es cierto lo que dice de las variedades que se producen aquí, y ni siquiera se investiga en variedades nuevas como se ha estado haciendo en Australia (de donde proceden la Pink Lady o la Granny...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. gracias a ambos por la reflexiones , que son aleccionadoras. JLMelida, coincido con todo lo que comentas osbre las variedades autóctonas, minusvaloradas y que se plantan afuera. No todo es negro, afortunadamente el IRTA, el CIMAM en Mabegondo (con su...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. De experto, más bien poco... Los nogales que he plantado en Galicia han sido de "salvamento" de los brotados en corredoiras y antes de que los desbrocen, así que quién sabe qué saldrá de ellos, si unas nueces minúsculas ... pero el (trans)plantarlos fue...
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Hola Tirso, hola a todos, Mucha información interesante, y no sé si después de todo lo que han conmtado personas puestas en el tema , como Jlmelida, Betula o Ilex, aún se puede añadir algo. Tengo plantados unos pcos nogales en el norte de Galicia, donde...
Re: sangre de toro Enhorabuena, Paco, tu manzana tienen un aspecto excelente, vamos, de campeonato, bonitas lenticelas blanquecinas sobre el rojo "sangre de toro". Con un poco de suerte el año que viene también tendré alguna en el par de ejemplares que planté en el jardín en la sierra...
Acabo de volver de la zona de Ares y he tenido ocasión de comprar a un paisano a la puerta del mercado de Pontedeume una botella de romano de su cosecha del año pasado. Estaba francamente inferior que el que suelo tomar, pero la verdad es que casi todo el que he conozco del 2008, de un par de...
El de Mazcuerras no recomienda pero mingan, mingano o peromingo, porque es muy vigoroso y tarda en producir, incluso doce años. Lo que me han comentado la gente que más sabe de este tema y de estas variedades q¡ue yo conozca es que el pero mingan tiene esos problemas s ino se injerta en el...
Re: manzano transparente Hola, he visto que hay diversas variedade de trasparente, blanca, amarilla... y tienen algunas en el Banco Nacional de Germoplasma del Manzano, del SERIDA, en Villaviciosa (Asturias). La que recuerdo que se cultiva por Ademuz y Teruel es la Manzana "Helada", que algunos...
Hola de nuevo, he visto que en viveros Escalante (Mazcuerras) tienen manzanos de transparente, también de peromingo (o peromingán), además de otras tradicionales; no recomiendan la peromingán porque tarda en producir, pero tiene fama de ser buena y dulce (eso es siempre muy relativo...); he...
Re: sangre de toro Aquí tenéis unas imágenes de las primeras manzanas do Santiago (pensaba que eran una variedad pequeña de sangre de toro) que he visto esta temporada en la zona de Ares. Son pequeñas, como todas las que conozco, un tanto achatadas, lo cual contrasta con las descripciones...
Re: manzano transparente Hola En Galicia también hay una manzana tradicional que denominan de "San Juan", pues da por esa fecha y dura poco; en un par de semanas iré por allí e indagaré noticias sobre la "transparente", por si se conoce. En Galicia también se cultivan variedades que existen en...
Re: sangre de toro En el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (Coruña) cuentan con una colección de más de 400 variedades de manzanos gallegos y como la mitad de perales, aquí tenéis una publicación muy completa con características e imágenes (así podéis comparar)...
Hola, después de algún tiempo te comento que no conozco esa variedad ("transparente"), pero que puede que tenga otro nombre según la zona. Seguro que entre tantas diferentes no tendrás problema de compatibilidad en la polinización. Por cierto, te confirmo que la manzana repinaldo es excelente,...
Re: sangre de toro Para los que estáis por Pontedeume, Narón, Neda, Ferrol,...: la ASOCIACIÓN GALEGA DA FROITA AUTÓCTONA DO EUME celebra el día 7 y 8 de agosto una Fiesta de exaltación de la fruta autóctona en el Concello de San Sadurniño, con una conferencia el día 7:...
Re: sangre de toro Hola, acabo de volver del norte de Coruña y justo allí he plantado un manzanito sangre de toro que me tenía injertado un amigo sobre patrón franco (tengo otro en la sierra madrileña que compré en Hifas da Terra -Pontevedra- sobre patrón clonal de los resistentes al chancro...
Pues de eminencia, nada de nada, por desgracia; soy un intertesado en éste como en otros temas, y estoy aprendiendo bastante en los últimos tiempos. Ójala tuviera sitio para cultivar y para hacer vino, pero apenas tengo 4 parras (pequeñas de momento); familiares en Galicia tienen alguna parra y...
Acabo de enterarme de las nuevas calificaciones del influyente enólogo Robert Parker sobre vinos españoles, por si seguís con ganas de intentar cultivar mencía...; aunque la Ribeira Sacra desde luego es un lugar muy especial. Echad un ojo: http://elprogreso.galiciae.com/nova/34820.html aunque...
Primera noticia, gracias Genal. No sé si tendrá que ver, pero no es fácil: la del norte de Coruña parece que es el resultado de un cruce entre la vid silvestre de Norteamerica Vitis labrusca y alguna tinta local, no sé si la rome también es el resultado de una hibridación entre dos especies de...
¡Pues sí que da de sí Ginebra para el vino!; apuntaré el dato en las neuronas, junto a Rousseau. No conocía la Espadeiro (:icon_redface:) pero parece interesante. Aún con todo, no me cuadra parte de la información que da la web del MAPA sobre vides: la Brancellao según lo que me han contado...
Gracias Andrés por tu amable invitación a degustar el vino familiar :vinobotella: (con permiso paterno), tal vez en ocasión del encuentro con Os Castros. Yo ando ya preparando las cosas para acercarme por allá y con ganas de ver como va la fructificación de este año. Dale tiempo a los...
Hola Os Castros. sigo dándole vueltas a las diferencias entre las hojas de romano (no son tantas, pero alguna hay), que pueden deberse a efectos ambientales (las que envié están expuestas directamente al salseiro), ¿o será que hay varias estirpes de romano? Cuando esté por Bezoucos intentaré...
Al loro con los suministradores de parras autóctonas minoritarias: hay que tener un proveedor contrastado (no sólo autorizado y con todos los marchamos oficiales, que a veces no sirven de nada: http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2008/06/15/0003_6906297.htm) y serio. Lo de los viveros es un tema...
¡Qué rapidez!, gracias. Alucino: las "romano" que conozco de Ares apenas tienen esos tres lóbulos que veo en las imágenes que envías, aunque las hojas son así de grandes...; las que tengo plantadas aquí en la sierra madrileña no son significativas, pues son aún muy pequeñas. En cuanto pueda...
Hola Andrés García, hola Os Castros. Una investigadora muy amable de la Xunta, que están en una red de investigación sobre la vid, me ha comentado que no existe realmente mucha información sobre esta uva, podría tratarse de un híbrido (por lo visto están muy perseguidos) o de una forma local;...
Hola Andrés, hola Os Castros, vaya, esto va creciendo y aprendemos todos gracias a lo que cada cual aporta. Muy interesantes los datos de Andrés (por cierto, recuerdo con cariño algún veraneo de mi infancia en Pontedeume y los baños en la playa de Cabanas, con su encantador pinar costero, así...
Re: ceremeño Gracias, Vélez-Málaga. Buena pinta el albaricoque y el ciruelo, jóvenes y produciendo. Me alegras con los comentarios respecto a los ceremeños, debe ser una variedad autofértil (pasa con algunas variedades antiguas), así que me sentaré a esperar que se adapte al lugar (lo...
Re: ceremeño abp, Teruel 77, Vélez-Málaga,... ¿sabéis alguno qué variedades de peral polinizan con el cermeño tradicionalmente por vuestras zonas? ¿hay donguindo o bergamota por ahí? gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.