Como maria abarca ha mencionada, podría tratarse de quemadura por el cuarzo. ¿Desde hace cuanto tiene este mineral en la superficie?
Según creo se trata de una Euphorbia ferox. En cuanto al problema, por las descripciones poco puede deducirse. Pienso que cuando les falta agua lo primero que se le cae son las "puntas" que mencionas, las hojas. Difícil es averiguar la razón por la que se encuentra "chupado" y blando sin foto...
Re: ¿ de que tipo es ? Nop.:happy:
La quinta es un saglionis.
Increible... impresionante. El 25 es mi número, no he podido evitar entrar a hurgar. Los Echinopsis son muy generosos con sus floraciones. Impresionante.
Re: un poco de ayuda Mejor no crear riesgos... cómo bien mencionan, tienen su edad y un gran encanto. En todo caso, hazte con nuevos ejemplares, esquéjalos, prueba a reproducirlos si es lo que pretendes. Con el tiempo les cogerás mayor aprecio. Siempre he pensado que los cactus criados desde...
Re: Esquejes de San Pedro. Suponía, duvalia, que te referías al color. Se sobreentendía... no me hables de torpeza, en tres días he dejado las luces del coche encendido dos veces y,por tanto sin batería.:? Lo mío son las plantas, no estas máquinas. CHDOS, les apliqué azufre en la parte...
Esas promesas quedan en el aire...
Re: AYUDA, HONGOS EN LOPHO :9996cabezados: :9996cabezados: :9996cabezados: :9996cabezados: :9996cabezados: :9996cabezados: :9996cabezados:
Re: nuestros peyoteees [IMG] Noviembre de 2009. [IMG] [IMG] :happy:
Re: AYUDA, HONGOS EN LOPHO Considero, parips, que lo haces con toda tu buena intención, con el fin de beneficiarle, de lo contrario no emplearía mi tiempo en intentar ayudarte. Solo quiero hacerte ver que no se deben emplear tácticas simplemente por haberlas leido y entendido. La comprensión de...
Re: ¿Que cactus es? La foto no es nada nítida, ni tan siquiera apreciable. Creo que tendrás que hacer una mejor foto para que se pueda garantizar su identificación. Así a bote pronto sí, parece una Opuntia subulata, pero...
Re: AYUDA, HONGOS EN LOPHO Yo no aprecio nada anormal en las fotos... creo que es la impaciencia y desesperación la que te están llevando a cometer actos precipitados con esta Lophophora. Te recomendaría que esperases a comprobar síntomas antes de desenterrarla o actuar de cualquier modo. Si...
Re: QUE PASA SI LE QUITO LOS PELOS AL PEYOTE??? Exactamente, se refiere a los pelillos finos, blancos y suaves que le recubren.
Re: Esquejes de San Pedro. ¿Calor? Sí, calor tienen el de aquí, el de Málaga, que no es poco en absoluto. Y la humedad costera de la noche... ¿A qué están preciosos? :happy:
En tal caso me extraña que tengan esa tonalidad. Cuando cultivé lophophoras desde semilla también se pusieron entre amarillo y rojo, aunque en mi caso pensé que sería por extrema sensibilidad, pues les daba algo de sol. Quizá sea normal que adquieran esta tonalidad a tan temprana edad.
:11risotada: :11risotada: :11risotada: Solo comentar (mientras me río) que tienen una tonalidad amrilla-rojiza. ¿No será que les da el sol directo? Espero que tengas más éxito que el que yo tuve en el pasado. Suerte, es impresionante cultivar cactus desde semillas.
Re: QUE PASA SI LE QUITO LOS PELOS AL PEYOTE??? Según wikipedia: "El nombre Lophophora proviene del griego "lλοφος", que significa cresta, y "φορεω", "traer", y se refiere a la lana que crece en sus areolas."
Re: Esquejes de San Pedro. Gracias a todos por vuestros consejos. En la maceta están en cada lado, no se aprecia, pero no están plantados, solo colocados sutilmente sobre las piedras de la parte superior de la maceta. Tras cortarlo le apliqué canela, ahora simplemente están en reposo. En...
Re: Ipomea violacea: obtención de semilllas. Corrijo, por cierto, el título, para que nadie entre pensando que se trata verdaderamente de una I. violacea. La palabra índica se refiere a que procede de la India si mal no tengo entendido, luego, ¿por qué se llama así si no proviene de este país?
Re: Esquejes de San Pedro. Gracias. Proximamente irán desarrollando las raíces. Tal vez les aplique polvo hormonal para que se suceda con mayor rapidez. Me preguto cuánto tardarán en desarrollarse.
Re: QUE PASA SI LE QUITO LOS PELOS AL PEYOTE??? En este caso deberías aprender del primer error: cometer un acto sin razón alguna sin conocer qué podría pasar, si es correcto o no para el desarrollo de la planta. De cualquier modo, procura preguntar antes de hacer algo así, aquí te...
Re: Ipomea violacea: obtención de semilllas. Vaya, Cincinnata, parece que tienes toda la razón, se trata de una Ipomea indica. Y si es cómo dices y no produce semillas, tendré que cultivar una ipomea violacea, cuyas semillas poseo desde el pasado verano. Parece ser que a excepción de la Ipomea...
Soprendente desde luego, Rori, aunque, ¿por qué sabia en este caso? ¿Crees que le sirve de algo en estos momentos florecer, gastar energía en ello, o es un simple dicho? 888 mensajes Rori. Bonito número.
Sobre este San Pedro he injertado hace bastante tiempo a un peyote con el fin de que se desarrollase mejor y más rápido (además de por experimentar con los injertos). Hace bastantes meses que desarrolló también muchos hijuelos (diría que unos 8 meses cuanto menos). Practicamente tras cortarlo...
Indicios de floración de un Myrtillocactus cochal aún sin raíz. Este esqueje lo adquirí hace poco menos de un año, esquejado. Aún no tiene raíz según creo, pues hace menos de un mes lo he comprobado y nada. Sin embargo, es posible que haya empezado a desarrollarla (de cualquier modo prefiero no...
Re: Ipomea violacea: obtención de semilllas. E aquí las fotos. En las dos primeras puede apreciarse una tonalidad más azulada (pues la foto se hizo a plena luz del día), mientras que en la tercera se observa de un color más apagado, más violeta (pues fueron tomadas al atardecer). Sin embargo,...
Las últimas fotos podrían tratarse de un Trichocereus huascha.
ynani, debe ser una Lophophora difussa. L. williamsii no desarrolla hijuelos de ese modo según creo. Aún así, es un cactus impresionante.
Re: Ipomea violacea: obtención de semilllas. Gracias por la información cincinnata. No es tricolor, es Ipomea violacea, como bien he dicho antes. Las hojas son acorazonadas, como la de tricolor, solo que es violacea. Y no, en mi caso no es como decís, no hay rastro alguno de semilla. Cuán hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.