Variegado, vaya... eso sí que me resulta extraño. Prosperidad para este chiiquitajo.
¿Echinopsis subdenudata? Está algo amarillento, ¿no?. Parece que desaparecerá, pero, ¿a qué podría deberse?
Supongo que dispondrás de un terreno importante, alberdejaca. Esas pitahayas crecen terriblemente y se multiplican demasiado rápido. delarosan1 solo ha cultivado una, y hace bien. ¿Así que hay dos tipos de Hylocereus undatus reconocidos? :icon_rolleyes::icon_rolleyes::icon_rolleyes: Me pregunto...
Son más conocidos como San Pedro, sí. Poseo varios y, uno de ellos tiene más de dos años y no ha florecido. Ni creo que lo haga hasta que pase otro tanto. De todos modos, ¿para qué quieres que te florezca el portainjerto? No sería conveniente...
Re: Pa pa pa paamm! 2° intento, semillero de cactus!! Cuando las has comprado como semillas de cactus, han de serlo. Que no te decepcione el que no hayan brotado, cuando las compras tienen un bajo índice de germinación. Aunque suelen brotar algunas... Ten suerte con tu nuevo semillero,...
Qué magníficos injertos.¿Siempre usas Trichocereus pachanoi de portainjertos? Posiblemente den mejor resultado a la sombra que al sol, aunque yo tengo una Lophophora injertada a pleno sol (tras haberla acostumbrado) y marcha de maravilla.
El tercero parece un Pelecyphora aselliformis. Diríase cómo si trepasen cochinillas sobre el cacto por esa extraña apariencia.
Re: tengo un problema..... Un buen cacao se ha montado ahí, mila. Aquí he presenciado otras tantas discusiones de esa misma guisa a los largo del tiempo que he venido entrando por aquí (incluso tiempo antes de registrarme). Realmente no merece la pena torturarse tanto por un mísero nombre, si...
¿Y cómo podría saberse si tiene o no clorofila?
Los nombres son correctos, bruja :11risotada: Tuve como estos, aunque tuve que separarlos hace meses, pues tenía demasiados hijuelos. Según creo, puedes regarlos cuando la tierra esté seca, pues los Hylocereus nunca se me han muerto bajo ninguna circunstancia (ahora mismo les está cayendo un...
Re: Jardinera para cactus ¿ qué les parece ? Sería genial si pudiese pero, además de no disponer de ese terreno, en España (aunque sea Andalucía), no podría cultivar muchos de los que podeis tener allí en México, pues se pudrirían. Este año está siendo extrañísimo, me extraña que llueva...
Re: Jardinera para cactus ¿ qué les parece ? Una magnífica plantación, sí señor. Me encantaría tener algo así... En un futuro será magnifica. Tan solo una observación sobre el Agave que has plantado... con el tiempo se ponen demasiado grandes, se debe dejar un espacio bastante amplio, pues...
Re: tengo un problema..... A mí sí me lo parece, me confunde... Ahora cada cuál tiene sus errores. De cualquier modo no se aprecia la floración, de ser así sería más sencillo. No digo que sea un T. huascha, digo que me recuerda demasiado (y tengo uno). Por cierto, parece un poco amarillo,...
Re: Separar un Myrtillocactus geometrizan enfermo En caso de que quieras cortar los que se están tronquificando, puedes cortarlos por donde más te guste. Puedes descuartizarlos y obtener un montón de Myrtillocactus geometrizans, o tan solo unos cuantos. Eso ya es gusto personal, según que se...
Re: Separar un Myrtillocactus geometrizan enfermo Las manchas no parecen preocupantes, diría que se tratan simplemente de tronquificación una vez más, por la edad del cacto. Sin embargo, si quereis hacer esquejes, podríais cortarlo por la parte inferior de éste, es decir, al mismo nivel. Así:...
El 1º podría tratarse de un Myrtillocactus cochal (...) tal vez. El 5º podría ser un Echinopsis muliplex, quizá. Hoy no estoy muy seguro...
Re: Manchas raras en mi cactus ¿? Se trata tan solo de quemaduras. Verás que no se extienden, lo cuál significa que es tan solo una cicatricación. Por cierto, Echinopsis subdenudata , a María Pérez le faltó un par de letras.:11risotada:
Tras cortarlo, dos días con canela es demasiado poco, ¡al menos un mes con ésta hasta que cicatrice!. En cuanto a la mancha, quizá sea tronquificación. Es curioso el modo en que está. ¿Lo tienes a un sol radiante? Si al nuevo se le extiende esa mancha ha de ser porque le de excesivo sol o,...
Re: Algún libro sobre el cuidado de cactus y crasas Hace casi un año, por mi cumpleaños, mi exnovia me regaló un libro sobre cactus llamado "Atlas ilustrado de los cactus" de la editorial "susaeta". El libro es muy bonito y tiene muchas imágenes. Sin embargo no es muy explícito, es algo...
Re: tengo un problema..... Ese Echinopsis schickendantzii se parece demasiado a un Trichocereus huascha. Joer...
Me ha resultado curiosa la ubicación, Atenas. ¿Cómo es allí la temperatura? Imagino que el clima será similar al del Mediterráneo en general.
El 3º es un Trichocereus huascha, como jose_gonzalez ha dicho. Por cierto, se ve por detrás tu Hylocereus undatus.:happy:
Re: ¿Que le puede ocurrir? Aunque las raíces no estén dañadas, el cactus sí lo está. Por eso es mejor que actúes con la mayor rapidez posible aplicándole el fungicida para ver si se mejora. Quizá (y no sé si esto es posible) el hongo se haya adherido al cactus a través de una pequeña grieta......
Re: ¿Que le puede ocurrir? Más vale prevenir que cuidar...
Gracias por los consejos. No creo que vuelva a resurgir el hongo, aunque sea como sea manifestaré mi fracaso o mi éxito. Lo del secador que menciona Luna Verde es interesante, aunque considero que de hacerlo tal vez esté llevando directamente a todos los agentes contaminantes externos...
Como ya dije anoche, ya lo habia cortado antes de poner las fotos con el hongo. Debido a que mi ordenador tambien esta contaminado, no he podido subir las fotos de como esta ahora. Estas son: [IMG] [IMG] Lamentablemente este lugar es muy humedo, de modo que es muy dificil evitar la humedad. No...
Antes: [IMG] [IMG]
Pues precisamente acabo de hacerlo, le he cortado la zona afectada. Mañana subire fotos de como estaba con moho y de como esta ahora, en estos momentos no puedo subir fotos, bien porque tenga virus o bien porque algo pase en esta pagina. Saludos.
Re: que hice mal ? Por curiosidad, ¿cuales fueron los fallecidos cactus?
Muy buenas. Hace aproximadamente una semana hice un esqueje de un Garambullo (gracioso nombre) con el fin de obtener en un futuro portainjertos para llevar adelante a algunos cactus mas delicados. Lo corte como si de un lapiz se tratase por la parte inferior y, al cabo de unos dias, le ha salido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.