De este lado se le ve mucho mas verde. Yo diria que si, que se trata de un T. peruvianus.:5-okey:
Esa es la unica conclusion a la que soy capaz de llegar.El dueño de esa parcela, el que posee el ejemplar de cual has tomado este esqueje, ¿no sabe nada sobre el cacto? La espinacion del cactus con gafas de sol que he encontrado en internet es bastante fuerte y larga, la tonalidad tambien es...
Debido a que nadie te ha dicho nada en al menos un dia, intentare guiarte ya que me has escrito un correo privado pidiendo ayuda. Vi este tema anteriormente, pero debido a que no tengo certeza alguna, considere que era mejor esperar a que alguien comenzara a divagar. Ante todo he de decir que no...
Al primero expuesto ya trate de que me ayudasen, pero nadie pudo. Ojala tengamos suerte con el. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=172002
De nada Sylvu, un placer. No dejes de poner las fotos con el proceso, siempre es interesante observar como lo hace otro. Salud.
No pasa nada antonio_gonzalez, pero si tienes ocasion, por favor enseñamelas. Lo siento por tu perdida. Sylvu, de forma natural y espontanea, sin que lo fuerzes a ello, el Hylocereus que posees desarrollara unas raices y, si tiene ocasion, esta raiz se agarrara a una corteza, tierra, o cuanto...
Habia considerado que te referias a la mancha anaranjada... en cuanto al tronco no te preocupes, es cierto que esta algo descascarillado, pero no pasa nada. Enraiza muy rapido, de modo que en caso de que se rompiese arraigaria rapida y facilmente. Lo que si que veo es que deberias añadirle...
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Estoy de acuerdo con lo que Santi NY dice. No has de preocuparte por la quemadura, no se extendera, pues es del sol. Asegurate de que el cambio es muy gradual, aliviara al cactus.
Es un Hylocereus undatus. Esa mancha de color anaranjada que tiene no se de que se trata, yo tambien las tengo. De hecho era un tema que queria preguntar, asi que espero que alguien pueda facilitar esa informacion. El cactus esta bien, manchas como esa he tenido desde hace tiempo y no les ha...
Una floracion impresionante, la fotografiaste en buen momento. Veo que este cactus es muy obscuro, ¿son siempre asi?
Re: ¡ pachanoi? Sin animo alguno de fastidiar... cuando se escribe en google "Trichocereus pachanoi", se podra observar que salen varias imagenes, en algunas pondra tan solo Trichocereus (de modo que podria ser otro al escrito). Ademas ha de tenerse en cuenta el margen de error que pueda...
Es un ejemplar magnifico al cual nunca he tenido ocasion de contemplar ante mis ojos. Ni siquiera lo conocia. Me encanta. Salud.
Re: Cactus "cirius" para ordenador Vanesa85, si el cactus al que te refieres es un Cereus peruvianus, este es de un cuidado muy sencillo. Le gusta el agua y crece sin problemas.Nunca he tenido un solo problema con este, es mas, aun estando junto a otros cactus plagados de cochinilla lapa, no se...
Re: ¿Nombre cientifico? Hm, este es de los dificiles. Navegando solo encuentro ejemplares adultos y con el nombre de Stenocereus queratoensis. Aqui tal vez sea donde mas pueda apreciarse, especialmente en la segunda foto. Supongo que si, que se trata de este:...
Re: ¿Rebutia? Creo que nunca llegue a ver las flores, aunque no recuerdo porque. Las fotos son del pasado verano, hace unos pocos meses. En internet no encuentro informacion util sobre Parodia scopa v. ramosus. No obstante, lo identificare de este modo. Gracias por la aclaracion.Un saludo.
Parodia scopa v. ramosus. [IMG] [IMG]
[IMG]
Re: Cactus "cirius" para ordenador No comprendo bien el tema de la electricidad estatica. Se que hoy me ha sucedido por vez primera -que recuerde al menos- con un gato. Y me ha sorprendido. Imagino que el tema es mas complejo de lo que yo puedo saber sin informacion alguna.
Re: Cactus "cirius" para ordenador Hoy precisamente, al acariciar a mi gata, me dio precisamente un chispazo. Nunca jamas me habia sucedido.
Re: Cactus "cirius" para ordenador En efecto, es absurdo. La radiacion de un ordenador siempre ira en direccion recta, de modo que para que el cactus absorbiera esa radiaccion, el cacto debiera estar entre el usuario y el ordenador. ¿De donde salio esa patraña?
Re: ¡ pachanoi? No estoy de acuerdo, una de las espinas es demasiado larga para que se trate de un T. pachanoi. Tampoco creo que se trate de un T. peruvianus, pero si de un Trichocereus. Tal vez sea un bridgesii; o tal vez sea yo quien se equivoque.
No es que este mal del todo, pero lo encuentro algo amarillento. Imagino que en los viveros podras encontrar algun abono especial para cactaceas...en alguno al menos. Y si no, quiza solo debas airear un poco el substrato, que esta demasiado compacto y añadirle un poco mas. Saludos.
Es cierto que cuando se esta un buen rato con las plantas la cabeza parece estar mas lucida. Sin embargo creo que se trata meramente de la transmision que recibimos de ellas, y los pensamientos que obtenemos al tratarlas.
Imagino que lo primordial es que, siendo amante de los cactus y poseyendo diversos ejemplares, ademas de ser mas dificil que lo encontrasen, dudo que sucediera nada si se diera el caso. Otro tema seria si poseyeras un monton de cactus que son ilegales poseer.
Se ve bien... unicamente las hojas se ven amarillentas, quiza precise una oxigenacion en la tierra.O puede que este renovando simplemente las hojas. Creo que no es alarmante. Por cierto, ¿las Euphorbias trigonas no deben regarse en invierno?
Bueno, ya los tienes identificados. En cuanto a las "manchas blancas", no te preocupes, no son manchas, forman parte del conjunto del Austrocilyndropuntia subulata. Son una especie de pelos que desarrollan alrededor de los pinchos. Lo curioso es que tengo varias en casa y no todos lo tienen......
Pues la verdad es que no lo se con certeza, pues lo corte de un cactus muy grande en un vivero. No tenia identificacion. Pensaba que era pachanoi, y creo que lo es, aunque segun va creciendo me crea serias dudas.
Se parece a este: [IMG] Yo creo que es un Trichocereus peruvianus, aunque es muy pequeño y la espinacion la tiene muy fortalecida. Quiza sea porque sea un esqueje.
En efecto, de San Pedro nada. Y no tengo mas que vagas ideas de cual puede tratarse. En la identificacion otro alguien tendra que ayudarte. En cuanto a como sanearlo, creo que lo mejor es cortarlo, hacer un esqueje y dejar un trozo en la parte inferior para que rebrote desde ahi. Al cabo de poco...
Debido a que son muy pocas, quiza puedas limpiarlas bajo el agua. He visto a estas plagadas de esa cosa pegajosa tambien. Hace tiempo trate de adquirir uno extrayendolo de la playa, pero se murio. Si aun no lo tienes plantado, podrias intentarlo bajo el agua, es bastante pequeña.
Separa los nombres con una coma y un espacio.