Observo que el substrato es muy arcilloso, ¿no es así? Supongo que es ideal siempre y cuando no obtenga demasiada agua.
Es curioso que encontrases un Tephrocactus molinensis en Molinos.:happy: La gata pelirroja que se aprecia en mi foto se llama Moly, se llama así por "el molinillo". Se trata de acariciarle las orejas dándole vueltas a ésta, cosa que le encantan a los gatos. Quizá por eso me haga más gracia. Por...
Sí, cierto. La foto de la flor parece una opuntia, aunque solo se ve la flor. La foto nº 8 es una mihanovichii injertado sobre un Hylocereus, y la nº 9 es un Hylocereus. La nº 10 es un Atrophytum, parece un híbrido... Y es cuán puedo aportar. Un saludo.
Re: ¿trichocereus pachanoi? y fotos de mi coleccion [IMG] [IMG] Me resultan similares. La primera foto es de un cactus que poseo, el cuál pensaba que se trataría de un T. pachanoi, aunque desconfío en cuánto los comparo con los que ya poseo. Sin embargo, este es un esqueje de un ejemplar...
En esa dirección no se ven cactus...
Re: Una para identificar con ligero olor a limón Sí, esta planta es una Melisa. La que ahora tienes victorlupi, la plántula que te he enviado, es una Nepeta catárea. Son muy parecidas en la forma aserrada de la hoja (e incluso en el olor), pero la floración es bien distinta. También se puede...
Hm, castaño de Indias, sí. Recuerdo que hace un par de años veía estas castañas caidas en el suelo de La Alhambra, en Granada (cuando vivía allí). Un buen día me hice con unas pocas e intenté asarlas. El olor era terrible y ni pensé en probarlas. Fue entonces cuando me dí cuenta de que no eran...
Hm, yo también tengo unas cuantas desde hace poco. Algo me ha hecho pensar que era una Mammillaria eloganta, pero sí, parece diferente. No obstante, parece ser que lo es...
El 3º es una Mammillaria ¿será eloganta? El 8º es un Echinopsis, supongo que oxygona.
Re: Solicito otra vez su ayuda para identificar El quinto creo que se trata de un Stenocereus Pruinosus. De los demás tengo muy vagas ideas. Saludos.
Aún está abriéndose, no te precipites. Cada flor tiene una duración y una apertura distinta. Al cabo de poco se abrirá por completo. Calculo que los gimnocalycium tal vez se abran más tarde debido a las fuertes y gruesas estrias del pedúnculo. Verás como se abre proximamente. Saludos.
De la primera foto del Echinopsis oxigona me preocupan esas manchas negras.Y creo que no es para menos. Yo desdprendería los hijuelos de inmediato y los intentaría enraizar lo antes posible para evitar que se contagien en caso de que se trate de algo peligroso. Así será más seguro el sistema. En...
Parece que hay algo más aparte de cochinilla lapa. Quizá se trate de algún hongo,larva o cochinilla blanca. Deberías revisar las raíces, sí. Eso quizá resuelva el dilema. Suerte.
Interesante. Muchas gracias.
Muy bonitos, no conocía esa especie. En la última foto se aprecia una planta que parece un agave o algo por el estilo. Extraña combinación... ¿sabes cuál es b0sterit0? Es por curiosidad, por conocer qué plantas rodean a las lophophoras en su hábitat. Un saludo, gracias por mostrar las fotos. Me...
Encuentro complicado injertar un cactus tan pequeño... hace unos días lo he hecho con uno algo más grande que este (no mucho más), y dudo que siga adelante... No obstante, deseo suerte.
La 2 también podría ser una Euphorbia submammillaris. La foto número 6 parece ser un Trichocereus huascha. Me encantaría saber cuál se trata la 7, pues poseo una que, creo, se trata del mismo cactus, aunque más pequeño de tamaño: [IMG] [IMG]
Re: mi lophophora w. Creo que lo he entendido bien, no obstante estoy aturdido... Se puede poseer una cantidad de peyote determinada siempre y cuando no se extraiga de su medio natural sino de un vivero, ¿no es así? Ha de ser como aquí en España el cultivo de la marihuana, se pueden poseer unas...
Qué cantidad de flores...qué generosidad por parte de tu Epiphylllum crenatum. Debes darle un buen trato, ha de estar muy agusto. Un saludo.
La segunda creo que es una copiapoa. La tercera me parece que se trata de una Euphorbia submammillaris.
Una lástima lophophoro, pero tu buena intención es lo bueno de este suceso. Siempre me han gustado las plantas y hasta hace unos dos años, no empecé a interesarme por los cactus, los cuáles ahora me fascinan y forman parte incluso de mis sueños. No obstante, cuando he poseido una planta, nunca...
Re: mi lophophora w. Tenía entendido que en México era completamente ilegal poseer un peyote, no obstante me alegro de que allí se puedan poseer. ¿Hay alguna restricción en cuanto a cantidad de ejemplares? Por otro lado, Caym, si es ilegal extraerlos de su medio natural, ¿cómo es que hay gente...
Creo que la segunda foto se trata de una Parodia masii. Si os fijaís en esta página, es idéntico: http://www.cactus-art.biz/schede/PARODIA/Parodia_masii/Parodia_masii/Parodia_masii.htm En comparación con el mío, no tanto, pero esto es solo por la foto. [IMG]
Suceso inédito... ¿rosa? Me gustaría saber la razón de esta tonalidad. Hace poco alguien mostró la germinación de las semillas de algunos cactos y, uno de ellos era blanco. Esto no me extrañó tanto, pero, ¿rosa?. Espero que alguien explique este extraño...tengo curiosidad.
Re: Indignante... jose hernandez, no creo que sea comparable la vida animal a la vegetal en este aspecto. Cómo dije, prenderle fuego al cacto estando muerto no me parece mal (aunque tampoco me entusiasma). A un animal no se le prende fuego, aún siendo mascota y menos aún por diversión. Sin...
En tal caso mejor será resguardarlo del sol para que adopte su color verdoso y no sufra. Aún estando de ese color, ha florecido de maravilla, de modo que resistirá. Ten suerte y, cuando se aprecie algún cambio, múestranoslo para que podamos verlo. Un saludo y suerte.
De nada. El color que tiene es preocupante, sí. ¿Lo tienes expuesto al sol directo? Eso explicaría la tonalidad rojiza... Nunca había visto ninguno tan obscuro. Poseo un ejemplar de color verde algo pálido. El caso es que no parece estar en un aprieto, pues acaba de florecer sin ir más...
lophophoro, cuán comentas es una lástima desde el punto de vista de que se hayan desecho de él los dueños de esa tierra y que no le tuvieran en cuenta, siquiera cariño. No obstante, el simple hecho de que tú hayas recogido esos pedazos mutilados (como les denominas), me enorgullece y me hace...
Re: mi lophophora w. Muy pequeñín tu ejemplar zempasuchitl7, es reconfortante tener uno de estos. Pero, pensaba que en México era ilegal poseer un peyote, ¿lo es?
Re: Indignante... Hmmm, en realidad puede ser que el cactus estuviera muerto. El fuego se prende con demasiada rapidez. O bien le han rociado algún tipo de líquido inflamable, o bien estaba completamente seco. De haber estado completamente seco, tampoco encuentro ningún tipo de maldad en lo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.