Sí, es excactamente igual. Yo la identifico así, me parece lo más razonable. Gracias por vuestras aportaciones, gracias a ellas, ahora sé el nombre de esta doncella de cabellos dorados.;-)
Esto acabará mal... acabará censurado como hubo uno hace poco de un absurdo, aquella mujer que afirmaba que sus flores eran transparentes,incoloras. Quién se sienta ofendido, allá él. Yo me abstengo. Mis respetos a todos aquellos que cuiden de este maravilloso cactus tan solicitado. Por otra...
rafaela, la tuya es una mmamillaria.... Según he visto, se trata de una Parodia masii:...
Qué extraño... conozco plantas (aunque no recuerdo cuáles) que las manipulan y crecen en espiral o de formas impactantes. No sé muy bien cómo lo hacen. No obstante, no sabía que ningún cacto crecíese así. Impresionante.
Alicia de San Juan, ahí tienes tus identificaciones. Ahora puedes estar contenta.:happy: crisangel, ¿crecen realmente así en espiral? Fede.dp, un cacto piscodélico, sí. Muy divertido.
Este ejemplar me encanta, con sus pinchos tan enrevesados y con esa tonalidad dorada en sus pinchos. Pero no sé su nombre científico. ¿Alguien podría orientarme? Anticipadas gracias a todos. [IMG] [IMG] En la primera foto sale detrás un Notocactus magnificus, no me refiero a éste, el cuál...
Re: ¿Qué maldición recae sobre esta pobre cyca fosilizada? Muchas gracias. Ahora mi cyca está muy bonita, por fin se vió resuleto el problema. Al comienzo tuve problemas con los brotes, mi gatos los qubrataron. Después volvió a brotar y se quedó como mostré en las fotos. Ahora, como digo,...
judgeyrself, mi intención no era la de ofenderte. Pienso que has malinterpretado mi comentario (al igual que pienso lo has hecho con el de Caym). Simplemente, coindido con aquello que Caym ha dicho, nada más, de modo que te pido que no te tomes esto como una ofensa. Yo, sin embargo, no soy...
Señor Antonio Gonzalez, no le quito a ud la razón, pues dudo. A mi parecer, Stetsonia coryne y Carnegiea gigantea de pequeños son idénticos o, al menos, me confunden. Observen ustedes aquí y comparen:...
Número 1 Pilosocereus azureus. Número 2 Carnegiea gigantea. Al Pilosocereus azureus le veo algo mal... creo que convendría cambiarle el substrato y hacer que se mejore. No sé si estará adaptado al sol, si es así, bien, de lo contrario, exponlo gradualmente para que tome una mejor tonalidad....
Y bien que haces Caym. Quien quiera peyote, que lo compre en un vivero y lo cultive. No más depredadores de peyote.;-)
Re: ¿ Amigo Invisible ? Yo no dispongo de la dirección de mi "amigo invisible". Si no la tengo en breve, esto no podrá hacerse correctamente, como se dictó.:?
La primera foto es impresionante. Nunca había visto algo así. ¿Qué hacen para que crezca así? La segunda foto es un Cereus Sterogonus. Magnífico.
Re: Fertilizar o no nuestros cactus, Uds. que opinan Claro, pero yo uso un fertilizante especial para cactáceas, aunque no mucho... Uso hez caballar, la cuál es magnífica. :happy:
Re: Fertilizar o no nuestros cactus, Uds. que opinan Pienso que debería hacerse una distinción entre aquellos cactus que son cultivados en macetas y de aquellos que están directamente plantados en el suelo (afortunados aquellos). Hace algún tiempo recuerdo que ví un documental que trataba...
Y que lo digas.Cualquiera diría que ahí hay un cactus... Desde luego no el occultum no es la excepción, los mismos peyotes hacen lo mismo y son bastante difíciles de encontrar. Mejor así. Saludos.
kaesar, Trichocereus pachanoi he visto en prácticamente todos los viveros en que he estado, luego, eso sí, pequeños. Los peyotes los tienen solo por temporadas normalmente, en estas fechas, en España, los deben tener en otro lugar con cuidados especiales hasta que el invierno perezca. Saludos.
Re: ¿Y tu afición, cuando empezo? Leyendo en este post, me ha venido al recuerdo un sueño que tuve. En éste encontraba una serie de cactus que alguien había abandonado en la calle y yo, fascinado, los recogí. Fue como un regalo. Lamentablemente, solo recuerdo que había un Echinopsis multiplex,...
Eso de "occultum" debe ser por la dificultad de distinguirlo en su hábitat. Desde luego es una necesidad,sin lugar a dudas.hmm
Quizá haya que intervenir de un modo precavido, con bisturí y gran sutilidad.;-) Un escáner tal vez...:icon_cool:
Re: Fertilizar o no nuestros cactus, Uds. que opinan Supongo que hablas de fertilizantes químicos,¿no? Yo a mis cactus les aplico algo de hez caballar de vez en cuando, como a todas las plantas. Pero siempre estando seca. Saludos.
Re: Fertilizar o no nuestros cactus, Uds. que opinan Bueno, teniendo en cuenta que nuestros cactus de colección van a estar mimados sin cese, opino que fertilizar de vez en cuando no es nada malo, pues se le administran nutrientes extra. Probablemente tus cactus no hayan florecido porque...
Oh, sí, los Astrophytum myriostigma son fantásticos, aunque yo no podría decir que tengo un cactus favorito. De mi colección todos me fascinan. Ayer conduciendo hacia málaga capital, divisé unos Saguaros creo y estuve todo el rato mirando por la ventanilla completamente despistado......
Cierto. Y además, pronto se enmarañarán las raíces al estar todos en un mismo recipiente. Recuerdo que tenía una Euphorbia tirucalli (árbol de los dedos) altísimo (pues estaba en un lugar un tanto sombrío) conjunto a una Opuntia y otro más que no recuerdo... Era impresionante, pues estaban...
Ojalá políticamente tanto la izquierda como la derecha tuviera siquiera algún atractivo cómo estos cactus... Ellas florecen. Muy bonitas floraciones.
¿Podrías poner una foto? Eso facilitaría mucho las cosas. Las arrugas podrían ser por falta de agua al estar expuesto a una radiación solar brusca e inadecuada, o a exceso de ésta (ya que mencionas que está "blando"). Expón una foto para que se te ayude. Quizá la única salvación sea cortarle el...
Espectacular el Gymnocalicium occultum, ahora preciso obtener uno. ¡Qué maravilla!
Está perfectamente, son quemaduras. Lo que le encuentro curioso es el color, el mío es un verde muy claro, este es un verde muy obscuro...debe ser mucho más adulto (aunque no más grande al ser un esqueje, claro). Tu cacto va bien, pronto comenzará a brotar y te sorprenderá. A estos cactus les...
Re: El cactus del día. Como no de comer, sino de comparación.:11risotada:
Re: El cactus del día. Echinopsis multiplex con toda seguridad el de duvalia [IMG] Echinopsis oxigona [IMG] Quizá sea un poco temprano aún para apellidar a tu cactus blomst, aunque yo apuesto a que se trata de un E. multiplex, un cactus magnífico.
Separa los nombres con una coma y un espacio.