Re: ¿Y tu afición, cuando empezo? Toda la razón, cactoloco. la de veces que habré imaginado, soñado despierto (y seguramente en sueños también) en que dispongo que un terreno en el cuál pueda cultivar en el propio suelo... Sería una bendición...
Re: Regalo semillas de Nepeta catárea, para hacer disfrutar a nuestros felinos. De momento, me he quedado sin semillas. Lamento no poder enviar más. Tengo un montón de nepetas más, de modo que cuando florezcan volveré a tener semillas y avisaré. De momento, solo aquellos a los que me han pedido...
Hoy estuve en el mismo vivero, observando el mismo cactus del cuál tomé el esqueje que mostré en el comienzo. Tras observarlo, me dí cuenta de que no podía ser un pachanoi porque tenía las espinas centrales más largas. Por ello, podría tratarse de un T. peruvianus. Es una lástima que no llevara...
Re: ¿Y tu afición, cuando empezo? Interesante tu historia cactoloco. Yo tengo algunos problemas con los cactus aquí, pues según el resto de los habitantes, ocupan demasiado espacio en mi terraza. Es mi afición y más o menos lo entienden, aunque, de alguna manera, les molesta que esté todo tan...
Re: El cactus del día. Sería buena idea que, ya que poneis vuestro "cactus del día", los clasificaseis, pusierais su nombre. Eso, claro está, de aquellos que sepan el nombre. Podría ser muy útil al ir viendo diferentes cactus para identificar. Así todo va sonando todo cada vez más. Es una...
Re: El cactus del día. Como carmen petit... [IMG]
¡Oh!, cactus pelusones... me encantan. Si este es tu comienzo, es fantástico.Te has hecho con una buena variedad. Muy interesante.
Re: ¿Y tu afición, cuando empezo? Yo comencé hace cosa de un año y medio. Antes no me interesaban en absoluto los cactus, aunque si hubiera visitado un desierto, me habrían fascinado de inmediato. Esto se debe a que no vivo en una tierra nativa de cactus. Sí que me resultaron interesantes los...
beatroix, mi padre (de Bélgica) tiene cactus en su ventana. La latitud es bastante diferente. Todos crecían muy alargados debido a la falta de luz, pero viven. Simplemente colócalos en una ventana, que reciban la máxima luz posible y, cuando haga buena temporada, verás que prosperan. Los cactus...
¿Entonces cuáles son este par de cactus? Es también un pachycereus pringlei,¿no? Los tenía identificados como Stetsonia coryne, pero claro, últimamente me he estado haciendo un lío con las identificaciones, supongo que por ir demasiado deprisa.
La primera foto al menos, ¿no se trata de una Stetsonia coryne?
Re: por favor ¿me ayudan a identificar? No tengo ni idea de qué cactus se puede tratar, pues hasta ahora pocas floraciones he visto de todo el conjunto en sí que poseo. No obstante, esa flor es espectacular, anaranjada... ¿tiene olor? Espero que alguien te ayude, yo no me arriesgo... Suerte.
¿Te refieres a los Saguaros (Carnegiea gigantea), o a los que salieron al comienzo, los cuales dudamos que sean o no Saguaros? Si te refieres a Saguaros, son sencillos de conseguir si sabes identificarlos. De pequeños son muy peculiares y bastante poco similares a los adultos. Eso sí, no te...
A las cochinillas les atraen las heces especialmente según tengo comprobado. Cuando era pequeño tenía perros, y estos bichos siempre estaban hurgando entre la mierda. Se hacían pelotas cuando los tocabas. Creo que no sería necesario exterminarlos, simplemente airear el área para que se marchen....
La última foto muestra exceso de agua y putrefacción. Los bichos han debido de ser atraidos por la excesiva humedad y la putrefacción en sí, no obstante, quizá ya tuviera algún parásito que impidiera que el cactus absorbiera el agua. Tal vez el cactus ya llevaba muerto más tiempo de lo que...
Es magnífico. Según he leido en varias ocasiones, los Saguaros son capaces de absorber miles de litros de agua tras una tormenta. "Se dice que una planta de unos 1000 kg es capaz de pesar 10.000 kg después de llover" según http://www.botanical-online.com/elcactusmasgrande.htm Fantástico, gracias...
Puede que la última de este año. Por lo que veo también has sido sorprendida por una floración en pleno Noviembre. En una latitud algo más alta que la mía además... y es que este clima es excepcional en cuanto a cactus se refiere. Disfruta de tu cactus reptil, peyote cimarrón, ¿no es así?....
La espinación ciertamente es preciosa, aunque espera a que le añadas algo de substrato y se adapte. Entonces estarán mucho más fuertes, viváces y coloridos. Lo siento, pero no será tu última compra este invierno. Que nadie diga eso, además ¿para qué? Si no quereis más cactus, no salgais de...
Sí, son lentos. Y pequeños. Pero preciosos. Y muy solicitados debido a sus alcaloides. Desmesura... En fín, es muy grato verlos crecer y florecer, además de ser un cactus tan... especial.
Cuídalos lo mejor que puedas crisangel, yo soy nefasto con ello. Si de mí dependiera que las semillas de peyote sobreviviesen tras la germinación, morirían.:-( No obstante, un cacto que sin identificar tengo, obsequió a este mundo con sus semillas y cayeron junto a éste. Dos de ellas solas...
¿Por qué iba a estar mal usar química? Vuestros cerebros están repletos de substancias químicas que os hacen sentir cómo os sintais, esto os lleva a comprar substancias químicas para eliminar esas cochinilla que acabarían en un santiamén con vuestros cactos. Matar a una plaga para que sobreviva...
Sigue siendo una solución drástica. Habría habido soluciones más sencillas como ,sencillamente, colocarlas a una altura a la cuál los ratones no accedieran. No obstante, lo que sea.
Hay productos químicos específicos anticochinilla. En los viveros de mi alrededor pueden conseguirse con facilidad. Aplícale eso, será más efectivo.
Pobre ratón... qué solución más drástica.:-(
Pues eso espero, que algún día me de semillas, porque no lo hace. Esta vez he estado con fiebre y no he podido tratar de provocar que el polen haga su mérito... pero debería hacerlo solo. Espero que cuando la flor caiga, haya semillas.
Mmm, no se trata de ningún Pilosocereus azureus, estos tienen las espinas doradas y la piel de una tonalidad un tanto grisácea, con esa substancia que le recubre (¿cómo es el nombre?). El primero sí que parece una Mamillaria. Son demasiado pequeños, pero me encantan. Mis últimas adquisiciones....
Astartet, los tengo al pleno sol, fuí adaptándolos poco a poco, creo que eso es lo que le hace florecer en pleno Noviembre. Quizá debas de usar un poco de abono líquido para cactáceas, aunque yo apenas lo uso y míralos... toni-fotsis, deben tener unos 5 años aproximadamente... es difícil...
Las siguientes fotos demuestran lo excepcional de este clima aquí en Andalucía, sino, ¿a qué podría deberse esta floración? [IMG] [IMG]
Oh, desde luego es admirable por parte de aquel que se lo comiera. Yo creo que me divertiría saber que algún animal se ha comido uno de mis peyotes. Al fin y al cabo vendría a recordarme el orígen de lo que significa tomar drogas en sí. Tras la observación de determinadas plantas en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.