Son demasiado pequeños...
Re: ¿ Amigo Invisible ? No pido nada, solo digo que me encantaría tener una Lophophora diffusa, eso es todo. Cualquier cosa que recibiera me gustaría por el simple motivo de tratarse de un cactus (o suculenta) y de proceder de otros que, cómo yo, sienten a los cactus. Mi mayor temor es...
Poseo el mismo identificado como Gymnocalycium baldianum.
Y ¿por qué playeros? El T. huascha está gordísimo.
Re: ¿ Amigo Invisible ? :icon_rolleyes: hmmm
Re: ¿ Amigo Invisible ? Desconozco quién será mi remitente, pero si tuviera una Lophophora diffussa, me haría muy feliz. No lo exigo, por supuesto, pero sería todo un detalle en el caso de que fuera posible. Yo haré lo mismo siempre y cuando sepa las preferencias de los demás, de aquel que me...
Re: QUIERO COMPARTIR MI SUEÑO CON USTEDES En mi humilde opinión, cuán logran la mayoría de los coleccionistas de cactus, es mimar al cacto de modo que sería prácticamente imposible que se adaptaran a su medio natural. Con tanto mimo, no se hace más que desvigorizar a los cactos. En mi opinión,...
¡Es enorme! Fenomenal San Pedro. ¿por qué no dejarlo así de grande? Impone más... qué maravilla, debe tener una concentración de mescalina inmensa. Felicidades.
1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG]
titosky09, ráscalo con un palillo o algo por el estilo. Seguramente se traten de esas asquerosas cochinillas lapas. Tengo un Ferocactus repleto de éstas, muy difíciles de exterminar. Evita que se extiendan si es que lo son. mari_patriossi De nada,espero que prospere felizmente.
De cualquier modo, un Cereus Peruvianus es demasiado resitente. No lo saques si ya lo has plantado, así está bien. Si tuvieras problemas (cosa que dudo), podrías cortar lo enfermo y hacer el mismo procedimiento comentado previamente. Saludos.
Hazle un corte limpio en la parte inferior como si afilaras un lápiz. Después ponle canela si quieres para que no esté expuesto a agentes contaminantes y así de paso para que no se deshidrate demasiado. Luego déjalo secar a la sombra durante unas cuantas semanas (un mes valdría) y, después,...
Re: Decoración: gravilla, piedras, o a pelo? Mezclar la grava volcánica a mí me da bastantes buenos resultados, pues calculo que esto les da oxigenación. Ahora me gustaría experimentar a ponerles tierra vulgar, de la que se haya por aquí a los alrededores, tierra con muy pocos nutrientes, muy...
Re: Decoración: gravilla, piedras, o a pelo? Mezclo la grava volcánica con el substrato para drenar, aunque no me parece algo importante (no en este clima de aquí). Tengo algunos cactus con turba rubia directamente, controlando el riego, claro. Van bien... Tampoco hay que excederse con los...
No parece un T. pachanoi, pero sí un Trichocereus.Los pinchos son demasiado largos para ser un San Pedro. De cualquier modo, contendrá mescalina, aunque es jóven... Se trata de un Trichocereus pasacana.
Re: Regalo semillas de Nepeta catárea, para hacer disfrutar a nuestros felinos. Buenas a todos. He enviado semillas a algunos de los que me habeís pedido hace ya algún tiempo. No estoy seguro de que a todos os hayan llegado, de modo que aquellos a los que no les haya llegado, deben avisarme...
Re: Regalo semillas de Nepeta catárea, para hacer disfrutar a nuestros felinos. Aún conservo semillas. Puedo enviarte. Envíame un mensaje privado con tu dirección y las recibirás proximamente.
Re: CACTUS y pimiento Sí, la primera foto es una Euphorbia ingens, la segunda y tercera un Myrtillocactus geometrizans (ideal para hacer injertos). La cuarta foto parece una euphorbia también, aunque no tengo ni idea de cuál puede tratarse. Busca aquí, quizá halles la solución:...
Jaja, el hecho de que hubiera ido con guantes habría sido algo delatador, ¿no crees? Imagino que un San Pedro de más de dos metros (tal vez tres) ha de tener bastantes años y, por tanto, bastante mescalina. No obstante, no pienso comérmelo, lo dejaré crecer y, un día, probaré, pero permitiendo...
Re: Japan Cultivars Gnomido No es tanto, en cuanto te pica y empiezas se hace todo mucho mas fácil. Es mucho, son unos ejemplares envidiables y majestuosos. Disfrútalos, no dejes de compartirlos. Saludos.
Re: Japan Cultivars Impresionante. No tengo palabras. Según avanza el tiempo, voy comprendiendo que este mundo de los cactus es más complejo aún de lo que yo pudiera siquiera imaginar tiempo atrás. Felicidades.
Re: Decoración: gravilla, piedras, o a pelo? En un comienzo ponía grava volcánica sobre la superficie, especialmente para protegerle. Ahora uso es grava únicamente para mezclar junto al substrato. Cuán pongo en la superficie son piedras de río.
Re: EUPHORBIA OBESA cuidados Yo lo pondría a luz solar indirecta, si acaso, como de costumbre, que le de el sol más suave, el del amanecer y el del atardecer. Así es como yo lo hago y me va bien. Me parece que es algo frágil ante la exposición solar directa,claro que aquí la incidencia del sol...
Así es, ese es el problema. Yo he aprendido a identificar a los T. pachanoi, realmente no es muy difícil. Os aseguro que entre esos "cactus variados" suele haber varios San Pedros. Lamento no poder ayudar más. Cuán podeis hacer aquellos que esteis interesados en poseer uno de éstos es,...
Re: Habitat de Thelocactus Rinconensis ! Y una gran expedición...
Tiene todas las trazas de ser el mismo. [IMG] Ya casi me está dando igual como se llame cada cacto, con tal de tenerlo... Sufro estrés de identificaciones.
Re: ¿ Amigo Invisible ? Genial. Entonces iré preparando el material. Se trata de enviar suculentas, cactus o plantas en general, ¿no?
No, si no me importa, tranquilos. Pero si quereís hacer cosas de plantas carnívoras, ponedlo en el link de carnivoras,¿no? Desgraciadamente no puedo ir tan al norte, me voy aún más lejos.
Re: ¿ Amigo Invisible ? ¿se enviarán todos al mismo tiempo?
Yo soy del sur, luego se me denega el acceso. Pero,¿por qué no pusiste este post en carnívoras?
Separa los nombres con una coma y un espacio.