Re: Cultivo de Pitahaya??? Yo tengo unos cuantos Hylocereus en macetas, pero no recuerdo haber visto nunca fruto, tan solo flor. No sabía que tuvieran un fruto comestible. Las flores son impresionantes, se abren en verano de noche y son de un tamaño descomunal. Tal vez solo se trate de estar...
Re: Puede ser un Cereus? Un pinchazo algo basto. Pero bueno...
En general, podar cactus me parece una barbaridad, aunque entiendo que esta es una situacion especial. Si podas, da cuantos esquejes puedas. Esa planta es fantástica. Me encantaría recibir un esqueje de esa preciosidad, no obstante, me parere mejor dejarlo crecer, pues está muy bonito.
Del Hylocereus al menos, te lo puedo garantizar. Tiene una foración impresionante, y una flor inmensa. No creo que puedo colgar una foto de ellos hasta que florezca este verano. Ya que se comenta, ¿alguien sabe por qué razón florecen algunos cactus de día y otros de noche?
Cincinnata, has dado en el clavo -creo-. Estoy casi seguro de que se trata de Cardiospermum. A lo sumo, tendría una planta muy parecida.Muchísimas gracias, de corazón Cicinnata, todo un placer. Te debo una. Cuenta para aquello que necesites. admiba, también te agradezco mucho que me expongas...
Re: Una nueva forera en vuestro jardín Vaya huertecilla que tienes... qué maravilla. Qué bien tener los cactus al aire libre. Se le ve fantástico, vaya floración. Bienvenida pues.
Re: ¿Que le pasó a éste cactus? Parece un Trichocereus huascha, ¿lo es? Creo que a los Trichocereus les gusta bastante el agua.
Gracias Annajv. He de decir que no se trata de tener buena mano, sino del sol. Lo demás es apenas un riego semanal y aplicarle fertilizante para cactáceas de vez en cuando. Merece la pena observar el progreso, es impresionante. Cuando adquiero nuevos cactus, los prefiero pequeños para verlos...
Re: A. Capricorne Una lástima manapare, aunque más que suficiente con la flor mostrada. Solo era por curiosidad. Espectacular. Saludos
Re: primer floracion de mi astro ¿Cada cuánto lo riegas? No quisiera volver a cometer el mismo error si vuelvo a adquirirlo. Aunque tal vez ya estaba pachucho cuando lo compré...
Re: Cómo obtener semillas de peyote tras floración. Según tengo entendido, los peyotes se autopolinizan...
pacoag, muchas gracias. No se trata de esta, aunque me alegro de que la menciones, pues así podré por lo menos cultivar algo similar. Mi planta era más pequeña, aunque no sé hasta dónde podría llegar en realidad. Es el problema, no sé nada con fiabilidad. En cuanto a las bolsas, contenían aire...
Isidro, me encantaría poder describir a mi querida planta con todos esos detalles, no obstante, hablo de cuando tenía muy temprana edad y los detalles son bastante borrosos y poco fiables en todo caso seguramente. Cuánto pretendo es que se me oriente, para poder llegar a alguna rama en la cuál...
Desafortunadamente, desconozco el nombre de una planta qué me haría tan feliz volver a sembrar... Tampoco podría exponer fotos. No sé cómo podría volver a conseguirla, confío en que podais ayudarme. La llamaba pelugocho, no sé por qué. Era muy bonita, diría que trepadora, y producía unas bolas...
¿Produce una especie de fruto ovalado y estirado de color marrón obscuro? Mi perro se comía esas cosas de una planta muy similar a esta, aunque sin esos agujeros en las hojas.
Re: es un nopal este ??? Sí, es una Brasilopuntia brasiliensis. Fijaos en la tronquificación. Tengo uno pequeñito, no suponía que fueran así en estado adulto.Deben crecer muchísimo... [IMG]
Re: hongos Creo que los perros están perdiendo cada vez más su olfato, pues cada vez les es menos útil teniendo en cuenta la dependencia que tienen ante los humanos. No obstante, no creo que se la coma, aunque no sería de extrañar. Entiendo ese temor. Soy un gran amante de las setas, pero son...
Es impresionante el tamaño de ese pelusón...Ya me gustaría a mí ver uno de ese estilo. ¡Qué suerte!
Recibe el mismo nombre que Opuntia subulata, ¿no es así? [IMG] Y luego, la de esta foto no es igual que esta otra, ¿cierto? [IMG]
Hace poco mi peyote floreció. La flor se abrió justo antes de marcharme de viaje, cómo muchos habreis leido anteriormente. Cuando regresé, apenas me encontré una flor seca, e imagino que una parte se habría desprendido y llevado el viento. Parece que otra está en camino (eso espero), pues...
Re: primer floracion de mi astro ¿Es delicado este ejemplar? Hace tiempo compré uno cómo regalo y se pudrió por dentro al cabo de poco. Tal vez lo regaron demasiado...
¿Se autopolinizará?
Echinopsis multiplex no puede ser por los pelos blanquecinos que recubren a los pinchos. (Debería aprenderme algo mejor las partes de un cactus para poder expresarme mejor, disculpad). La floración es espectacular, de mi multiplex no he visto nunca floración, espero poder divisar una en breve...
Re: A. Capricorne Menuda flor... y qué destellos. ¿No tendrías alguna foto en la que salga la flor y se vea al propio cactus?
Muy bonitos y bien distribuido el espacio pero, ¿de qué cactus se trata?
seiata, hermosos ejemplares. Se superan mucho en tamaño a mis ejemplares. Son maravillosos. El peruvianus que muestras en la primera foto, ¿cuánto medirá aproximadamente? Le veo la espinación muy pronunciada, no obstante, no parece mucho mayor que el mío... En las dos primeras fotos se percibe...
Todo aquel que quiera experimentar con sus cactus es de respetar, pues se trata de una cuestión personal. Únicamente me parece absolutamente importante hacerlo de un modo adecuado, es decir, respetando la vida del cactus. Siendo de este modo, no seré yo quién se interponga. Somos aficionados a...
Puedo enviarte uno de estos, tan solo decirte que si quieres tener certeza de que tu cactus es un San Pedro, podrás encontrar empresas que los venden no por mucho dinero. Así tendrás certeza absoluta de qué cactus se trata. No obstante, si quieres un cactus de estos que yo he encontrado y...
Dioooss, qué cosa más extraña. Increible. Parecen corales...
Re: Ayuda!(Creo que bastante urgente) Creo que es una Opuntia subulata monstruosa. Tengo una subulata y a ésta también. Impresionantes ambas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.