Re: ¿Qué maldición recae sobre esta pobre cyca fosilizada? marcelus, esa es la cuestión... sé que son muy resistentes, precisamente por eso me extraña. La he apartado del jardín, la he tenido en diferentes lugares, pero aún así, decae. He probado a ponerla al sol, a semisombra, a sombra...
Re: ¿Qué maldición recae sobre esta pobre cyca fosilizada? marcelus, esa es la cuestión... sé que son muy resistentes, precisamente por eso me extraña. La he apartado del jardín, la he tenido en diferentes lugares, pero aún así, decae. Los brotes empezaron a asomar tiernos y bonitos, pero se...
Re: ¿Qué maldición recae sobre esta pobre cyca fosilizada? Oh, bueno. Igualmente muchas gracias. Mi gata es preciosa, muy recatada y sutil. Le encantan las gambas, si las huele, no para de maullar.jeje
Mis Dionaeas han desarrollado una especie de tallo muy largo que está echando flor. Hay muchas. No tengo ni idea de la reproducción de esta planta, no sé si habrá de polinizar, si me dará semillas... aunque se reproduzca muy bien por esquejes, me gustaría recoger semis si pudiera ser. Sería...
Esta cyca carecía de hojas el verano pasado. Sus condiciones no eran muy adecuadas y procedí a cambiarle el substrato y el recipiente que la contenía. Cuando comenzaba a mejorarse, mis malditos gatos le destrozaron jugando las tiernas hojas que empezaban a brotar. Así pues, cambié a la cyca de...
Re: Lactuca virosa (Lechuga silvestre o salvaje) [IMG] [IMG]
He descubierto que la lechuga silvestre se encuentra por doquiera que se vaya. En Granada hay por todas partes, y en el campo también. Me quedé algo impresionado cuando leí que la gente hacia uso de ella. Al parecer antigüamente alguien la usaba mezclada con el hachís ¡e incluso algo he leido en...
Re: ¿LAVANDA-LAVÁNDULA? ESTA ES LA CUESTIÓN Me temo que las denominaciones ya establecidas vulgarmente, son más fuertes. Existen muchas palabras con usos incorrectos, pero es irremediable. Por otra parte, el tema es algo complejo, yo mismo no sé con exactitud cuál es la lavanda, siquiera...
Re: Alguien me puede decir que planta es esta? CULTOR FELIX, ya que mencionas una exposición de plantas aromáticas de en Coín y yo vivo cerca de málaga, ¿podrías informarme de cuando lo haceis y demás para poder verlo con suerte? Recuerdo que una vez estuve de pequeño en el parque botánico de...
Parece irreal, ¿verdad? Es una maravilla. Expléndido.
Re: germinar semillas lophophora Nacimiento de las lophos (han tardado unas dos semanas en germinar, y aún quedan otras semillas de lophos y otros cactus por salir): [IMG] [IMG] [IMG] Su primer asome. Unos pocos dias después (noche del 4 de Abril del 2009): [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Aquí...
Cactus reptil porque su textura y el color de su piel con esas manchas añadidas (¿sabe alguien el nombre que reciben estos puntos exactamente?) forman un conjunto que me recuerda plenamente a la piel de un reptil. Por eso en confianza le denomino "cactus camaleón". Bien, esta es su primera...
Re: Clásico cactus. Bien, aquí expongo una foto del que pienso será también Mirtyllocactus cochal. [IMG] [IMG] Es el de la rotonda, al cual acabo de hurtar un esqueje. La verdad es que me ha dado bastante lástima. Entre cada brazo del cactus, existe una especie de palo cilíndrico que los une....
Re: germinar semillas lophophora Qué extraños son los san pedro al nacer... curiosas fotos. Mañana intentaré exponer las mías. Saludos
Oh, esas malditas flores que pegan con silicona... ¡qué horror! No más por favor...
Re: germinar semillas lophophora Muy buenas fotos.Pero tened cuidado si teneís gatos, pues aunque los tapes, los tiran. Los gatos hacen muchos estropicios. Tengo en casa y a veces pienso en comérmelos.jojo Pero me gustan mucho... Ya tengo fotos hechas, las colgaré pronto. Son tres lophos de...
Re: ¿? He revisado plantas de alrededor, y tienen la flor lila. Son flores muy bonitas, la planta crece en cualquier lugar (como la lechuga silvestre). ¿Alguien ha consumido alguna vez esta planta? He leido que tiene muchas propiedades, pero nunca nadie me ha contado que hacía con ella. Tan...
De todos modos, cuando llegue la primavera en Argentina, podrías aplicarle un abono líquido para cactáceas, pues les sienta genial. Quizá solo necesite un empujoncito...pero en su momento, no lo hagas ahora.
Re: Manchas moradas en Pilosocereous No sé de qué se trata, pero probaría a cortar ese círculo haciéndo un corte con forma de C. No sé si me explico... por fuera lo haría. Quizá así se deshaga, por lo menos no se extendería (si pudiera extenderse). Es una idea, antes de que alguien sugiera...
Re: germinar semillas lophophora Lo cierto es que para poder ver la semilla hay que tener muy buena visión y paciencia. Pero puedo asegurar que la he distinguido. No obstante, me extraña también que de la semilla lo que brota es un tallo blanco. Supongo que es normal, es unicamente que las...
Re: germinar semillas lophophora Hoy estoy muy contento, pues he comprobado que una de mis lophos a germinado. Apenas es perceptible a la visión, de modo que no trataré de hacer fotos de momento, pero cuando la cosa avance, comenzaré el seguimiento fotográfico. La única cosa que me preocupa es...
Re: Clásico cactus. ¿Pobrecitas por qué?¿por ir yo a tomar un esqueje y cuidarlo con todas mis mejores intenciones? ¿Por qué no se cultivan cactus en el campo? No lo entiendo, creo que no es legal por no ser pertenecientes a este territorio, España, pero aun así, existen determinadas especies...
Las dos primeras fotos parecen de un gymnocalycium, pero no sabría decir su apellido.
Mi Pilosocereus azurescens está algo suelto, ¿qué podría hacer? He pensado en aplicarle un buen abono que tengo para que se ponga fuerte, lo que sucede es que no podré hacerlo hasta dentro de unos días, cuando vaya a casa. Tiene una pequeña caña al lado para sostenerlo, pero no está atado a...
¿Trichocereus terscheckii ?
¿Has añadido suficiente drenaje al substrato? No digo que esté mal, es solo que parece muy común, del de plantas normales. Yo estoy experimentando con substratos en estos momentos. He cogido arena fina del río para mezclar por ejemplo. Espero que aunque tengan una tonalidad mortecina nuestros...
Re: QUE CLASE DE CACTUS SON? El quinto o penúltimo parece ser un Cereus peruvianus. Anoche estuve leyendo un poco sobre ellos, según fuentes de información, absorbe la radiación. Es interesante, aunque mucha gente no confía en elllo (no les culpo).
Menudo error... vaya. Bueno, gracias por aclararlo. Disculpad.
Re: Clásico cactus. Parece ser Gema, que de Myrtillocactus cochal se trata. Debo tomar un esqueje de esa rotonda, pues es precioso. Muchas gracias.
Pienso que podrá engordar con el tiempo, todo es cuestión de paciencia. Los hijuelos que comienzan a desarrollarse se les ven más regordetes, y son pura esperanza si hay luz.
Separa los nombres con una coma y un espacio.