¿Qué clase de planta podría ser? [IMG] [IMG]
No parece estar demasiado mal. Debe tratarse del substrato, pues no parece muy adecuado. El ejemplar que tienes y quieres plantar, podrías hacerlo aplicándole polvo hormonal, aunque no es preciso. Puedes ponerlo directamente en un substrato y con el tiempo enraizará.
¿Cuál es el nombre del peyote de la primera foto? Yo poseo el cactus de la segunda foto, Lophophora williamsii, pero, ¿cuál es el otro?
De nada Trulli, es un placer poder ayudar en algo así... A mí no me ayudan nada, mis cactus siguen sin nombre. Tengo curiosidad por conocer el nombre del cactus número 11, pues también lo tengo yo. A ver si alguien supiese ayudarnos en ello. El nº 14 no sabía que se tratase de un Echinopsis...
Re: cactus qe crece sobre arbol Es un Hylocereus???
Ha de ser un san pedro. Tiene toda la pinta. ¿Echinopsis lageniformis? No puedo asegurarlo, es una suposición, pues no tengo a éste.
Re: San Pedro :) FOTOS, le sucede algo? A mi no me gusta nada poner como normal general perlita a los cactus. Aunque sé que hay algunos a los que les podría venir bien, que generalmente serían más bien suculentas. Aún así, no me gusta. Por lo general, resulta incluso contradictorio. Los san...
He aquí un cactus por identificar, pues desconozco su nombre. Hace tiempo que he estado deseando exponerlo, pues hace también tiempo que lo tengo. A ver si de paso, puede alguien ayudarme a identificar los otro dos restantes de arriba. [IMG] [IMG] [IMG] Este es su hijuelo, cuando lo compré...
Re: San Pedro :) FOTOS, le sucede algo? ¿No os parece que estaba demasiado enterrado? Bastante por encima de lo preciso...
Re: San Pedro :) FOTOS, le sucede algo? Da la sensación al ver la foto, de que ha estado demasiado enterrado. Es lo que parece. Eso sería peligroso, pues podría pudrirse desde el cuello. Es la sensación que da. Especialmente por las raíces que le han salido tan arriba, además del color marrón...
Eso solo son rozaduras, no pasa nada. No interfiere malignamente. Lo que me pregunto es cuanto tiempo tardará en recuperar esas motas blancas... Al mío hace más de un año que le desaparecieron de una parte (por mi causa de curioso), y aún no han vuelto a salir...
El 4º ha de ser Ferocactus latispinus, igual que el mío, con los pinchos rojos por la parte superior. El onceavo, por cierto, es el mismo que el que yo tengo, solo que el mío tiene una tonalidad marrón. A ver si alguien nos ayuda a identificar a éste.
Re: germinar semillas lophophora Hoy he cultivado unas lophophora williamsii, unas seis en total. Lo he hecho con una cubitera (de las de hacer hielo, no de las de echarlo) que hube comprado esta misma mañana por 0,75 céntimos. Así pues, hice unos agujeros en el fondo que sirvieran de drenaje,...
Es justamente lo que yo decía julianrm, es lo que siempre hago, regarlos tras transplantarlos. Hasta el momento, siempre me ha ido muy bien. De todas formas, tal vez deba tenerse en cuenta el clima que domina el lugar dónde vivo. Pero, cómo decía, es cuestión de gustos.
Re: germinar semillas lophophora En efecto, las he comprado en laplantamágica, pues ví unas serie de semillas muy tentadoras.Éstas eran: Carnegiea Gigantea ( 20 semillas) Trichocereus Macrogonus (15 semillas) Lophophora Williamsii - Peyote (10 semillas) Trichocereus Pasacana (20...
Tranquilo, crisangel, había entendido a cuáles te referías. Cómo digo, tengo a ambos, y no me parecen ser iguales. ¿Cúal es la diferencia? Annajv, sé que el portainjertos no debe crecer, gracias. ¿La tonalidad roja la adquiere por la clorofila que el Hylocereus le cede?
El cactus, de todos modos, está dividido en cuatro piezas, todas advertidas por sus correspondientes nudos. Si cortas la parte más gruesa por los dos extremos haciendo un corte limpio, el cactus te quedará algo rectangular, pero al cabo de un tiempo, brotará y adquirirá una forma más natural y...
Re: El pleiospilos en flor ¿Cómo que no se abren, Annajv? No, no. Yo he tenido lithops y me han florecido solamente con luz indirecta... otra cosa es que con mayor facilidad florezcan. De todos modos, pensaba que los lithops se achicharraban al sol. La verdad es que con estos siempre tengo...
A mi me gusta regar en cuanto que he cambiado el substrato, por cuestión de ir fijándolo. No obstante, puede que tengais razón y sea conveniente. Lo cierto es que no he tenido nunca problemas de hongos en las raíces o algo por el estilo con mis cactus. En fin, son detalles a tener en cuenta. Yo...
Esta misma tarde he transplantado igualmente algunos cactus que hube comprado hace poco. Les he puesto una primera capa de grava volcánica gruesa, un substrato con grava volcánica fina y finalmente, por encima, más grava volcánica (gruesa). No obstante, yo las he regado... ¿por qué no? Con el...
Re: SEMBRAR Yo prepararía un substrato con buen drenaje (substrato para cactus), o bien compraría uno adecuado (de encontrarlo). La verdad es que solo he sembrado una vez un cactus y este fue un peyote, que, extrañamente, necesita mucha humedad en su inicio de vida. Así es que no sé qué clase...
Re: El pleiospilos en flor No es mala idea, pero pensaba que el sol directo les resultaba dañino...
No veo manchas de ninguna clase que respondan a una enfermedad. En todo caso parece haber alguna mota de polvo, pero no parece haber señales de enfermedad. Aunque quizá para discutir esto haya que ampliar esa zona. En cuanto al tamaño del esqueje... puede que al ser pequeño tarde menos en...
[IMG] Yo lo cortaría por aquí, dejaría secar la parte cortada y sembraría. La parte que se ve en la tercera foto a la derecha, la cortaría también, para sanear. Y de ahí podrías sacar tres esquejes, aunque quizá sea mejor sacar tan solo dos. La parte del lateral izquierdo parece ser la más...
No es que tenga pensado injertarlos, es que tengo a los dos cactus expuestos, y otro injertado. Y la cuestión es que no sé por qué se dice toda esa historia de la clorofila. Estos dos que tengo, son de diferente color, uno de color negro y otro de color marrón, luego sí viven. No entiendo muy...
Re: germinar semillas lophophora Es un placer saberlo, crisangel, pues precisamente anoche, tras dejar este comentario por aquí, pedí unas semillas de lophophora williamsi para plantar. Y me parece que el pedido llegará entre mañana y pasado. Supongo que esta temporada es buena para cultiar,...
¿Pueden sobrevivir estos cactus sin estar injertados? Porque he leido que no... y no parece ser muy lógico.
Sí, ciertamente mucha información está manipulada, En fin, era meramente curiosidad. El único fin es averiguar los nombres de mis cactus. Aún queda el número dos y verificar el número cuatro. Muchas gracias. Saludos.
Re: Yazz, mi venganza!!!!! Pues podría tratarse de un Ferocactus latispinus si es que tiene las espinas rojizas. Es el mismo que yo tengo, muy bonito y agradecido, por cierto. Las espinas hacen que parezca un Gymnocalycium.
Por cierto, ¿el cereus tetragonus no se parece mucho al cereus peruvianus floridianus? me resultan muy difíciles de identificar, si es que no son iguales... Tengo unos cactus de este estilo en casa que compré hace poco, y decía que eran radiactivos. ¿Qué costará ponerle el nombre a los cactus en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.