[IMG] [IMG] [IMG] ¿Son los mismos? Tenía pensado que eran distintos, lo daba por echo, pero ahora dudo. Hace algún tiempo me explicaron por aquí que este cactus está injertado habitualmente. Lo que no me explicaron es que el portainjertos se trata de un Hylocereus. Tengo a este cactus en...
Re: El pleiospilos en flor ¿La tienes expuesta al sol? Eso parece en la foto... ¿Cada cuánto tiempo la riegas? Tengo un lithops que está empezando a echar nuevas hojas centrales, lo que me preocupa es que las laterales se están decayendo y no sé si será problemático. Por otro lado, cuando están...
Re: germinar semillas lophophora Muy interesante todo esto. El verano pasado puse a germinar unas cuantas lophophora williamsii y acabé obteniendo una lophophora pequeña, pero se me murió por descuidarla. La humedad parece excesiva, y resulta algo contradictorio teniendo en cuenta el cuidado...
Re: Yazz, mi venganza!!!!! La foto número dos parece ser un Gymnocalycium saglionis o pflanzii.
Muchas gracias por ayudarme, pero ¿no creeís que los Cereus tetragonium tienen una tonalidad verdosa mientras que el mío arriba expuesto tiene una tonalidad marrón obscura? Es por eso... me crea confusión. Gracias.
Re: Garambuyo en flor [IMG] También este es Stenocereus marginatus, ¿no es así? Sin embargo, tiene una tonalidad más apagada...
Tan solo dos cactus por identificar... esto cada vez está mas muerto. Una verdadera lástima.
Efectivamente Jose L, se trata de un Pilosocereus azureus. Es un cactus muy bonito, con esa tonalidad azulada y las espinas tan doradas. Muchas gracias por la confirmación. Annajv, gracias también, veo a menudo tus comentarios en otras páginas. Gracias... ahora faltan los demás, a ver si alguien...
Poco es cuán pueda saber sobre cactus. Aunque algo. Y me gustan. Lo demás pudiera ser siquiera ingenio. Aquí lo que cuentan son las intenciones, no el conocimiento. Mi gata es preciosa, eso sí que es cierto. Se llama Molainos. Saludos.
Cuando se cambia a un cactus de lugar, al cabo de poco tiempo se pueden apreciar los cambios (bien sean positivos o negativos). En mi caso, mi echinosis multiplex sufría quemaduras que son irreparables, pero el color mortecino que tenía, más amarillento que otra cosa, cambió rápidamente al ser...
Re: Garambuyo en flor Esa es la misma duda que acabo de exponer. He adquirido ese mismo cactus (aunque de menor tamaño) hoy mismo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=133933 Parecen ser distintos el Stenocereus marginatus de estos con una tonalidad más apagada, más muerta. Je.
El conjunto en sí: [IMG] 1. Un precioso cactus pelusón: Cephalocereus Senilis [IMG] 2. ¿Un Gymnocalycium? [IMG] 3.Pilosocereus azurescens [IMG] [IMG] Finalmente el que sospecho, podría ser Stenocereus marginatus, aunque quizá falte especificar la variedad (por la tonalidad) 4. [IMG]...
Re: que cactus es este? Sí, tienes razón, tan solo quería contrastar opiniones. Mis Trichocereus crecerán este verano bastante, entonces veremos si hay éxito con el desarrollo o no. Pienso que lo habrá, pues ya lo transplanté a una maceta de mayor tamaño y con un substrato adecuado además de...
Re: que cactus es este? Pues sí, ha de ser el Trichocereus Bridgesii, aquí se puede ver perfectamente la similitud. [IMG] Sí, sí, tenían razón aquellos que apostaron por Bridgesii.
Re: Garambuyo en flor Muy bonito el cactus, muy estirado, bien grandote. Aparte del Mirtyllocactus geometrizans, ¿también se llama Garambullo a otros cactus cómo este? Porque este no es un mirtyllocactus geometrizans...
Re: Echinopsis (foto) esqueje moribundo, para identificar Pues para ser un E. multiplex, demasiado largas tiene las espinas. He visto ejemplares pequeños y las espinas son algo más grandes, pero no tanto. Por otra parte, es difícil de identificar en ese estado. Las espinas indican que ha de ser...
Astrophytum... miryostigma.
Re: Esqueje de Echinopsis moribundo (foto) dad vuestra opinion... Sigo sin creer que se trate de un E. multiplex, lo dudo, aunque no puedo decir que estoy seguro. Mi multiplex tenía un hijuelo en la parte superior, y tenía una tonalidad completamente marrón. Con el tiempo, al cuidarlo y dejar...
Re: que cactus es este? No puede tratarse de un pachanoi. Las espinas son demasiado largas. No, no puede ser.
Re: que cactus es este? Este ha de ser un Trichocereus pachanoi, por cierto, muy bonito. Las espinas son muy finas y cortas, con una tonalidad rojiza al trasluz. El Mirtyllocactus geometrizans tiene un color azulado y frecuenta tener una especie de polvo en la epidermis (salvo que se haya...
Re: Me lo he cargado?? ayuda por favor.(FOTOS) Tal vez no merezca la pena arriesgarse, de modo que podrías cortar esa parte y hacer un esqueje con ésta. De este modo garantizas que al menos el cactus madre pueda vivir. Y si todo sale bien, incluso tendrías otro myrtillocactus geometrizans......
Ayer mismo hube trasplantado yo a cinco de mis peyotes. El substrato que llevaban desde que los compré el año pasado era un tanto suelto, tenía pinta de contener demasiada M.O. Ahora están mejor, con un substrato adecuado que contiene, entre otros, grava volcánica fina y gruesa. La raíz es...
Re: ¿que le pasa a estos astros? ¿se pueden salvar? Hace tiempo ví una tabla de cactus que contenían alcaloides y esos, los Atrophytum myriostigma, estaban entre ellos. Ji ji
El Echinopsis multiplex está tremendamente verde. Está muy bonito. Yo tengo uno con sus correspondientes hijuelos a su alrededor y por encima siempre, pero tienen alguna quemaduras, pues ha sido conmigo con quién se ha empezado a mejorar. Ha mejorado mucho, pero ese ejemplar que veo está de un...
Re: Esqueje de Echinopsis moribundo (foto) dad vuestra opinion... Ese cactus no puede ser un Echinopsis multiplex. Ha de ser otro. Los pinchos son demasiado largos para éste. No obstante, no sé de cuál se trata. Suerte.
La parte superior, a la cual le has realizado el corte, no sé si se podrá salvar, pero la parte de la raíz seguramente si que podrá. Cuando cortan los peyotes, les hacen un corte diagonal, ¿lo has hecho de ese modo? Si aplicas algún fungicida y cicatriza bien, creo que podrá salvarse. Al menos...
Re: regáis? Regar por inmersión significa sumergir los agujeros de la parte inferior de la maceta en agua, para que así se absorba el agua de este modo. Se supone que tiene sus ventajas...
Aquí también hay opuntias por doquier. Cómo chumberos se les conoce aquí, y hay montañas enteras llenas de éstos. Precisamente ahora acabo de regresar de ver algunas de éstos montes. Algunas opuntias estaban del revés, pues los fuertes vientos las habían desarraigado. En casa tengo un...
Oh, verás, son bonitos... pero es un acto algo extraño, algo atrevido... Unicamente lo pregunto, pues no entiendo en sí el fin. Tenía entendido que alguna gente realizaba estos extraños injertos con el fín de que sobreviviera el cactus injertado, permitiéndole alimentarse de la clorofila del...
Re: coleccion de cactus y de dudas ¡jajaja! No, si mejor de ese modo... A ese mismo cactus (al que poseo en casa), le llamo el cactus Camaleón, pues su epidermis es como la de uno de éstos. Lo de que sea alucinógeno, crea curiosidad, nada más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.