Gracias a todos por participar. Gracias Lifer por el aporte de la página. El 5 tambien se parece a uno de los Kimberley. Dame pistas de por que te has decidido por la otra variedad. ¿Alguna idea para el numero 2, que me tiene enamorado?
Gracias, Manolithops. Tengo unos terricolor persei y creo que esos no son, pero tampoco lo tengo claro. Cuando los separe y se estabilicen (están cambiando algo de aspecto, marcando los dibujos, cosa que los otros terricolor nunca han hecho) vuevo a poner fotos solo de esos, y a esperar....
Re: ¿Pleisopilo brotando? Gracias Megu y David. Sigo vigilante si es brote o flor. Yo pensaba que florecian mas tarde. Las hojas viejas las perdieron hace unos meses. Sustrato el que uso para Lithops: silice, volcanica y algo de orgánico. La verdad es que el que esta brotando/floreciendo es el...
Re: ¿Pleisopilo brotando? ¿Nadie puede indicarme un buen sitio para mirar el ciclo de Pleisopilos? He encontrado cosas dispares en la red. Gracias anticipadas.
¿Alguna ayuda más para los Lithops 1 a 4?
Gracias. Parece tener buena pinta.
Re: Tillandsia recurvata o Clavel de aire Gracias, A:meparto: mante de los Cactus. Espro ansioso y empiezo yo tambien a bichear.
¿Y de los números 1 a 4? ¿Nadie tiene sugerencias? Parece que todo el mundo anda de vacaciones, por eso vuelvo subir el post.
Uno de mis pleisopilos parece estar brotando, el otro no. Compré los dos hace unos 8 meses en el mismo vivero; perdieron las hojas viejas a la vez. ¿Cual de los dos va mal, si es que va mal? No pongo foto porque no logro hacerla bien. El "brote" es muy pequeño. Gracias
Re: Tillandsia recurvata o Clavel de aire Yo tambien estoy interesado; ¿Donde puedo encontrar informacion sobre condiciones de cultivo? Gracias
¿Donde se puede bajar el artículo? ¿Puedes poner el enlace o mandarlo por mp? Yo también trabajé con el Bonnier y similares, pero está claro que la identificación genética es mas fiable. Muy probablemente, como dices, algunas que conocemos como variedades pueden ser realmente especies...
Gracias a Portulacaria y Lifer. Me apunto lo de venteri. Si alguien ayuda con los demas, se le agradecerá siempre.:52aleluya:
Hola de nuevo: Vuelvo a subir las fotos de mis nuevos Lithops; me han dicho en otro post que todos son leislei. Pido más opiniones, y si alguien pudiese llegar a subespecie o variedad, todavía mejor. Gracias de nuevo. [IMG]
Gracias a todos por la ayuda; pensaba que el numero 2, que no tiene la separación entre hojas completa, era otra especie. Ya llevan conmigo casi un mes; les estoy dando una hora de sol directo por la tarde, para que entren poco a poco en la rutina de los terricolor y rubra que tengo. Los he...
Preciosos; los que me han sobrevivido tienen bastante peor pinta. Que le vamos a hacer, los proximos saldrán mejor, espero. Por cierto, si puedes entrar en mi post dudas, de ayer, he puesto fotos de unos que compré, para que veas si los tengo que cambiar o no, y me eches un cable con la...
Vuelvo a subir el post con fotos de las adquisiciones, para responder a la pregunta de Manolithops sobre si no estaban hacinados; a 0,60 € cada una me han parecido un chollo. He marcado con números para que me ayudeis a identificarlas. Gracias de nuevo por todo [IMG]
Hola: Hacía tiempo que no entraba; pregunto dos cositas: a) He comprado dos macetas de Lithops de las pequeñitas, cada una con 6 ejemplares. ¿Puedo cambiarlas de maceta? ¿Separo cada una en varias? b) De mi semillero de terricolor han sobrevivido 2. ¿Puedo cambiarlos de maceta ahora? Gracias...
Para lithops ve a www.manolithops.es y tendrás muchos datos. Creo que Pleiospilos va casi igual pero con un poco más de agua. De todas formas, seguro que alguien más experto te dice algo. Un saludo.
Re: Titanopsis Calcarea, fotos de semillero. Gracias. Tomo nota y espero que la mía vaya bien. Se le han secado algunas hojas viejas en el trasplante, y la tengo algo reservada del sol de momemto, hasta que se aclimate. Un saludo.
Re: Titanopsis Calcarea, fotos de semillero. Hola: Acabo de adquirir una calcarea, y quisiera saber los cuidados, porque parece no ir bien. a tí te ha ido de lujo, por favor aconséjame. Gracias
Prueba con Orbea o alguna de la familia.
Hola: Estoy de acuerda con Daverno; yo uso esa tierra de acuarios (o de depuradora de piscina, que es la misma) mezclada con grava volcánica y un 20% de sustrato universal; arena de rio gordita (3-4 mm) te puede venir bien. El riego en los viveros es alto para forzar el crecimiento, y por eso...
Muchas gracias Manuel; uno de mis terricolor también tiene una capsula gorda. Te digo lo mismo si estas interesado. Un saludo
Tienen una pinta magnífica. Enhorabuena, como decimos en Cádiz peaso de semillero. Espero que mis rubra florezcan y poder obtener semillas.
Hola: Tengo dos pleiospilos desde hace unos meses, y no van "ni palante ni patrás". ¿Alguien sabe donde puedo encontrar su ciclo, y ya de paso es de otras plantas similares? Gracias anticipadas.
Hola: No soy muy experto, pero busca por Euphorbia en la primera, y Orbea, Stapelia o similar en la segunda.
Hola: Creo que son nuevas hojas. No se la época de floración, pero seguro que alguno te ayudará.
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Muy chulos, QQ1. He visto que tienes muchas divisiones dobles. ¿Es por la especie, por las condiciones climáticas o por azar? Como pides subir fotos, te pongo una de mis rubra. Los demás estan menos avanzados. [IMG]
Re: L optica rubra con tres pares de hojas Gracias, Manuel. La verdad es que los 4 que han sobrevivido (eran 6) van muy bien, pero este parece el más rápido. Al principio lo pulverizaba un poco, peor voy a suspenderlo hasta que reabsorba las hojas viejas. Pronto pondré fotos de los...
Re: L optica rubra con tres pares de hojas Gracias Cactusleon; pensé algo parecido, pero como era el único de los seis que estaba con 4 hojas, creí que se había adelantado a los demás; todos están cambiando. El pequeño es el que más tarde ha empezado y va más adelantado. En fin, misterios de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.