Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Disculpa la pregunta, pero, ¿qué es hikuri?
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? ¿Acaso los pobladores del nuevo mundo, los mal denominados indios, los aborígenes americanos, acaso ellos no consumían a estos cactus -entre otra substancias como los psilócibes o la salvia divinorum en su defecto- con diversos fines? Y decidme, ¿acaso ha existido...
Podría ser ese kalanchoe, aunque tiene una tonalidad más dorada. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla. De todos modos, por descubrirlo cuanto antes, a ver si vuelo al jardín de mi vecino y le hago una foto al cactus madre. Así se sale de dudas, porque este pelusón es un pequeñajo.
Regalarlos podría ser incluso un favor, pues se resproduce muy rápido. No sería ninguna molestía, no quiero tener más cactus de los que pueda cuidar bien.
LLevo algunos años cultivando rábanos libremente en jardineras o macetas. He obtenido de diversos tamaños, algunos han sido extraídos para ser comidos, y otros han persistido (como este expuesto) hasta ceder semillas para volver a cultivar. Su tallo crece a la hora de ceder semillas, se estira y...
Este cactus lo adquirí en verano. Lo ví junto a algunos otros que disponía a comprar. Pero este cactus no resultaba como ningún otro que jamás hubiera tenido frente a mis ojos, tenía algo distinto: parecía estar muerto, aunque algo me indicaba que no lo parecía estar. El hecho de verlo en una...
A este cactusete (y espero que no sea una suculenta, xD) le salen brazos por todas partes y se reproduce con una inmensa facilidad. En las nuevas ramificaciones, surgen en ocasiones raíces aéreas que acaban entrando en contacto con la tierra y acaba convirtiéndose en otro cactus. Aquí tengo un...
Lavanda de Allard (Lavandula x allardii): foto y más fotos sobre variedades lavanda Estoy seguro de que sin dificultad alguna, se me podrá informar del nombre que posee esta planta aromática. Esta pertenece a mi jardinera, aunque el otro día divisé una en estado salvaje en el campo junto a...
Re: Parecido razonable a una opuntia. La maceta no es muy grande, pero es que se trata de un esqueje, de modo que por lo pronto no necesita más substrato. De aquí a Marzo o Abril le cambiaré la maceta y le añadiré más substrato, por entonces imagino que tendrá una hermosa raíz. La verdad es que...
¿No es acaso este el Gymnocalycium Mihanovichii? ¿Al crecer queda como la segunda foto expuesta? ... [IMG]
Aquí dejo fotos de esta planta de familia de la menta, que tanta impresión causa en los gatos. No creo que a los gatos les procuzca un efecto muy fuerte esta planta, aunque se ve que les encanta, pues atrae a los gatos y éstos restriegan su cara por sus ramas, mastican sus hojas y huelen sus...
[IMG] [IMG] [IMG] Quizá algunos no sean cactus (pienso que sí que lo son) tendréis que disculparme por ello si así se sucediera. Incluso puede que algunos estén expuestos por aquí y no los haya visto (aunque no creo que recientemente), pero, de todas formas, siempre es mejor cerciorarse......
[IMG] [IMG] Encontré a este cactus en el campo, y un trozo algo desprendido de la planta me agencié. ¿Alguien conoce a este mini-opuntio?
Re: Una especie de geranio con olor a limón. Bueno, proximamente probaré una infusión de esta pelargonium. No confío en que sea igualmente placentero el gusto que el olor, pero apetece probar. Normalmente, todas las plantas que producen un olor muy intenso, son aquellas con las que el ser...
En cierta manera, no parece ser demasiado importante en mi caso el aprender el nombre que corresponde a mis plantas, ahora, me intereso una barabaridad por ello. Quizá simplemente porque así puedo averiguar cosas concretas sobre esa planta determinada. Y también en caso de querer preguntar,...
Es un buen planteamiento, carymel , aunque me temo que alguno de los nombres iniciales, permanecen constantes. El problema es que, quizás, por alguna razón, se pretenda dar otro nombre considerado más "adecuado". Pero el inicial suele permanecer, creo...¿no es así?
Están creciendo un montón de hijuelos. Tan solo a uno he separado y transplantado, pues se desprendió de la tierra. En esta misma foto pueden apreciarse los brotes de este agave. Confío en que pronto tenga un mejor aspecto, me temo que en la foto ha salido algo favorecido...aunque es muy bonito...
¡Malditos gatos! Me han tirado a mi cactus pelusón. Siempre la misma historia. Un día, cenaré gatos.
Re: ¿Es una suculenta?¿Qué es? jo,jo,jo Ahora queda dejar que se seque la tierra y que las raíces arraiguen bien el substrato. Es increíble que estuviera en semejante condiciones, con tres plantas en una maceta con apenas profundidad alguna y muy estrecha, además de compartirla con otras dos...
mmm, pongo en duda que el décimo cactus sea un myrtillocactus goemetrizans. No es que sea -ni mucho menos un experto-, pero tengo a uno de éstos y no encuentro similitudes. Aún así, algunos son bien difíciles de identificar, todos son tan diferentes aún siendo iguales...
Re: Mis peyotes. Yo no he visto daños en cactus a causa de las flores que les hayan pegado. Desde luego, es un acto deleznable y absurdo y, ciertamente, mejor no animar a que se prosiga haciendo. Por otra parte, no sé si caerían en la cuenta... esperemos. Aún y todo, cuando vez un cactus que te...
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Por otra parte... este foro trata de cactus, y eso abarca mucho. Este foro está absolutamente en regla. Aquí cuán pueda molestar es una educación sin base.
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Lo expuesto aquí son barbaridades. Los aquí presentes, aquellos tan sanos y que prestan unos cuidados tan maravillosos a sus cactus y que, especialmente, no se los comen... ¿qué me decís de las zanahorias, las patatas, los rábanos,etc? Si a ellos no se les cortara...
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? cactusserena , NADIE te ha obligado a leer nada de lo que aquí se expone. NADIE ha faltado en nada, hasta que tú has llegado. Cuando a alguien no le gusta el tema que se expone, basta con no leerlo o no colaborar. Los aquí presentes, nos dedicamos a exponer sanamente...
Oh, el Pachycereus marginatus tiene un porte majestuoso. Me maravilla ese cactus. En la primera exposición de fotos, el primer cactus (Browningia hertlingiana) y el último (Stetsonia coryne) me resultan familiares. Ambos me recuerdan al Trichocereus peruvianus, especialmente por los pinchos....
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Pienso que tan solo se trata de suciedad por el agua que contuviera probablemente diluida alguna substancia sólida. Así es que al quedarse adherida a la epidermis del cactus y secarse, se habrá quedado adherido el sólido. Quizá se trate de polvo simplemente, o...
Yo también quisiera ese cactus...mi vecino tiene uno, a veces me entra ganas de asomarme por la tapia y cortarle un pedazo de cactus.xDDD Aaaayyyy Jaliiisssscoooo noooo te rajeeeessss, me saleeee del aalmaaaa
¡Menudo pelusón! Ese si que tiene pelusa... Se merece el título para el solo. Qué maravilla. Cuánto te puedo decir, Emanuelo , es que es un auténtico PELUSÓN.:happy:
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? No estoy seguro de que realmete la lechuga embriague, pero me pareció haber leido algo así hace algunos años, cuando buscaba recetas para explosivos caseros no peligrosos. Entonces dí en una misma página con recetas para drogarse "caseramente", es decir, con telas de...
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Esas sensaciones, el cielo nublado, una flor, un cactus,etc pueden apreciarse de un modo muy superior con el estado de embriaguez que despeja tu mente y restringue aquello inadmisible en tu cerebro. De modo que cada cuál procederá a drogarse o no, aunque todos lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.