Mmm, olvidé decir que hice nuevos esquejes cuando el viento desunió las ramificaciones del tronco. Ahora tengo algunos esquejes plantados, éstos están limpios, aunque alguno se encuentra un pelín dañado por alguna zona. ¿podrá regenerarse por poco que sea, o quedará como cicatriz...?
No me había planteado el cortarlo hasta una parte baja para permitir que rebrote desde ésta. Me había planteado el hacer un esqueje con alguna de sus mejores ramas, pero no me atraía la idea de deshacerme del cactus en sí, porque le tengo mucho aprecio y quiero demasiado a mis cactus como para...
Es muy difícil distinguir entre la euphorbia ingens y la euphorbia candelabrum según he ledio por ahí. Este pobre cactus mío ha sufrido en múltiples ocasiones diversos golpes, arañazos de ramas,caídas por el viento... infinidad de disgustos. El pobre aún persiste, se mantiene vivo, aunque su...
[IMG] [IMG] Se trata de esta planta, parece un geranio y tiene un fuerte olor a limón. No sé de que planta se trata, aunque desprende un aroma muy agradable por el área en que se encuentra. ¿Alguien sabe de que planta hablo?
Re: !Socorro! ¡unos gusanos se comen mis plantas!! A mí precisamente me surgió este gusano en mi salvia divinorum hace apenas dos semanas. La dejó agujereada, y aún persisten los agujeros. La planta era pequeña, por lo cuál no podía permitirlo. Finalmente encontré al gusano, aunque por pequeña...
Mi hermano riega el jardín del vecino cuando este se marcha a su país. Y de vez en cuando le mango un hijo cactusero, o bien le corto una rama a alguna planta con la intención de esquejarla. Hoy justamente cogí a este pelusón, ¿qué tipo de cactus puede ser? [IMG]
El otro día estuve en un vivero y encontré un cactus similar al San pedro, con una tonalidad más obscura, pero de forma muy semejante si no igual al San Pedro. El color más obscuro podría significar que ha tendio insuficiente luz tal vez (la verdad es que es una suposición, pero no estoy...
Re: Dionaea y Nephentes. mmm, menudos inventos Neo777 ... gracias por el consejo, aunque no creo que sea preciso torturar a las pobres moscas de ese modo. Normalmente logro dejarlas bastante aturdidas de un porrazo con el periódico, no suelen morir, y si no pues ahí se quedan. Cazar moscas es...
No le hará daño alguno si haces esquejes, simplemente se quedará con un aspecto distinto, y de la zona cortada saldrán ramificaciones. Así tendrás al menos uno con aspecto saludable desde pequeño (una vez logre mejorar de su estado actual) Saludos y suerte. Expón fotos cuando todo mejore.
Re: Mis peyotes. Tienes razón, carymel ,aunque considero que podrías rescatar a esos peyotines del lugar en que se encuentran, más que nada para salvarlos. Es como un animal, cuando lo encuentras perdido, gusta ayudarlo. Ayer estaba en un vivero, y según caminaba y veía distintos cactus y...
Re: Mis peyotes. Te agradezco mucho tus consejos Miguelro. Y tienes razón completamente. Me das un buen consejo con lo de pulverizarles de vez en cuando para evitar la deshidratación. He comprado precisamente ahora substrato especial para cactus. Me gustaría poder transplantarlos ahora, pero...
Re: Roystonea regia - velocidad de crecimiento ¿No tenía propiedades alguna de las partes de esta palmera?... Quizá me confunda, aunque hace poco leí que las tenía.
Ingenioso. Generalmente, me temo, lo que sucede es que no hay mucho que decir cuando nada se sabe. Quizá hace fata absorber más de por aquí. Yo estoy de esponja basicamente, aunque cierto talento tengo con mis cactus. Saludos.
Re: Dionaea y Nephentes. Los insectos muertos no son de provecho para las Dionaeas, pero sí que lo son aquellos a los que logre dejar atontados y aún tengan movimiento cuando estén enjaulados dentro de las trampas. Por lo tanto, mi idea es válida. No es preciso darles insectos, aunque sí se...
Re: Mis peyotes. En fin, hoy regué a todos estos peyotinos. Les eché un chorrillo de agua de lluvia que tenía almacenada en una garrafa. Estaban demasiado blandos. Por lo general, cuando leo No regar, para mí implica no regar NUNCA. Pero no creo que esto sea posible. Si no los regara...
Los hongos son maravillosos, no digas eso. He cultivado hongos y son increibles, pero claro, cuando se trata de que atacan a tu cactus y lo dañan, es otra historia. La idea de hacer un esqueje es importante, pues garantizarías la supervivencia de al menos uno (en caso de un desastre). Al ser...
Sea como sea, intentaré que brote. Tampoco tengo muchas esperanzas, pero a veces surgen casualidades, puede que esta sea una de esas veces.
Re: Dionaea y Nephentes. Mi nephentes recibe mucha luz indirecta, muchas horas... Durante una buena temporada se estuvo regando con agua de manguera, hasta que supe que esto impedía que desarrollara sus trampas. De todos modos, es muy fuerte y ha soportado mucho. Recientemente le cayó una buena...
Re: Mis peyotes. Mmm, se encuentra en el substrato en que venía en el vivero... no me he atrevido a cambiarlo, pues no sé que substrato podría tener menos materia orgánica. ¿Qué substrato podría emplear? Los substratos especiales para cactus contienen demasiada materia orgánica, de modo que no...
Re: Mis peyotes. Sé que es normal, ya he leido sobre ello anteriormente, aunque no sé si debiera regarlo de vez en cuando... puede observarse que cada cuál tiene una apariencia distinta. Y eso me extraña. ¡Pero que bonitos que son! Si yo fuera un cactus...
He aquí una de mis preciadas Dionaeas. Tiene un color verde muy intenso, y las trampas también tienen un rojo bastante intenso y disperso. De vez en cuando cazo alguna mosca, doblo un periódico y me acerco a alguna de las tantas heces gatunas que mis gatas dejan por mi jardín. Entonces espero a...
¿Qué le sucede exactamente a este cactus? ¿A qué se deben estas manchas?¿no es exceso de agua? [IMG] Este hongo me ha descuartizado a mi pobre cactus... ¿podría hacer algo para salvarlo, bien sea desde la raíz o bien sea desde el cuello? [IMG] [IMG] Muchas gracias damas y caballeros sin...
Mmm, no creo que sea cochinilla, más bien algún moho. Tiene toda la pinta. Ahora mismo tengo cochinilla blanca en otra planta y es más dispersa y tiene otra textura. Pensé que este lugar sería adecuado para exponer a mi cactus piedra. Lo expondré entonces también en suculentas. Muchas gracias.
He aquí uno de mis peyotes, cuya raíz a succionado al botón. Puede comprobarse cómo el botón está "escondido" entre la grava volcánica. [IMG] Aquí puede observarse a otro peyotín, que además de encontrarse escondido, tiene una especie de pliegue en la parte que está en contacto directo con...
[IMG] [IMG] Este es el cactus piedra que hube dejado en advertencia de "No regar apenas" aquí en mi casa tras marcharme. Vivo fuera y tengo que dejarlo al cuidado. Al volver me encontré con este descuartizamiento de mi pobre cactus: un hongo lo ha atacado y despedazado el cuello de la raíz....
Y este cactus (el Stenocereus marginatus), ¿no es muy similar a la Euphorbia candelabrum o ingens? Tengo una euphorbia, pero nunca he conseguido averigüar si es ingens o candelabro... y es que llevo meses pensando en la cuestión, porque he estado observando mucho a estos cactus debido a que hay...
[IMG] [IMG] Aquí exhibo mis recentismas fotos de San Pedro, esta vez sin la compañía de su familiar peruvianus. Es muy reciente, acabo de hacerlas ahora mismo. Los hongos fastidian un poco... yo quiero no regar más a mis cactus, ni a los peyotes, ni a los Trichocereus, ni a los lithops (cactus...
Lo que realmente me extraña en cuanto al parecido son los brotes que surgen de la parte inferior. No soy el más indicado para considerar, pues la foto que he mostrado es el único San Pedro que he visto y poseido en mi vida. Espero, de todas formas, que alguien pueda garantizar que lo sea, o...
Re: Peyotini enfermooo :S help help! Plantar una marihuana junto a un peyote es una idea demasiado descabellada... ¿qué razón ha sido la que impulse a plantárseles juntos?... La marihuana requiere un riego diario y pleno sol, mientras que el peyote requiere un riego escasísimo y sol ninguno....
Separa los nombres con una coma y un espacio.