[IMG] [IMG]
Este alcornoque lo tengo ya bastantes años y, como retiró savia de algunas ramas importantes, tuve que dejarlo que brotara como quisiera el pasado año y ahora no está mal como barrido..... [IMG]
Esta obesa nació en una maceta, junto a un Astrophytum asterias sin que sea facil que mis obesas hayan hecho semillas....quizás me llegó enganchada en alguna Mammillaria ya que en la tierra es imposible puesto que hago siempre los substratos nuevos........ [IMG]
[IMG] [IMG] asterias o kabuto, que no tengo claro donde está el limite entre ambos...... Y este es un hijo, hibrido entre madre asterias pura, nudum y sin estigmas y de padre el anterior..... [IMG]
[IMG] Pequeños a las faldas de su madre...... [IMG]
Ya en una ocasión comenté que algunos Echinocereus y las Lophophoras amacollaban atravesando la epidermis como en un parto animal y ahora tengo una brotación en la que parece que no se ha desprendido la epidermis vieja que lo recubre totalmente....... [IMG] [IMG]
[IMG]
[IMG] Echinopsis (Lovibia) ferox [IMG] Mammillaria grusonii forma papasquiarensis [IMG] Echinocereus brandegeei [IMG] Echinocereus eneacanthus [IMG] Eriosyce confinis.jpg [IMG] Eriosyce subgibbosa [IMG] Eriosyce senilis (gerocephala) [IMG] Thelocactus bicolor [IMG] Parodia maassii
Pongo este Chamacereus silvestre hibrido, ya que, desgraciadamente, no se encuentran facilmente, siendo, como han sido los compañeros perennes de nuestros padres y abuelos (y los mios, de pequeño...) [IMG]
Tiene un fuerte parecido a un corazón...... [IMG]
[IMG] Creo que se trata de un Cleistocactus vulpescauda (cola de zorra)..... [IMG] Cumarinia odorata.......
[IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] Escobaria vivípara [IMG] E.minima
Estas dos sabinas (juniperus sabina) las recuperé hace ahora justo un año, por lo que continuan los rosarios y plegarias semanales...... Mi intención es adosarle al nebari un tronco muerto impresionista de otras sabinas para hacerle aparecer mas fuerte y voluminoso. Esperemos que marchen como...
Este romerito lo "recuperé" en Menorca y, la verdad es que está quedando muy majo con esa parte de tronco seca y la antena......... [IMG] [IMG]
Este olivo, resultado de la división en dos de un olivo centenario, va desarrollandose bastante bien, pero demasiado lento, por lo que voy a plantarlo en tierra durante uno o dos años, con el fin de intentar conseguir que adquiera fuerza en sus brotaciones y pueda adelantar algo mas en su...
Separa los nombres con una coma y un espacio.