Hola, Vicent, ya sabes que los Pedio-Scleros son mi debilidad. Está impresionante. Creo que este año van a comenzar a florecer los míos, pero ya sabes hay que esperar un mes mínimo. Saludos
Hola, Otoño más tirando al verano. Si en cultivo pierden las raíces es muy mal síntoma. Las raíces muy largas se recortan a dos o tres centímetros dejando la principal. Saludos
Hola, Caro, la fecha que marca la fotografía es de hace más de un mes y medio. ¿Están así ahora? es porque el sustrato parece algo más "orgánico" de lo debido y temo que a medio-largo plazo tengas problemas con ellos. Para Pletorian, la mejor época para trasplantarlos... hay para todos los...
Como estas revistas electrónicas. Simplemente de lo mejor que he visto y gratis. Saludos. http://www.cactusexplorers.org.uk/journal1.htm http://www.schuetziana.org/downloads.php
Re: Sustratos Hola, No he dicho que no le vaya bien la caliza. Sólo dije que 35% de caliza me parece absolutamente excesivo. Desde luego todos los sustratos tienen que tener un aporte suficiente de carbonato cálcico pues es la fuente principal de calcio para las plantas y todas lo necesitan en...
Hola, Sí Manolithops , ya conozco el percance de los amicorum del año pasado (yo que estaba pensando en proponerte el cambio por algún steineckeana... y se te fueron al garete cuando ya tenías hecho lo más difícil). Escupitilicio, Yo ahora no me uno. Las más importantes para mí, seguro que ya...
Hola, Una pena no haberlo hecho en esta última actualización; si llego a saber que había gente interesada... Le tengo muchas ganas al L. amicorum y a los Dinteranthus en semillas. Para las semillas no es problema se sirven a cualquier temperatura. Escupitilicio, para pagarles es mejor...
Hola, A Mesa Garden hay que pedirles inmediatamente que actualizan el listado, sino te faltarán especies (sobre todo si son poco comunes) que se les agotan y tendrás un montón de pedidos por delante del tuyo. Es uno de los productores más populares y reciben muchísimos pedidos así que te toca...
Re: Sustratos Hay una zona volcánica en Ciudad Real donde lo podrías conseguir, desde luego mucho más cercana. Durante un tiempo fue explotada con fines comerciales, ahora no sé, incluso podría ser ilegal recogerla para uso particular. Eso no es pumita. Si te lo dijeron en un invernadero...
Hola, Gracias Rois, esta ya ha posado en este post más de una vez. Seguro que la volveré a poner :happy: :-P . Saludos
Re: Sustratos Hola, Los Stenocactus son otros de los que aunque en muchos casos viven de forma natural en sustrato calcáreo los míos crecen bien y florecen en sustrato normal. Saludos
Re: Sustratos Hola El mármol es carbonato cálcico, o sea que piedra caliza. Es lo que yo utilizo. Uebelmannia es un género del interior de Brasil. De sustratos bastante ácidos. Saludos
Re: Sustratos Hola, Que en estado natural crezcan en suelos alcalinos no implica necesariamente que los necesiten obligatoriamente. Hay muchos casos en los que la competencia con otras especies les obliga a crecer en sustratos alcalinos, pudiendo crecer perfectamente en sustratos neutros o un...
Re: MUDANZAS DE LITHOPS + EUPHORBIA Hola, Yo no esperaría para trasplantarlos, pero tienen una dificultad añadida ya que deben tener el tratamiento anticochinilla. No tengo experiencia en un caso igual, pero en esta época que no se deben regar, si fueran míos les limpiaría todo el sustrato que...
Hola, Gracias Enric. Aunque no soy muy dado a halagos, ni propios ni ajenos, admiro "con absoluta envidia" jajaja la calidad de tus plantas y lo mucho que sabes. En el mismo pedido que la Cerochlamys también pedí una Faucaria candida (=Faucaria felina "candida") y me salió una preciosa F....
Re: MUDANZAS DE LITHOPS + EUPHORBIA Hola, Yo los trasplantaría inmediatamente a una maceta acorde con su tamaño a todos. Para la cochinilla los trataría con dimetoato. En esta época que no les van a rondar las abejas también puedes tratarlos con Imidacloprid. Apenas tengo Euphorbias, pero es...
Hola, Subo una Cerochlamys pachyphyla y la Titanopsis calcarea que os había prometido. La Cerochlamys la compré como var. albiflora, pero salió la variedad normal. Cerochlamys pachyphyla [img] Titanopsis calcarea [img] Saludos
Hola, Creo que es una Arrojadoa. El género no tiene muchas especies. A ver si tienes suerte y das con ella. Saludos
Hola, Las arañuelas no son visibles mediante la foto, la deficiente calidad del sustrato sí. Si tiene o no araña roja no lo puede asegurar nadie por una simple foto, que el sustrato deficiente produce lo que estamos viendo eso lo puedo asegurar con toda certeza. Por otra parte el invierno no es...
Hola, No creo que sea araña roja. En mi opinión es debido a un sustrato inadecuado. Ese sustrato tiene aspecto de ser extremadamente ácido y pobre en nutrientes. Saca la planta, limpia bien las raíces bajo el chorro del agua y replántala en un sustrato mejor. En unos meses tendrá una coloración...
Separa los nombres con una coma y un espacio.