Re: Para identificar, raro cactus . Hola, Creo que tienes razón, la veía demasiado pilosa para ser la patagonica, pero no recordaba otra cosa parecida... Y va a resultar que compré hace unos años semillas de este bellezón (de la boliviana) y aún no las he sembrado; ¡¡¡hoy mismo me pongo en...
Re: Para identificar, raro cactus . Hola, Creo que es Maihuenia patagonica. Impresionante. Saludos.
Hola, Si es complicado identificar Lithops, con estas fotos tan poco nítidas lo es más. Aquí todos nos intentamos ayudar unos a otros en la medida de nuestras posibilidades, pero es que en este caso lo más fácil es no acertar con el nombre :happy: :happy: . Saludos.
Hola, La primera Mammillaria longiflora, la segunda es otra Mammillaria, pero no sé la especie. Saludos
Hola, Juan, últimamente pongo los nombres casi siempre completos, con el autor que la describió. Schwantes es quien la describió. En la Prepodesma es N.E.Br, que es la abreviatura de Nicholas Edward Brown, quien también puso nombre al primer Lithops. Saludos
Bueno, aunque estas ya han aparecido por este hilo, no puedo menos que mostrarlas. Esperar por la flor del Pleiospilos nelii ha sido morirse a plazos; menos mal que hemos vuelto a ver un poco el solete. [ATTACH] Pleiospilos nelii Schwantes cv 'Royal Flush' [ATTACH] Prepodesma orpenii...
Hola, 300 mm son 300 milímetros (no mililitros), o lo que es lo mismo 300 litros por metro cuadrado y año, que es mucha agua para una suculenta. Es casi la tercera parte de lo que llueve en Oviedo. Si no hiela por tu tierra, con un sustrato bien drenado se debe regar en invierno, esperando a que...
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola, La reproducción de estas especies in vitro es sencilla y rápida (tanto simbiótica como asimbiotica) y está documentada y estudiada desde hace más de 20 años. Hace años ofrecí a la administración Canaria la reproducción de Barlia metlesicsiana y ni siquiera me...
Re: Kedada en Madrid. Vivero Shangai. Hola, voy a discrepar, y creo que la Mammillaria es M. chionocephala. La de Pepe claro. Un saludo.
Hola, Creo que la oigo pedir agua... y más sol. En su hábitat reciben unos 300 mm de agua al año, la mitad de ellos en invierno. Saludos
Hola, Veo que se te dan bien los Echinocereus, tomo nota. La primera y la última, a pesar de que el cuerpo no se aprecia, tienen pinta de ser Eriosyce. Saludos.
Re: Kedada en Madrid. Vivero Shangai. Hola, Pepe, me alegro de que os lo hayáis pasado bien. Un día de charla en torno a los cactus también es agradable y en la supercaja de Jucacactus había mucha variedad. En el vivero no habría gran cosa, pero en las fotos se llega a ver algunas cosas...
Hola, Es joven y podría estar equivocado, pero parece alguna de las muchas variantes de Echinocereus reichembachii. Saludos
Hola, El 1 no sé, el 2 Mammillaria pectinifera y el 3 coincido.
Hola, Coincido en que las fotos no son nada claras, pero identificables. El primero Gymnocalycium, mihanovichii o stenopleurum, sin flor me parece casi imposible de diferenciarlos. El segundo Parodia (wigginsia), posiblmente sellowii, el tercero Mammillaria, posiblemente lasiacantha, el cuarto...
Hola, Estás en el foro de cactus y los Lithops no son cactus, te sugiero que pongas el mensaje en el foro de suculentas no cactáceas. Te adelanto que la foto no es muy clara, sí parece un Lithops, pero no lo tengo absolutamente seguro. La impresion que da es que sólo hay dos hojas viejas (las...
Hola, Sí yo también creo que es la subespecie bella, el nombre completo será Lithops karasmontana bella. En la página de Manolithops tienes mucha información para hacer un semillero y sacarlo adelante. En cuanto a los que tienes nacidos con su planta madre te recomendaría que los trasplantes...
Las que tienen quilla pronunciada parecen Lapidaria margarethae. El resto podrían ser algún tipo de Argyroderma, pero en esto último no estoy muy seguro. Saludos.
Hola, Las crasulaceas no son lo mío, pero si le preguntas a S. Google por Sinocrassula yunnanensis... Saludos. Quizás he puesto alguna n o s de más, revísalo.
Re: Algunos lithops para identificar. Hola, Por la forma de las hojas y los labios centrales era el que más se me aproximaba, pero sobre todo en el 4 las marcas rojizas traslúcidas y las circunvoluciones de la gran ventana central me hacen pensar también en otras cosas. Además por simple...
Re: Algunos lithops para identificar. Hola, creo que Mari apunta muy bien. No estoy en desacuerdo con ninguna de sus sugerencias. Al primer vistazo cuando vi el mensaje identifiqué 2, 6, 9 y 10 (optica, olivacea, dinteri y. bromfieldii) y después el 7, karasmontana. El 4 y el 5 me tienen...
Hola, Es un Lithops, creo que Lithops karasmontana. ¿Te floreció en casa o ya tenía la cápsula cuando lo compraste? Esta especie florece en blanco. Desde luego que puedes sacarle la cápsula con cuidado y hacer tu propio semillero. Saludos
Hola, La 2ª es una aizoácea, no Sedum. Corpuscularia lehmannii, antiguamente incluida en Delosperma. Saludos
Re: QUEDADA ZONA NORTE Hola, pues no, creo que no coincidimos, yo sólo fui a la de 2011. Probablemente aún pululan por ahí algunas fotos. A ver, a ver... ... ... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=246740&page=2&highlight=colindres Saludos
Re: QUEDADA ZONA NORTE Hola Betín, También te recuerdo de cuando estuve en Colindres. Una jornada fantástica aquella. Me habéis puesto los dientes larguiiiiiiiisimos. Por aquí aumentando la colección, por cierto, ahora nevando, este tiempo está loco... hace unos días teníamos más de 20 grados....
Hola, Esto de escribir desde el móvil.... quise decir pétalos "estriados" no "estirados". He estado repasando las especies de Aloinopsis y me sonaba que había algunas con las flores amarillas con pétalos no estriados, y claro, algunas de ellas las pasaron al género Deilanthe, pero...
Hola, Juan, has llegado a verle las flores completamente abiertas? Tiene los pétalos estirados con una línea roja en el centro? Tiene más aspecto de Nananthus que por otra parte es muy próximo a Aloinopsis. Se me parece a Nananthus pole-evansii, pero sin total seguridad. Ya de paso si subes...
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola, Rebuscando por el ordenador he encontrado una foto de Orchis langei, no es una superfoto pero para ilustrar las diferencias con Orchis champagneuxii sirve. Saludos. No había visto que ya te habían indicado que era champagneuxii. [ATTACH] Orchis langei
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola, Jara, la que tienes como Orchis langei (082), no es tal, es Orchis morio champaugnexii. Saludos.
Re: QUEDADA ZONA NORTE Hola, Juan qué cñ es eso que te compraste de flor amarilla al fondo a la izquierda? tiene pinta de aizoácea. Y la de enmedio, es Aloinopsis schoonesii? Bonitas plantas... Qué buenos recuerdos de la quedada a la que pude ir!!!! Un abrazo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.