Hola La mezcla que indica Mikka parece bastante adecuada, con las reservas sobre Tiki moi ese que no se lo que es pero parece algún tipo de sustrato para plantas de interior (me niego a llamarles sustrato universal). Las piedras de más de medio cm en el sustrato le confieren poca capacidad de...
Hola, Al rubra lo veo muy mal,pero aún no le daría la extrema unción. En mi experiencia las plantas trasplantadas en esta época es muy normal que hagan una segunda muda después de haber mudado. Quizás te sorprenda y aún salga algo de ahí. A mi personalmente no me gustan las piedras con aristas...
Hola, sin tener foto es tirar un poco a ciegas (se diferencian bien, los trips tienen alas plumosas y son un poco más grandes y los colémbolos no tienen alas, pero saltan con un resorte que tienen en la parte de abajo del cuerpo). Nunca he tenido trips en mis plantas, y sí de vez en cuando se...
Hola, Si son unos pequeñitos que según acercas el dedo saltan rápidamente son colémbolos (un grupo de insectos que carecen de alas). No atacan a las plantas pero si los tienes, es síntoma de que el sustrato es demasiado orgánico (se alimentan de la materia orgánica en descomposición). Saludos
Hola, Pues ahora que lo dices ya me preocupan todos. Acabo de fijarme que el grande del centro está también enfermo y probablemente todos los demás. Si estuvieran en mis manos los quitaría ahora mismo de ese sustrato (trasplantarlos fuera de época es un mal menor en comparación con dejarlos...
Hola, Sí son de semilla. Lithops amicorum y Lithops steineckeana son probablemente las especies de Lithops más difíciles de conseguir. Por cierto Greims, muy bueno y con mucho rigor científico vuestro blog. Me ha gustado mucho. Saludos.
Hola, Crimin, de los errores se aprende, yo no desistiría, además a 70 km tienes a quien te puede ayudar... Tampoco yo te los veo tan mal, el único es el que tiene esa seca en la base. Tener o haber tenido plantas enfermas en un tiesto comunitario es un riesgo, porque pueden enfermar todas...
Hola, David están fantásticos!!, al mío aún le queda para abrir su primera flor, y para el fin de semana volverá a tener parón por el frío, ya lo mostraré. Saludos.
Hola, Realmente no creo que sean plantas tan complicadas. Sólo hay que tener en cuenta tres cositas fundamentales y son: luz (cantidad y calidad), sustrato (hay varios válidos, pero no sirve el de los geranios) y ciclo de riegos. Soportan heladas ligeras si están protejidos de la lluvia, así que...
Hola, Para que veáis que en León a pesar del frío también se pueden tener Lithops. Estos son algunos de los pequeñitos, aunque alguno quizás pueda florecer el próximo otoño. Espero que os gusten. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo.
Hola, Vamos con otro Nananthus que están en racha jajajaja. Espero que os guste. Saludos. [ATTACH] Nananthus margaritiferus L.Bolus
Hola, Pon el mensaje en el hilo de Haworthias y probablemente Juan te la identifique. Es con toda seguridad Haworthia o Alworthia (híbrido de Aloe y Haworthia) Saludos
Hola, Este género es mi debilidad. Por aquí aún van muy retrasados. El primero es S. scheeri megarhizus? Saludos.
Hola, Depende de las especies. En esta época riego sólo puntualmente las especies que resisten frío y con cuentagotas (literal). Los Nananthus son de los que aguantan un montón. Para el fin de semana vuelven a predecir heladas. Saludos.
Hola, Este Nananthus ya lo puse la temporada pasada cuando sacó su primera flor, en una maceta comunitaria. Actualmente está para trasplantarse, pues hay tres plantas ya bien crecidas que comparten maceta. Disfrutadlos. Saludos. [ATTACH] Nananthus aff broomi
Hola, Si editas tu menú y nos dices de donde eres, nos será más fácil aconsejarte...del clima de León donde vivo, al de Murcia puede haber mas de un mes de diferencia en la aplicación de ciertos tratamientos de cultivo. Seguramente iré "contra corriente", pero en mi opinión, deberías haberle...
Hola, Por las espinas creo que es Carnegiea gigantea, el verdadero saguaro (o sahuaro). La foto no es muy clara, podría estar equivocado. Saludos.
Hola, Si tengo que apostar por algo diría que son Pleiospilos nelii a los que les ha faltado luz. Saludos
Re: Para identificar Cactus Hola, Sí me parece un Gymnocalycium, con reservas creo que es G. marsoneri matoense. Saludos
Hola, En principio en manos "expertas" no tendría gran dificultad de sobrevivir. Sin embargo hay muchas variables que no podemos controlar desde aquí: grado de humedad, cantidad y calidad de luz, aireación... y debido a lo debilitado que está, si no se controlan bien, digamos que está en la...
Hola, bonito arrebato tuviste. Yo no los tocaría hasta septiembre, aunque en cuestión de trasplantes hay opiniones para todos los gustos. Y en cuanto al riego, el coco retiene agua pero mantiene buena aireación, sé prudente, pero no los mates de sed. Mantén buena aireación y no deberías tener...
Re: ¿TIENEN CARA DE THELOCACTUS? Hola, El segundo desde luego Thelocactus no es. Apostaría por Echinocereus, pero es muy joven aún y podría equivocarme. Si estoy en lo cierto formaría flores en esta temporada. Sácalo otra vez en el foro dentro de 2 meses para confirmar. Saludos
Hola, La Eriosyce parece Eryosice subgibbosa. Saludos
Re: Ayuda con Melocactus estropeado!!!!! Hola, Creo que los Melocactus son los únicos de los que he desistido. En tu región y la mía tienen dos posibilidades morirse o morirse irremediablemente :desconsolado: . Los míos eligieron la segunda. Darles condiciones adecuadas es prácticamente...
Hola, Por regla general (para el hemisferio norte) los meses de más riegos para los Lithops son septiembre y octubre, también en noviembre y si viene cálido yo suelo dar algo ligero en diciembre, así que ha estado 6 meses consumiendo sus reservas de agua, dos de los cuales deberían haber sido...
Hola: Coincido plenamente con Daniel. Lo mejor que puedes hacer es tirarlo a la basura para no trasmitir infecciones a otras plantas ya que es imposible que regenere. En tu región ahora es una temporada en la que no deberías regar los Lithops nada para facilitar la muda. Saludos
Hola, ¿No hubo alguna granizada este año por Barcelona?, se parecen a marcas de granizo, pero podría ser algún hongo... no grave. De todas formas te adelanto que el sustrato que usas parece demasiado orgánico. Las platas te resisten y están bonitas porque son especies batalleras pero en...
Hola, Aquí os pongo una más bien discretita. La jodía abre las flores de noche, pero tienen un aroma muy agradable. [ATTACH] Stomatium alboroseum L.Bolus rubrum SB 1213
Hola, No eres el primero a quien corrijo con esta especie, :happy: , dicho sea de paso sin ninguna mala intención... La verdad no sé a quien se le ocurrió poner dos nombres tan parecidos :meparto:. haematacanthus se refiere a espinas color rojo sangre, hamatacanthus a espinas ganchudas, aunque...
Hola, El segundo es Ferocactus hamatacanthus, no F. haematacanthus, que es muy diferente. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.