HOla, Ferocactus hamatacanthus. Saludos.
Hola, Si es insecticida-acaricida no sirve (eso es para "bichos"). Esas lesiones suelen avanzar muy rápidamente... Si no encuentras antifúngico, hay un remedio casero contra los hongos, quizás puedas levantar las lesiones con un cúter y aplicar canela en polvo. Suerte. Saludos.
Hola, parece fúngico. Estos cultivares injertados suelen tener debilidades y enferman con facilidad.
Hola, La foto no es clara, pero es suficiente para decirte que está francamente malo. Sacalo de la maceta que está, lávale las raices bajo la canilla y replántalo con sustrato nuevo y maceta limpia. Después aplica con un pincel un antifúngico sistémico a las lesiones. Dale exterior pero con...
Re: He vuelto a Pecar.¡¡He comprado más Lithops!! Hola, yo también opino que son todos fulviceps. Y el otro que faltaba, también lesliei, lo más probable 'Albinica' que es la variante más frecuente de epidermis verde. Saludos.
Hola, Juan, para buscar la zona en la que viven uso estas páginas: http://redlist.sanbi.org/index.php http://www.ispot.org.za http://mesemb.ru/map/lithops.en y en las bases de datos de números de colector: http://cludwigfr.dyndns.org/default.asp?Lang=fr Toda esta información me da una idea...
Hola, El 3 creo que es Gymnocalycium horridispinum y el 5 Echinopsis aurea. Saludos
Re: Identificacion de lithops Hola, Efectivamente es Aloinopsis schooneesii, también es una aizoácea. Esta sí necesita más riego, no muda. Saludos
Re: Identificacion de lithops Hola, El primero Lithops aucampiae. El segundo no me parece un Lithops. Me recuerda vagamente a una Aloinopsis schooneesii muy joven, pero la foto tiene muy poco detalle y está desenfocada... En cuanto al riego, yo no daría mas que alguna pulverización hasta que...
Hola Yo te voy a ayudar con las aizoáceas que son la 11, Rhombophylum rhomboideum, y la 22 que es un Trichodiadema . Bueno, la 10 no estoy seguro pero también podría ser aizoácea. En el resto se ven Echeveria, Aloe y demás, pero no puedo afinar mucho y hay gente que te podrá ayudar mejor que...
Hola, Efectivamente, esas M. moniliformis si perdieron las hojas yo las regaría muy poco, sólo pulverizaciones hasta como mínimo septiembre (irás viendo para entonces como comienzan a entrar en actividad). Si las tienes en pumice quizás tengas que darles puverizaciones más frecuentes. El peligro...
Hola, Juan, las Monilaria provienen de zona de lluvias preferentemente invernales. Como estas habían llegado de Sudáfrica cuando estaban programadas para su reposo (acababan de perder las hojas), la temporada pasada no llegaron a echar hojas, así que ahí estuvieron ¡¡¡un año entero latentes!!!...
Hola, Bueno, han vuelto las heladas, pero por lo menos por el día vemos el sol. Estas son para ponerle los dientes largos a Juan, que le prometí que las sacaría en el foro. ¿Recuerdas cuando las recibimos que estaban medio muertas? [ATTACH] Monilaria moniliformis (Thunb.) Ihlenf. &...
Hola Buenas tardes, Yo no soy paridario de programar una pauta de riegos para mis plantas. Las condiciones que di eran aproximadas y para el supuesto de que las plantas viniesen con el ciclo cambiado. La cantidad de riego y frecuencia depende de muchos factores y el tipo de sustrato es...
Hola, esa planta tiene pinta de estar con el ciclo cambiado. Mi impresión es que es de una importación que no adaptaron al ciclo deL hemisferio norte. Las Antimima deben recibir más humedad que los Lithops en invierno... más parecido a las Cheiridopsis si tienes alguna. El problema es que si...
Hola, Las especies con tallo, si este no está aguado, se pueden recuperar, pero lo normal es que si se aguan las hojas también lo esté el tallo. En ese caso no hay nada que hacer. Lo importante es cconocer los requerimientos y protegerlas cuando van a llegar esas temperaturas. Saludos
Por cierto, es Thelocactus setispinus. Saludos
Hola, Coincido en el diagnóstico, las dos primeras y la última tienen una gran falta de sol. El problema es que si ahora les das el sol veraniego de Buenos Aires las quemará, así que deberás darles sol progresivamente. La última no es Echinopsis, la falta de sol ha hecho que Fernando se...
Hola, Te lo pongo, que estaba mal el código. [IMG] Saludos
Re: ¿que hacer con las semillas? Hola, La mejor conservación en la gran mayoría de los casos es en frío, como mínimo refrigeradas. Si me dices donde vas a pedir podría unirme a vuestro pedido en conjunto. Hay unas cuantas aizoáceas que me gustaría pedir y me da pereza hacer un pedido pequeño...
Hola, Lleva más de un mes con esa flor queriendo abrir, pero el frío y la falta de sol la ha tenido parada. Un día soleado, aunque frío, ha hecho que abra un poquito. Saludos. [ATTACH] Prepodesma orpenii (N.E.Br.) N.E.Br. = Aloinopsis orpenii
Hola, Aquí os pongo una nueva floración, aún en un pequeño tiesto comunitario. Ha abierto la flor incluso habiendo nevado la noche pasada. Está con otras 5 especies, no todas Pleiospilos. Espero os gusten. Saludos. [ATTACH] Pleiospilos compactus (Aiton) Schwantes subsp. canus (Haw.)...
Hola, Sí claro que las pedí, son pedidos de años atrás; este año no he pedido semillas y dudo que lo vaya a hacer. El problema es que cuanto más tardes en pedir, más tarde te prepararán tu pedido, ya sabes... por riguroso orden de pedido con el riesgo de que algunas especies puedan estar...
Hola, He pedido semillas por lo menos 7 u 8 veces a Hobby Brno y unas 3 o 4 a Kaktusy, en total les habré pedido unas 2000 especies. Tienes que tener paciencia con ellos (con los dos), por que no te contestarán a correos que no sean de pedidos. El correo de confirmacion del pedido de Kaktusy es...
Hola, Megu, tienes una Aloinopsis rosulata muy bonita. Saludos.
Re: Se que no son cactus, pero... Hola, Feliz 2014 para tod@s!!!! El hermeta es 100% seguro verruculosa. En cuanto al gracilidelineata, no puedo confirmar con total seguridad que sea schwantesii, una foto con más detalle sobre una de las cabezas ayudaría. Algunas formas de ambos son algo...
Re: Se que no son cactus, pero... Hola, Feliz Navidad para tod@s. El que has puesto como gracilidelineata creo que es un schwantesii y el hermetica es con total seguridad un L. verruculosa. Sólo L. verruculosa saca las flores anaranjadas-salmón. Por cierto, bien bonitos todos. Saludos.
Hola, Aquí les pongo una nueva floración. Tiene algunas "heridas de guerra", pero así se la ve más natural. Sus compañeras de semillero (estas sin heridas) aún no han florecido aunque otra ya tiene también botones ¡Que la disfruten! [ATTACH] Acrodon bellidiflorus (L.) N.E.Br.
Hola, Hacía días que no me pasaba por el foro. Te doy también la bienvenida. Cierto, no somos muchos los que nos atrevemos a cultivar cactus aquí en León. Tienes unas plantas bien bonitas y bien cuidadas. Saludos
Re: Identificación lithops Hola, Bueno, pues aquí va mi criterio. En mi caso mis Lithops necesitan el abonado. Tengo los Lithops expuestos en invierno a temperaturas bastante bajas y los abonados a 1/8 de concentración con abonos ricos en fósforo y potasio potencian la floración y aumentan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.