Re: Es delicado trasplantar Arce de Montpellier y Serbal Común? Gracias pqnuno. Cuando tengo que trasplantar olivos, podar la copa es precisamente lo que hago para equipararlo con la raiz. Ahora bién, los olivos tienen un sistema radicular bastante superficial y ramificado, por lo que...
Re: Es delicado trasplantar Arce de Montpellier y Serbal Común? Hola Trianero! El dueño va a empezar las obras en primavera, asi que tengo tiempo. Por lo que me dices, no son árboles con un sistema radicular delicado, y si voy con cuidado al desenterrarlos y no rompo muchas raíces, tengo...
Hola Rafaela! Pues lo compré hace unos tres años, y en ese tiempo ha crecido el doble. Me sorprende que el tuyo no haya sacado nunca capullos teniendolo en casa desde hace tiempo, porque a diferencia de otros Feros, el latispinus produce flores a una edad bastante temprana. Te diria que quizá...
Estan en una zona que le estorba al dueño porque quiere construir no se que cosa y su intención es cortarlos. A mi me gustaria poderlos sacar de ahi y plantarlos en otro sitio porque creo que son árboles muy bonitos, pero no se si estas especies toleran los trasplantes. Como cualquier otro...
Gracias a todos!! Como ya os he dicho, me la esperaba mas grande, aunque sigue siendo bonita. Y en cuanto al cactus, es uno de mis preferidos sino el que mas. Cactusero Colombia, mañana le haré una foto a la flor desde mas cerca.
Creia que me las abortaria como cada año, pero al final se ha abierto. Es bonita, pero me la esperaba algo mas grande. [IMG]
Re: Me ayudais a identificarlo? Hola Xifa Muchas gracias por contestarme. Pues parece que la has clavado :5-okey:. Una última pregunta: sabes si se resiente mucho si se trasplanta? En el pueblo hay uno de estos árboles en una finca agrícola y el dueño quiere cortarlo porque le estorba. Debe...
Hola a todos Paseando por el campo he visto una especie de arbol que en estos dias de otoño toma colores espectaculares, virando del naranja suave al amarillo vivo. Me gustaria plantarlo en mi jardín, pero necesito saber que especie es. Os adjunto fotos del árbol, con sus frutos, el tronco y...
Re: Viaje a Colombia. Continuación. las fotos son maravillosas, pero esto último que comentas es lo que mas me ha gustado. Si en vez de saquear y expoliar la naturaleza nos esforzamos por aprender de ella, los intereses económicos de las personas y el cuidado al medio ambiente pueden ir de...
Con respecto a la dosificación, yo pondria exactamente la que marca el fabricante, pues si echas muy poco no será eficaz, y si echas demasiado puede ser perjudicial para las raíces. En cuanto a su aplicación, no hay mas que usar sentido común, tal como pulverizarlo cuando no haya viento que te...
las opuntias son especialmente propensas a pillar cochinilla, por lo que hay que vigilarlas con atención. Como el fero acaba de salir de la hibernación y no esta todavia todo lo fuerte que debería, yo actuaría con química de choque. Fumígalo y riegalo con una solución de insecticida que tenga...
Re: carbon vegetal? Bueno, eso ya está mucho mejor ;-) :5-okey:. Disculpa mi mensaje anterior, pero me ha hecho mucha gracia tu manera de "darme las proporciones". Bromas aparte, veo que hace falta muy poco carbón en proporción al resto de sustrato. Parece mentira que con tan poca cosa sea...
Re: carbon vegetal? Que tal Pintxos? Por lo que dice Monica53ar, ese carbón para las barbacoas es totalmente vegetal, asi que supongo que funcionará bién. La leña quemada también serviria mientras uses los trozos negros que se desprenden, pues al fin y al cabo, todo es carbón vegetal. De...
Re: carbon vegetal? Un balde por aqui, un balde por allá, y un jarro chico de carbón. Buf Crisangel, tu "exactitud" para darme las medidas me ha dejado acojonado :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:. Si trabajaras en un laboratorio químico y mezclaras los elementos con esa...
Re: carbon vegetal? Ah, vale!!! No te habia entendido bién :icon_redface:. El que muestra Kauderwelch es al que yo me referia, y al ser tan duro me imagino que debe ser carbón mineral. No se si es adecuado para las plantas. Y hablando de carbón vegetal y de sus propiedades fungicidas, yo...
Re: carbon vegetal? Como que no es común?? :sorprendido: :sorprendido: Es común en cualquier sitio del mundo donde haya madera y una chimenea. No digo que el carbón que usais para hacer asados sea peligroso, pero a veces he comprado carbón de ese y los trozos tienen una forma demasiado...
Manuelantonio, me parece muy buena idea, y asi nos ayuda a conocernos mejor. No quiero hablar de España en general porque aun siendo un pais pequeño, tiene una diversidad tan enorme que no la podria describir con rigor. Me voy a centrar en Catalunya y Barcelona, que es de donde soy yo....
Re: carbon vegetal? Yo iria con cuidado con lo que usas. Muchos carbones que se usan para barbacoas están químicamente tratados para que enciendan mejor y duren mas tiempo. Esos aditivos podrian contaminar la tierra y afectar a las raíces. Yo creo que lo mejor es usar el carbón que resulta...
Re: Jacinto en jacintera, fotos y dudas Los crocus ya los tengo plantados. Sobre las anémonas y los ranúnculos tengo mis dudas: allí tengo dos limitaciones, que son el frio y el riego. Sobre el frio lo arreglo cubriendolo todo con madera triturada que algo aisla. Y con el agua tengo mas...
Re: Jacinto en jacintera, fotos y dudas Bueno, como sacan hijos, dejemos que estos crezcan a su ritmo. Realmente no se como agradeceros vuestros consejos. Cada año hacia marzo monto una calçotada en mi jardín para amigos y clientes, y se ha convertido ya en un clásico (en la ultima vinieron...
Re: Jacinto en jacintera, fotos y dudas Por lo que me decis los expertos, es algo tan sencillo como darles un aporte adecuado de comida cuando estan engordando, regarlos con mesura cuando empiezan a despertarse, y poco mas. Eso da mucho menos trabajo que estar cada año desenterrando,...
Re: Jacinto en jacintera, fotos y dudas Yo colecciono cactus, y no me imagino tirando ninguno a la basura :-). Desde luego que es lógico, pero como en todos los tratados de bulbos leia siempre que los narcisos y crocus hay que dejarlos en el suelo y que los tulipanes y jacintos hay que...
Re: Tierra caliza para Ferocactus y Echinocereus?? Vaya, creia que era yo el que estaba haciendo algo mal. Los tengo en tierra tirando a ácida, con un 70% de piedra pómez y un 30% de tierra normal, asi que el sustrato no puede ser mas drenante.
No has dicho ningun disparate sino todo lo contrario. Ahora bién, puestos a ser quisquillosos, todos los columnares aguantan sol como tu bien dices, pero cuando son pequeños suelen crecen a la sombra de los adultos. Por eso le decia a osk77 que si los compra muy pequeños, que vigile las horas de...
Re: Jacinto en jacintera, fotos y dudas O sea, que si se entierran bulbos de jacinto en el jardín y reciben los cuidados adecuados, pueden seguir brotando año tras año sin problemas? Hace poco os pregunté porque en todas partes se dice que hay que desenterrar los tulipanes cuando han...
Por lo que parece, el sitio donde ya tienes tus cactus con el sol de la mañana parece ser el lugar ideal para un Gymnocalcium. No es aconsejable que les de el sol de mediodia, pero no tienen problemas con el de la mañana y el de la tarde. Si te gustan los Gymnos, date el gustazo y comprate uno!
Es verdad que los Gymnocalcium no suelen ser tan amantes del sol directo, pero yo tengo un Baldianum y un Horstii, es decir, de los que tienen menos espinas y los candidatos ideales a quemarse, que me aguantan todo el sol del mundo sin problemas. Pero bueno, también dicen que las mujeres del...
Re: Tierra caliza para Ferocactus y Echinocereus?? Muchisimas gracias Manuel!!! Tengo fincas de olivos y la tierra es calcárea, asi que puedo disponer de la que quiera. En que tipo de Ferocactus notaste la mejora? Yo tengo el Stainesii, el Latispinus (mi favorito), el Macrodiscus y el...
Cualquier cactus que tenga una espinación densa o peluda suele aguantar bién la alta insolación. De todos modos, si es recién comprado lo tienes que aclimatar paulatinamente al sol, como todos. También seria aconsejable que ya tuviera un cierto tamaño porque si es demasiado pequeño, un exceso de...
Aqui vengo con preguntas raras de las mias :icon_redface:. Casi todos mis cactus estan plantados en tierra ligeramente ácida exceptuando algunas especies puntuales como Astrophytums y unas pocas Mammillarias que se que les gusta la tierra tirando a calcárea. He estado mirando un mapa de USA...
Separa los nombres con una coma y un espacio.