HCl es ácido clorhídrico? Y eso no daña a la planta? Se podría emplear cualquier otro ácido de laboratorio para bajarlo? Tenemos clorhídrico, pero me parece algo fuerte :icon_rolleyes: Gracias y perdona por tanta pregunta :happy:
Hola Ruben, 750 pesos son unos 43 euros, verdad? Eso solo por un Kg o L de medio?? :sorprendido: Yo creo que es mucho dinero!! :?
Hola de nuevo, Acourtia!! Ya estoy a la espera por fín del medio de cultivo!! Solo quería preguntarte qué empleas para subir y bajar el pH. Sé que es álcali o ácido, pero empleas algo casero (tipo vinagre o bicarbonato) o es algo químico? Es que he mirado por el laboratorio y lo único que sé...
La verdad es que esto que comentas es un aliciente para comprarla. Yo si no es necesaria tanta historia, quizás me anime también. Gracias Alan!!
Re: carnivoros en mexico! Ah, bueno... Según tengo entendido, no conviene que tenga nada de minerales y si ya contiene 5 mg/L, es algo, no? Pero bueno, solo es una opinión, por supuesto que puede estar equivocada :5-okey:
Yo los pulgones los eliminé sumergiendo toda la planta en agua destilada durante dos horas para que se ahogaran. Hay que procurar que no quede ninguna parte de la planta fuera, sinó los pulgones saldrán a respirar ahí. Cuando la saques del agua, quitas los que hayan podido sobrevivir con un...
Re: carnivoros en mexico! Mew, el agua debe ser destilada, obtenida de aires acondicionados o comprándola o también sirve la de lluvia. Nunca la del grifo ni tampoco la que nosotros consumimos, ya que éstas tienen minerales que le hacen daño a la planta :5-okey:
Re: puedo meter al terrario a mi pinguicula weser La sarra definitivamente no (juraría que ya te lo había dicho Alambrito...) y las droseras y pingui, como quieras. Yo soy partidaria de tenerlas siempre al exterior, pero hay gente que las mete en terrario.
Re: como extraer las semillas a una pinguicula weser No puedes porque las pinguis que tienes en la misma maceta son hijos de la misma planta (a no ser que hayas sembrado tres diferentes tú en la misma maceta), por lo tanto son genéticamente iguales, vamos que es como si fuera la misma planta...
Re: como extraer las semillas a una pinguicula weser Exacto!! Si tuvieras dos, ambas deberían estar en flor y luego tendrías que coger el polen de una de ellas con un bastoncillo y pasarlo por la otra :5-okey:
Re: como extraer las semillas a una pinguicula weser Para la pingui, necesitas polinización cruzada, es decir, otra planta diferente que también esté en flor. La capensis se autopoliniza, así que no necesitas hacer nada. Cuando veas que las flores se secan, ves cortándolas o corta todo el...
Re: Toda turba A ver, las bolas de arcilla se ponen en el fondo de la maceta para que drene bien el agua, no como sustrato. Las puedes usar, pero no como sustituto de la turba:5-okey:
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? Un saludo para tí también, mx3!! :26beso:
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? Esta vez no iba por tí :5-okey:
Re: Toda turba Siento decirte que las raíces no sirven como sustrato. Tendrás que seguir buscando turba rubia (o peat moss, que es como lo conoceis por allí) o musgo spagnum.
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? El musgo que crece en el campo no es spagnum y no voy a volver a hablar de la prohibición de cogerlo, porque ya es repetirse mucho :icon_rolleyes:
Puedes quitarle tú mismo las hojas que estén negras, basta que tires un poco de ellas y salen solas. Si ves que tiras y no salen es porque aún les queda un poco para estar completamente podridas. No es necesario hacerlo, pero conviene para evitar hongos :5-okey: Sobre lo de alimentarlas, no...
Hola!! Pues a mí me parecen dos nepenthes, pero si pusieras una foto del otro lado, por donde salen los tallos, se vería mejor :5-okey: Sobre la pingui, tiene pinta de ser cochinilla algodonosa o pulgones jóvenes. Una foto de más de cerca quizás nos lo dejaría más claro... :icon_rolleyes:
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? A ver, se te critica simplemente por hacer algo ilegal. Está claro que no pasa nada si una persona va al campo y recoge algo de musgo, el problema es que está extinguiéndose porque no es solo una persona que lo hace, sinó que son...
Hombre, los deshumidificadores no sé muy bien como funcionan, pero los aires acondicionados tienen unos filtros por donde pasa el aire y no creo que salga contaminado, no? De todas maneras, yo tengo la gran suerte de que los que me proveen a mí de agua destilada no son fumadores, pero quizás...
Re: Guia hibernacion de Dionea en refrigerador (nevera) 8 tips detallados incluye fot Yo se lo cortaría. Ahora está débil por la hibernación y si encima tiene que gastar energía en sacar un tallo floral, no creo que le haga muy bien a la planta :?
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? A ver, ya hemos dicho en posts anteriores que coger musgo del campo está prohibido :icon_evil: Se refiere a eso mismo, ir al campo y coger el musgo que crece ahí. Solo sirve como reemplazante de la turba el musgo spagnum y se...
No hay de que ;-)
Ambas sirven igual, lo único que la del deshumidificador no la tienes que comprar y la destilada sí ;-)
Depende de si recoges el agua de la evaporación o el agua que queda en el cazo hervida. Ésta última no sirve porque es todo lo contrario, contiene las sales más concentradas aún. Edito: has contestado justo antes que yo... Pues si utilizas la hervida no te sirve, es por eso que tienes todo...
Re: cuanto tienen que invernar las dioneas Pues entonces como bien dices no te arriesgues y déjalas. Ya sé que hay ganas de sembrarlas, pero mejor asegúrate. Mucha suerte con ellas y ya nos contarás si germinan o no ;-)
Yo creo que para semillas no debería haber problema. Si va en un sobre normal, nadie sabe lo que hay dentro, no? :icon_rolleyes:
Bueno, vamos por partes... Lo blanco entonces parecen hongos. El riego hazlo sólo por abajo, por el método de la bandeja. Dices que utilizas agua hervida? Qué es lo que utilizas, el agua que se evapora o la que queda después de hervirla? Para eliminar esos hongos tendrás que poner la planta...
Yo también la uso ahora, en invierno ;-)
Re: Toda turba Bueno, decirte que el saco del Leroy son 80L, pero es verdad que al final acabas amortizándolo porque no tienes que volver a comprar en bastante tiempo (yo no diría tampoco muchos años, que al final no dura tanto).
Separa los nombres con una coma y un espacio.