Re: Semillas !! Eso mismo, pero no a todas. Las capensis son subtropicales, así que no necesitan estratificación. Y de estas tendrás invasión en todas las macetas que pongas cerca :11risotada:
Re: Semillas !! Bueno, hacerlas hibernar se aplica a las plantas, estratificar a las semillas ;-)
Re: ¿me ayudais a identificarla? Pues es una sarracenia, pero parece que la mayoría de tubos estén cortados, no? Si pudieras hacer una foto más de cerca a uno de los tubos sería más fácil, pero aún así creo que por ahora no se va a poder identificar. Necesita que le dé mucho sol y que coja...
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Muchas gracias por el esquema, es muy sencillo de entender y nos aclara las dudas :5-okey:
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Y qué pasa una vez que ha formado el tubérculo? Cómo sabes que lo ha formado?
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Pero una vez que lo ha formado, tiene que seguir seca hasta el invierno?
Re: plantas de los foreros No hay de que, para eso estamos :5-okey:
Re: todas las dionaea se les da el color rojo Pues depende de la dionaea. Si es una "All green" se quedará verde para siempre, por mucho sol que le dé. Hay otras que sólo tendrán una raya roja, otras se pondrán rojas enteras y otras que, aunque tengan que ponerse rojas, no lo llegan a hacer...
Re: plantas de los foreros Si están totalmente muertas, se las puedes quitar estirando un poco. Si no sale fácilmente, déjala que tampoco pasa nada. Sólo es por cuestión de estética y de evitar que le salgan hongos.
Jeje, pues a no ser que alguien diga lo contrario, no es malo rellenarle manualmente los jarros y yo seguiré haciéndolo de vez en cuando :icon_mrgreen:
Re: Se podrá recuperar esta Cephalotus? Vaya, qué pena! :-(
Re: plantas de los foreros Silvia, bienvenida al foro!! :happy: La planta está muy bonita y yo no la trasplantaría aún, ya que acaba de llegar y se tiene primero que aclimatar. Si además la trasplantas, va a ser un estrés muy grande para ella. Esa maceta te sirve todavía hasta después...
La tienes al exterior y al sol? Eso suele mantener a raya los hongos.
Es que cuando yo adquirí la mia ví que apenas producían jugos y entonces me puse a leer y ví que la gente le echaba agua, entonces yo también empecé a echarle. Pero como ya digo, sólo le echo muuuuy de vez en cuando y un poco. La verdad, sin agua también siguen creciendo estupendamente, pero...
Pues sí, en la naturaleza llueve, aquí apenas lo hace, así que nos toca hacer lo posible para que se asemeje a su hábitat. Mucha suerte con esas plantitas!! Un saludo ;-)
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Yo compré una hace unas semanas y también la tengo toda mojada :? Lo único que la mia sólo tiene el tubérculo, no tiene ni una triste hoja :-(
Yo sólo les echo agua de vez en cuando y no hasta el tope, quizás algo menos de la mitad. Es sólo para ayudar a la planta a digerir las presas, no es para ahogarlas :11risotada:
Re: Unas preguntas sobre las luz y el agua Claro, pero para que noten el cambio de las estaciones y de la temperatura entre el día y la noche la planta tiene que estar en el exterior, ya que dentro de casa no va a notar esas diferencias que comentas ;-)
Según tengo yo entendido, esta es una de las pocas sarras a las que sí se les puede llenar un poco las trampas con agua por eso mismo, porque en su hábitat se les llenan cuando llueve. Como aquí llueve poco, pues se las llenamos y así pueden digerir mejor a las presas ;-)
Re: Tierra Ácida / Turba Rubia Ilex, yo también quisiera saber cuales no se pueden cultivar en turba. Como dice Raul, es por aprender más... ;-) Triki, con esos datos no creo que podamos saber si es buena o no. Necesitamos saber, sobre todo, el pH y el Nitrógeno :icon_rolleyes:
Re: carnivoros en mexico! Creo que se refiere a pesos, Ynea :11risotada:
Re: Dudas planta insectivora Para conseguir una humedad alta puedes meter la maceta dentro de un tupper, elevar la maceta con unas piedras y llenar el tupper de agua, evitando que la maceta toque el agua (no sé si se me ha entendido...). Así se mantendrá una humedad alta. Casi todas las...
Re: Invernadero carnivoras.Fotos. Siempre impresionantes tus fotos, tus plantas y tu invernadero!! :sorprendido:
Re: Tierra Ácida / Turba Rubia A ver, la turba rubia es una tierra ácida, así que podríamos decir que es lo mismo. Lo importante, como dice Raul, es que tenga un pH bajo (3-4), y un porcentaje muy bajo de nitrógeno (menos del 1%). También suelen tener un porcentaje muy alto de sustancia...
Perdón, creo que me he expresado mal :icon_redface: Quería decir que un pH de 3-4 está bien porque tiene que ser ácida y no uno de 5-5,5.
Re: Semillas dionaea No pasa nada, la próxima vez será :happy:
Re: Semillas dionaea Y en semillas de qué plantas estarías interesada?
Esa también es la que yo uso y, además, ese mismo "saquito". El pH tiene que ser ese, no 5-5.5 ya que tiene que ser ácida. Vamos, esa es perfecta!! :5-okey:
Re: Novata con Nephentes. No te preocupes Duathor, ya verás como con la humedad que tenemos aquí las nepenthes te crecen de maravilla. Seguramente será una x ventrata, como casi todas las de por aquí, así que es muy sencilla de cuidar. Yo las riego casi a diario porque la tierra se seca muy...
Re: Primer pedido a Floracarnívora. Genial, muchas gracias!! :-P
Separa los nombres con una coma y un espacio.