No me invites a conocerla!! He leido que de todas las especies de loros, el yako es el que mas rapido aprende a imitar sonidos, debido en gran parte a su gran inteligencia. Solo necesito que te despistes diez minutos en la cocina para enseñarle a silbar el himno del Barça , y te dejaria a tu...
Son todos preciosos, pero.... no nos habias dicho que tenias poco espacio en casa y que la terraza ya estaba llena de plantas? :11risotada:. Es que los compras de diez en diez, aunque con lo bonitos que son, entiendo que es dificil resistirse. Por cierto, ese yako de la foto es tuyo? Un amigo...
Yo también les quito todo el sustrato con el que vienen de origen, y los dejo dos o tres dias con las raíces al aire (pero sin que le toque el sol) antes de plantarlos. En cuanto a sustrato totalmente mineral, poderse si se puede (algunas especies muy delicadas casi lo exigen) a condición de que...
Empieza a regar cuando la temperatura diurna sea confortable y estes seguro que ya no va a helar por la noche. La mayoria de cactus te avisarán porque empezarán a mostrar actividad (apices de color verde claro), signo evidente de que se han despertado. Te recomiendo que los dos primeros riegos...
Hola de nuevo Yestamostos. Sobre la capacidad de absorber agua de la piedra pómez, yo mismo abri un hilo en el que explicaba mis experiencias porqué me quede sorprendido de su comportamiento. Si te lo quieres leer con calma veras como actua....
Hola Delfin! Tanto a ese fero como a los demás les cambio la tierra cada dos años, y los fertilizo mas o menos una vez al mes, pero con dosis diluidas. No se si con eso será suficiente o es que todavía necesita crecer algo mas.
Que tal Antonio? Buscando a expertos en ferocactus, ya esperaba tu respuesta :5-okey:. No se que pensar del mio y de cuando va a querer sacar alguna flor. Quizá hago mal comparandolo con el comportamiento de mi Latispinus, porque este es de los pocos Feros que florece a una edad relativamente...
es que yo creo que esa es la regla numero uno. Los cactus con poca luz se pueden etiolar, si no reciben sol casi no florecen, si tienen frio (mientras no sea excesivo) o mucho calor, hacen paro vegetativo, sin nada de agua se arrugan como un traje barato, y con la tierra inadecuada crecen...
Tengo este Ferocactus Stainesii desde hace ya muchos años, y como podeis ver en la foto (aunque esté borrosa) tiene un tamaño similar a un balón de fútbol. Nunca me ha florecido. Este verano ha empezado a segregar néctar por las areolas superiores, y me gustaria preguntaros si eso es señal de...
Re: Que cactus son endémicos de Argentina? Muchos Echinopsis también son originarios de Argentina, aunque su area de distribución incluye también a Bolivia y Paraguay
Re: Remedio ecológico para pulgón del nenúfar?? No es que el cerezo estuviera encima del estanque, sino que estaba a unos diez metros de el. Lei en internet que se desaconseja poner nenúfares cerca de árboles propensos al pulgón, como cerezos y almendros, pero creí que esos diez metros eran...
Re: Remedio ecológico para pulgón del nenúfar?? Ya hay muchas ranas en el estanque, pero hay tantos pulgones que su acción ni se nota suponiendo que realmente se los coman. Lo que si que hay son multitud de avispas en las hojas de los nenúfares. Supongo que algunos deben comer, pero tampoco...
Vaya, tienes una colección muy maja!! :5-okey:. Por desgracia coincido con los otros foreros en que algunos estan ya etiolados, claro síntoma de luz insuficiente. Ahora que te has metido en este foro, te garantizo que vas a aumentar tu colección, y sacarás espacio de donde sea para tener cactus...
Como regla muuuuy general, podríamos decir que los cactus que tienen pocas espinas o ninguna, pueden vivir mas o menos bién sin sol directo a condición de que tengan mucha luz. Los cactus columnares y los que tienen pelos o espinación muy densa si que necesitan sol directo en cantidad.
Etioladas incluso a pleno sol? Eso si que no lo sabia :sorprendido: Y que hay que hacer con esas especies para que no se deformen? Meterles una lámpara de rayos UVA a un palmo del tallo?
En la foto no se aprecia muy bién que cactus es, pero esa lanosidad en el ápice descarta que sea un Ferocactus
Muchas gracias ppest070 He buscado por internet y creo que has acertado de pleno en la identificación de mi cactus, pero sigo teniendo una duda. En la foto que adjunto sale un cactus bastante común en floristerías. Siempre lo he visto etiquetado como Huascha, y aunque se le parece, no es igual...
Supongo que es un Echinopsis, y por el aspecto columnar que empieza a tomar, diria que Trichocereus. A pesar de ser todavia jovencito, tiene ya siete hijos por la base. Ya se que siendo tan pequeños la identificación es complicada, pero basándose en la forma del tallo y el tipo de espinación,...
Totalmente de acuerdo en todo lo que dice jabasi. Yo me hago mis mezclas especiales, pero todos hemos visto ejemplares magníficos que prosperan en sustratos que a priori no son ideales. A diferencia de otras plantas, la mayoria de cactus se adaptan a lo que tienen. En cuanto al sol, mantengo...
Que cosa tan bonita. Felicidades!!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Potro, torno.... bufff, soy del Barça hasta la médula y me alegro de que vivamos a 600 km de distancia ;-) ;-) ;-). No te disculpes por preguntar. Muy al contrario, estaremos todos encantados de resolver tus dudas. Para que veas lo novato que era yo al principio, confundí la floración de un...
Tampoco os paseis!! Ni soy un crack ni un gran maestro :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:. . Para mi, los grandes maestros son Juna, Nelo, Cactushansi, Crisangel, Cactusero Colombia, CHDOS, y muchos otros que espero me disculpen por no...
Joder, me has aplicado un tercer grado tal, que solo te falta la lámpara enfocandome a los ojos, el humo del puro en mi cara y los electrodos en mi.... mi..... bueno, ya sabes a que me refiero :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Bromas aparte, estaré encantado de responder a todas tus...
Re: Remedio ecológico para pulgón del nenúfar?? Pues probaremos asi. Cualquier cosa va a mejorar la situación actual. Muchas gracias!! :5-okey:
Yo quizá le añadiria algo de mantillo a la mezcla, como un 20%, mas que nada para que no sea tan mineral. El humus de lombriz lo veo mas como fertilizante puntual y no para estar permanentemente en la mezcla. Yo uso piedra pómez al 50% en mi sustrato y solo pudo decir cosas buenas. Si que...
Re: Remedio ecológico para pulgón del nenúfar?? Gracias por vuestros consejos :5-okey: Mi problema es que solo tengo diez peces y sobreviven demasiados pulgones. Ya os he comentado que como son demasiado pequeños para romper la tensión superficial del agua, no se hunden y se forma en la...
Re: Remedio ecológico para pulgón del nenúfar?? Algo he leido de la infusión de ortiga. Mata los pulgones o simplemente los ahuyenta? Yo a veces he usado infusión de cigarrillos para plantas de interior y me ha funcionado, pero dudo de usarlo en el estanque porque por muy natural que sea,...
Necesito vuestra ayuda y consejo, sino para este año porque pronto vendrá otoño, pero para no tener el mismo problema la primavera que viene. Mis nenúfares han sufrido una plaga de pulgón tan fuerte que creia que se morían. He empezado por cortar un cerezo que habia cerca que sufría...
Re: Ayuda con pareja de Echinocactus Grusonii! vitorro te ha aconsejado bién, pero insisto en lo de acostumbrarlos al sol muy paulatinamente. Aunque necesita sol directo, esta especie es propensa a quemarse, y mas cuando son todavia pequeños. Lo ideal seria que tuviera dos o tres horas de sol,...
El primero es desde luego Echinopsis, pero no estoy seguro de que sea subdenudata. Este normalmente no tiene las areolas tan marcadas, y sus costillas son mas redondeadas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.