Re: combatiendo la ROYA Amante de los cactus, esas manchas me suenan a quemadura por el sol, pero no estoy seguro porque la foto es algo borrosa. Con respecto a la roya, he tenido ataques y esta es mi experiencia: la roya es el equivalente de hongo de las cochinillas, agresivo, muy contagioso,...
Re: Duda hueso de Jibia No te hagas ilusiones con la cáscara de huevo, que de fácil no tiene nada :11risotada:. Lleva enganchada una membrana que debe eliminarse para evitar que se pudra en el sustrato, y la verdad es que es un trabajo de chinos. Personalmente yo prefiero la roca calcárea y...
4.5 Euros es un autentico regalo. Con lo de si sobrevive al trasplante, seguro que si mientras lo hagas con un mínimo de cuidado. Los melos son muy delicados de trasplantar cuando empiezan a desarrollar el cefalio, pero si todavia no lo tienen, se pueden trasplantar igual que cualquier otro cactus.
Re: Duda hueso de Jibia No se, a mi me daria algo de miedo por el tema sal. Por mas que lo limpies, el hueso de la jibia procede del mar. Yo por seguridad cojo rocas del campo. Mas de la mitad de España esta formada por roca caliza, y no hay mas que desmenuzarla con un martillo. Y en sitios...
Yo tambien estoy casi seguro que es un Melocactus, pero no se de que especie. Mi consejo es que lo plantes en una maceta mas grande de lo normal para su tamaño, y que tenga espacio para extender sus raíces. Asi no tendras que cambiarla cada año, pues a los Melos no les gustan demasiado los...
Para empezar a despertar a los cactus hay un detalle importante: el primer y segundo riego han de ser escasos. El motivo, aparte de las posibles pudriciones es que como los cactus estan muertos de sed, si en los primeros riegos reciben mucha agua se la beben de golpe, se hinchan y el tallo se...
Re: Parodia Leninghaussi Hola Pintxos Como ya te han dicho antes, las Parodias en general se adaptan bién a los cambios pero no son de habitats deserticos. Les va bién una tierra mas rica de lo normal comparada con la que necesitan otras especies de cactus mas "sufridoras", aunque como la...
Re: Necesito ayuda con mi estanque en forma de "C" Con lona puedes hacer tu estanque de la forma que quieras, pero la forma ideal es la circular u ovoide porque la lona queda lisa y con pocas arrugas. En cambio, la forma que describes va a hacer que haya muchas arrugas. La clave de todo va a...
Re: Cochinilla algodonosa. Hola Flavio el remedio del alcohol es efectivo para eliminar los adultos que estan visibles. El problema son los huevos que no se ven, y sobre todo las cochinillas que hay en la raíz. Con respecto a los huevos, con paciencia y persistencia puedes ir matando las...
Re: Ranas! que tal Ipomeo? En mi estanque de Lleida hay ranas por todas partes, tantas que estoy encantado que algunas culebras acuáticas hayan decidido establecerse en el estanque. Si tuviera garantias que sobrevivian al viaje te envio las que quieras. Hay que ir con ojo con conseguir ranas...
Re: Cochinilla algodonosa. Que no te de tanto miedo. Yo hace años que lo uso, y sigo vivo aunque igual de feo :11risotada:. No esperes que la cosa mejore de un dia para otro, pues incluso libre de cochinilla, la planta necesita su tiempo para recuperarse. De todos modos dices que solo has...
Re: brota resina de mi cactus Tienes un Ferocactus, y es normal que segreguen eso. No es resina, sino una especie de miel azucarada para atraer a los insectos.
Tal como te ha dicho Maria, las arañas son el mejor aliado de los cactus (y de cualquier planta), pues son un insecticida de primera y te mantendran las plagas a raya. Y con respecto a los ronchones, yo no los veo. Quizá te refieres a esas marcas que tiene el tallo, que parecen rayas paralelas...
Re: Se busca... Echinocactus grusonii de espinas rojas Leyendo vuestros mensajes, mas que aficionados a los cactus pareceis el Sheriff y su equipo en el Salvaje Oeste que van a la caza y captura de un peligroso pistolero. Solo falta el cartel de "Se busca vivo o muerto. $5.000 de...
Re: sustrato universal para cactus. No te comas tanto la cabeza, jejeje :happy: . Haces bién en dar un sustrato adecuado, pues muchas veces es la causa de que cactus aparentemente bien cuidados no se desarrollen como deberian. De todos modos, tampoco hay que buscar la mezcla ideal porque no...
Re: sustrato universal para cactus. Un ph de 7.4 no es para alarmarse, pero a la mayoría de cactus les va bién un ph de 6 o 6.5. pero has hecho bién comprando el sustrato ácido. Mezcla ambos sustratos al 50% y tendrás un ph adecuado. El de 7.4 lo puedes usar para Astrophytums, que gustan de una...
Re: paja de centeno-antialgas ecologico Muchas gracias!! Yo habia leido articulos en internet y lo voy a poner en practica esta primavera. Si funciona, puede ser una solución excelente para eliminar la sopa de guisantes.
Re: la heridas vuelven a crecer Lo normal es que de la herida le salgan uno o mas brotes, asi que no sufras. De todos modos, ponle canela en polvo a la herida para evitar ataques de hongos.
Re: Cochinilla algodonosa. Hola Nathan Ese post lo empecé yo mismo, pues sin el dimetoato jamás hubiera podido salvar a las bouganvilias, las cuales seguro que hubieran acabado infectando a todos mis cactus. Ainmert, yo he usado la solución de nicotina. Para los pulgones va bastante bién,...
En mi opinión de simple aficionado, no se si es aconsejable. Los cactus son de por si sensibles a ataques de hongos, y los materiales orgánicos necesarios para hacerse abono casero necesitan en parte a los hongos para degradarse y convertirse en fertilizante. Sea lo que sea que les heches a los...
Vaya!!! A ver si resultará que el aceite de oliva virgen extra, aparte de sus multiples aplicaciones, también sirve como anticochinillas!!!
Buf, no me hables. Y menos mal que el bestia de su marido estaba de viaje, que si no también me hubiera teñido el culo de rojo a base de patadas.
Hola Pabloski Te adjunto foto del mio. Como puedes ver, es casi tan grande como un balón de fútbol. Hace ya cuatro años que lo tengo conmigo, y aunque crece con regularidad, nunca ha pegado ningun estirón. De hecho, el mio crece muy lentamente. Cuando está en época de crecimiento, las espinas...
Has vuelto al foro por la puerta grande :5-okey:. La espera ha valido la pena!! El de la primera foto y el Emoryi me encantan porque parecen tener todas las espinas de color rojo vivo. Le das algun tratamiento especial para que aguanten el color? Yo tengo un Fero Stainesii al que las espinas...
Re: El estanque de Mari Bichos. Hola Mari Bichos estoy totalmente de acuerdo con tu filosofia de tener un estanque lo mas natural posible. Yo he montado el mio con la misma idea. Os adjunto fotos. Se ve muy pelado porque lo terminé en agosto, y he preferido esperar hasta esta primavera para...
Hola Fabre Yo también habia oido lo de la paja, pero tu hablas de paja de centeno, y yo tenia entendido que lo que funcionaba es la paja de cebada.
Re: Cochinilla algodonosa. Dicen que si hubiera un holocausto nuclear, solo sobrevivirían las ratas y las cucarachas. Yo me permito incluir también a la cochinilla y a las zarzas, pues las veo muy capaz de sobrevivir a todo :11risotada:
El fungicida polivalente concentrado Compo es el mismo que uso yo, y estoy muy contento con el.
Re: Cochinilla algodonosa. Con respecto a que el agua se contamine, lo que yo hago es recoger el agua que sale por el agujero de drenaje y asi la utilizo para el resto de los cactus. Tal como esta todo, hay que ahorrar :?. De este modo, el agua con dimetoato no va a parar a donde no toca. Y...
Re: Cochinilla algodonosa. Yo uso remedios naturales para pulgones y otras plagas, y la verdad es que me funcionan bastante bién. Pero con esos remedios es muy difícil eliminar la cochinilla. Dices que prefieres perder alguna planta a usar dimetoato y te entiendo, pero es que antes de que te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.