El ultimo de todos parece ser un Ferocactus Latispinus? Es raro que florezca en enero, no? El mio saco capullos en octubre, pero en noviembre los abortó sin avisar. Todavia estan ahi, pero no se si por algun milagro se abrirán o habra que esperar al próximo otoño.
Joder, mas que un nombre parece un insulto :icon_rolleyes:. El botánico que lo bautizó debia tener serios problemas personales. Los Astros son una preciosidad. Enhorabuena!!
Yo me inclino tambien por eso.
Tienes mas razón de la que crees. Te adjunto una foto del mio, y aunque todavía le falta para empezar a sacar el sombrero, lo tengo ya plantado en una maceta bastante grande, ancha y plana. De todos modos, si los tuyos son todavia pequeños no hace falta que te preocupes tanto. Cuando todavia no...
Llevo ya tiempo leyendo tus mensajes en el foro. A juzgar por lo que escribes, no eres ningun novato, dominas suficiente de cactus y no necesitas ningun consejo pues haces las cosas bien hechas. Los Thelocactus no tienen ningun cuidado especial que no tengan otras especies, y no se porque se te...
Buf, no te creas que soy un experto. He perdido algunos, pero de momento tengo tres que crecen con normalidad. Cuidados iguales a los demás cactus El sustrato debe ser drenante, como para todos los cactus, pero es bueno que sea tirando a ácido. Y en cuanto a la luz, cuanta mas mejor y con...
Re: Cactus enfermo, su ayuda para salvarlo! Y si no encuentras azufre, le puedes poner canela en polvo. Es un buen fungicida natural y la encuentras en cualquier supermercado.
Re: flor Echinopsis subdenudata Seguro que es un Subdenudata?
Buf, que preciosidad!! Yo tengo uno de un tamaño parecido al tuyo, y es uno de mis favoritos. No es un cactus fácil pues requiere unos cuidados algo especiales, pero deseo que al tuyo le salga un cefalio bien majo. Felicidades!!
Pues teniendo en cuenta lo bonitas que estan vuestras Parodias, mejor que os haga caso a vosotros y me olvide de teorias raras leidas en libros demasiado avanzados. Feliz dia de reyes!!.
Hola a todos. Espero que hayais tenido una buena entrada de año nuevo. He leido que las Parodias necesitan un periodo de reposo mucho mas corto que los demas cactus, y que no conviene mantenerlas en seco todo el invierno, porque pierden todas sus raíces y despues les cuesta ponerse en marcha....
Estas segura?? Lo he empezado a limpiar, y cuanto mas bajas hacia la base, mas negro esta todo, incluyendo el corazón central. Me imagino que el punto de unión entre las raices y el tallo también debe estar completamente podrido. Yo lo veo muy mal. En fin, tu tienes mucha mas experiencia que yo....
Ya esta recostado y secandose, y dentro de dos o tres semanas lo pondré en la maceta. He cubierto la herida con hormonas enraizantes, que segun tengo entendido llevan incorporado fungicida.
Te has explicado bién y me ha quedado claro. El trozo sano es lo suficientemente grande como para tener reservas de sobra para enraizar. Aparte, espero que las hormonas lo ayuden. Lo dejaré dentro de la habitación, donde estamos a unos 20 grados, lo dejaré secar un tiempo, y lo pondré encima de...
En invierno echan raíces? Yo creia que hasta primavera no se movian, y por eso me daba cosa decapitarlo en pleno invierno. Que hago con el esqueje, lo dejo dentro de casa con calorcito, o lo vuelvo a sacar al exterior? No tengo arena, pero si tengo piedra pomez del tamaño de granos de arroz....
Gracias por vuestros animos. Lo tengo en mi habitación sobre un plato de cocina. La verdad es que parece una berenjena con pinchos partida por la mitad, y da pena mirarlo.
Os acordais de este Trichocereus? [IMG] [IMG] Era uno de mis preferidos porque aparte de dar unas flores preciosas, me lo habia vendido Juna. Lo veia raro desde hacia un tiempo, y esta mañana he visto la señal fatidica: manchas amarronadas en la base, signo seguro de pudrición. Le he...
Re: Se puede trasplantar la Budleya Davidii? Muchas gracias por contestarme CGA. Haré esquejes, pero cruzaré los dedos para que la planta principal (es casi un arbol) sobreviva al trasplante. Aunque esta planta crece deprisa, los esquejes me van a tardar muchos años en alcanzar el tamaño de la...
estas muy equivocado al pensar en vicio. Piensa que estas haciendo una obra de caridad: lo mas probable es que esos Ferocactus (porque tratandose de ti, casi seguro que son Feros ;-)) hubieran acabado comprados por alguien que no tiene ni p.... idea de cactus y casi seguro que se le mueren en...
Tengo una budleya davidii preciosa y enorme, que debe tener unos 15 años. El problema es que está plantada en una zona del jardin en la que me veo forzado a hacer unas obras. Me gustaria conservarla a toda costa y plantarla en otro sitio, pero no se si este arbusto desarrolla raices muy...
Estamos casi en enero y mientras que alguno de mis cactus no parece haberse enterado de que es invierno, otro se cree que ya es primavera. [IMG] Mammillaria gracilis. Esta no para desde hace mas de dos meses. Las flores no son nada especial, pero la espinación si lo es. [IMG] Parodia...
Re: los epifidus navideños Vaya, he rebautizado a Rafaela como Pilar. Mil disculpas :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
Re: los epifidus navideños Aprovecho el mensaje de Pilar para enseñaros también los mios. Ya se que teneis muy vistos los cactus de Navidad, pero siempre es agradable ver flores en pleno invierno. [IMG] [IMG]
Bienvenida!! Sabes que nos tienes a todos a tu lado, y que estamos muy felices de volver a verte :26beso:. Por cierto, hay aqui alguien que te quiere saludar. Te acuerdas de este Trichocereus? ;-). Muchos en el foro tenemos cactus tuyos, y cuando florecen, es como si nos recordaran de donde y...
Estoy alucinado con la de la foto 8. Cual es tu secreto para que florezca tanto? La fertilizas con Red Bull???
VAYA SORPRESA!!!!!!!!!!! Juna, poderte ver de nuevo por el foro es uno de los mejores regalos de Navidad que me podian haber hecho!!!!!!! Me alegro muchisimo de leerte de nuevo, y espero verte con mas frecuencia por aqui. Estoy seguro de hablar en nombre de todos los miembros del foro cuando te...
Buf, con esas espinas que parecen lanzas, yo diria que es un "Cactus Espinosus Peligrosisimus"
No la sacrifiques! La cochinilla es una plaga persistente, pero si tienes paciencia y constancia, acabas con ella. Y por supuesto, estoy totalmente de acuerdo contigo en que un cactus, sobre todo si es columnar, plantado directamente en tierra crece mas que en una maceta. Yo te lo desaconsejaba...
Re: Cactus vs hormigas Las hormigas en si no hacen nada, pero "pastorean" cochinillas y pulgones. A la que descubren pastos frescos (tu colección de cactus), te traen la cochinilla.
Que tal dyc8? Intentaré responderte a todas las preguntas. No se si estaré en lo cierto, pero me baso en mi experiencia a- Si las raíces de tu cactus estan llenas de un algodon blanco, desde luego tiene cochinilla. Esta afecta tanto a los que están en maceta como a los plantados en tierra....
Separa los nombres con una coma y un espacio.