Re: existe el cactuscielo? Es bastante comun que los Asterias se mueran de repente y sin dar sintomas previos. Es como si al alcanzar cierta edad, decidieran suicidarse. Su muerte no tiene nada que ver con la mistica o el mas alla, y me inclino por un cuidado inadecuado o que ya tenia algun...
Re: "BEBES" en mi estanque!!! Y haces bien. Las larvas de libélula no solo comen alevines, sino renacuajos y otros insectos, que dejados a la brava proliferarían demasiado. La clave de un estanque sano es que haya un equilibrio donde no falte ni sobre nada, y las libélulas ayudan a mantener...
Seguro que pronto tendras una sorpresa. La mayoria de Ferocactus solo florecen cuando son bastante grandes, pero el Latispinus es una excepción, pues florece relativamente joven. El mio no es mucho mayor que el tuyo y este invierno me dio sus primeras flores. A ver si el Stainesi toma ejemplo...
Re: es un astrophytum nudum? A mi me parece un Echinocereus Subinermis.
Buf, siendo tan pequeñito es dificil decidir. Como dice Tesalia, podria ser un Cereus, o quiza una Polaskia. Ese color negruzco es normal? :icon_rolleyes:
Son unas flores preciosas. Enhorabuena!!! :5-okey:
Vaya, me tranquiliza saber que no soy yo el unico con esa secrecion. Tambien me tranquiliza saber que a tus cactus tampoco parece afectarles para nada.
es un cactus de pleno sol, pero si es recien comprado, lo mas probable es que toda su vida haya estado en un invernadero. Por precaucion, es mejor que lo vayas acostumbrando al sol directo de forma paulatina, para que no se te queme.
el nuevo tambien es un Latispinus. Los hay de dos variedades, con las espinas rojas y amarillas. Te felicito por lo majos que estan. De todas las especies, el Fero Latispinus quiza sea mi preferido porque lo tiene todo: facil de cuidar, una espinacion preciosa, y saca bonitas flores desde muy...
El substrato es muy poroso, pues esta compuesto de un 40% de tierra normal de jardin y 60% de piedra pomez.
Desde hace un tiempo, que algunas de mis macetas rezuman una sustancia que no se identificar ni adivinar el origen. Como podeis ver en las fotos, es como un liquido de color marron negruzco sin olor ni sabor especiales, y en alguna maceta es lo suficientemente abundante como para haber dejado...
El segundo parece un Thelocactus, posiblemente Bicolor. Saldremos de dudas cuando se abra esa enorme y magnifica flor.
Re: remodelación por fuga O puedes hacer uno nuevo usando butilo en vez de PVC. El butilo es mas caro, pero mucho mas resistente, tanto que algunas marcas ofrecen veinte años de garantía. Los estanques de obra son indestructibles (si se hacen bien), pero tienen la pega de que son caros y no se...
Hola Zheniya Coincido plenamente con CHDOS. Los Asterias son bastante caprichosos. Yo siempre observo estas reglas 1. Substrato casi mineral, con solo un 20% de tierra normal (algo de alimento deben tener) 2. Siempre plantado en maceta de barro no muy grande, para que la tierra se seque en...
Segun mi propia experiencia, las mammis spinossisimas crecen muy lentamente, por lo que es mejor que los hijos engorden a costa de la madre. Si los separas con el tamaño actual, seguro que te echarian raices, pero tardarian una eternidad en crecer.
Yo tengo varios Trichos y Echinopsis hibridos, pero son demasiado jovenes y todavia no han amacollado. Cuando lo hagan, estare encantado de intercambiar esquejes con vosotros.
Re: Mi Cactus tiene un algodon QUE hago? Sin foto es dificil hacer diagnostico, pero el detalle que hay manchas negras justo por debajo del algodon me hace sospechar una infestacion de cochinilla. Al igual que los pulgones, las cochinillas segregan una sustancia azucarada que mancha las hojas y...
Si, sirve tanto para echarlo al agua de riego como para pulverizarlo. Yo te recomiendo que lo hagas por la noche, porque tarda mas en evaporarse, y porque es peligroso que le toque el sol a un cactus recien pulverizado.
Exacto. Los fungicidas o insecticidas sistémicos se mezclan con el agua de riego (respetando la dosis indicada por el fabricante) y el cactus absorbe la solucion por las raices, por lo que su savia se vuelve tóxica para las plagas. Normalmente eso es mas que suficiente para prevenir ataques....
Yo los riego todos con una solucion de fungicida e insecticida sistemicos, una vez a principios/mediados de primavera, y otra vez a principios de otoño. Cuando trasplanto algun cactus, espero una semana a regarlo, y le doy el primer riego con fungicida para prevenir infecciones en las...
Re: REGANDO A CONTRA-NORMA... Segun mi propia experiencia, los Echinopsis necesitan mas agua que el resto de los cactus. Si estan en plena epoca de crecimiento, tienen un substrato aireado y el agua no se estanca, aguantan la abundancia de agua mucho mas que otras especies. Pero bueno, no...
Re: Ayuda Bichillos Los pelillos son totalmente normales, y de hecho, las raices los usan para absorber agua por capilaridad.
Que tal Joseunup? con respecto al clima de paises del hemisferio sur con clima mediterraneo, hay aqui muchos foreros argentinos y chilenos que te pueden responder mucho mejor que yo. Lo que yo si conozco muy bién es el clima de California y del medio oeste norteamericano, que para mi es de lo...
Pues yo mismo :happy:. No estoy exactamente en Nueva York sino en Jersey City, pero tengo Manhattan a un tiro de piedra.
Pues anda que es raro que esta especie amacolle. Tiene el apice de crecimiento dañado?
Re: qué le pasa a esta subdenudata? Yo tengo un Trichocereus (de la misma familia que el tuyo) al que de vez en cuando le salen esas crostas duras y negras, y a los Trichos de otros foreros les pasa exactamente lo mismo. No parece afectarles a la salud para nada, pues crecen y florecen con toda...
:11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Yo estaba pensando lo mismo al leer el primer mensaje. Tesalia, si hubieras escrito una nota de despedida haciendote pasar por el cactus y falsificando su firma, quizá la versión del suicidio habria colado.
Re: Ayuda para hacer un estanque sin flitros ni bombas artificiales Coincido plenamente con esto. Tengo una alberca de riego de unos 50.000 litros, en la que eche unos carassius debe hacer como 10 años. El fondo de la alberca nunca se limpió en todo ese tiempo, y ahora que me he decidido a...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Vicent, creo que acabas de clavar el motivo del mal aspecto de mi Rebutia. La tengo plantada en un macetero enorme junto con varios cactus mas, concretamente echinopsis y crasas, que necesitan algo mas de humedad que la mayoria de las cactaceas. Como hay mucho...
Os agradezco que le dierais 39 puntos a la flor de mi Trichocereus. Disculpadme por no haber votado. Hace poco que fallecio alguien muy proximo, y ultimamente estoy un poco despistado.
Separa los nombres con una coma y un espacio.