Mmmmh... quizás sea por lo que dices de que tiene siempre agua en el plato. A las nepenthes hay que regarlas por arriba, no con el método bandeja y el sustrato no tiene que estar siempre mojado. Cuando veas que se seca, la vuelves a regar (ya se sobreentiende que con agua destilada). Puede que,...
Re: ¿evolucion extraña de dionaea? Hola lou, no creo que sea por falta de bichos, pero es raro que no haya comido nunca nada vivo. No has visto niguna vez alguna de sus trampas cerrada con una sombra dentro? :sorprendido: Podría ser por falta de luz. Parece que la tienes al sol, es así o solo...
Re: Drosera con puntas secas? ayuda porfa! Jaime, la única opción que tienes para la turba rubia es comprar el saco de 80L, que esa no es abonada. Está la misma en el magatmen y en el Leroy. Antes en el magatmen había de 20L, pero ya no la traen, así que nos tenemos que aguantar con esa :?...
Re: Multiplicacion de Dionaea De Consell!! Jejeje, ahí al lado :-P Sobre lo del sustrato, deberías cambiar ya la tierra, porque en sustrato universal se te van a morir. Puedes comprar turba rubia en el mismo magatzem verd o el en Leroy Merlin, sólo que en ambos sitios son sacos de 80L :?
Re: Multiplicacion de Dionaea Eyyyy, un paisano!!! Nunca veo a gente de las islas por aquí. Dónde has comprado las plantas, en el magatzem? Yo me compré la capensis y la hookeriana allí mismo y están estupendas. Ya verás lo bien que les sienta los aires de Mallorca. Pon a la hookeriana fuera si...
Re: Dionaea... ¿quemada? Me temo que con estos calores no te van a aguantar 10 días sin agua. Mírate algún post de otros foreros que escriben cómo lo han montado para las vacaciones. Hay ideas muy buenas!! ;-) Suerte y felices vacaciones!! :happy:
Serg@8, te has leído todo este post? La verdad es que todo habla sobre la iluminación que es necesaria. Incluso yo, que no tengo ni idea de terrarios, me he enterado algo!! ;-) Sobre la tierra para orquídeas, yo creo que de aquí a Navidad podrás llegar a conseguir turba rubia. En el Leroy...
Re: Duda: Jardinera Yo a mi drosera también la tengo al sol hasta las 12:30h y está estupenda :happy: Creo que el problema está más en el riego y en la hivernación. La dionaea necesita descansos entre riegos, en cambio la sarra y la drosera no.
Además, la drosera tampoco se debilita con el tallo floral como la dionaea. Puedes dejárselo ;-)
Re: Páginas web con fotos de Plantas Carnivoras e identificación Ups!! :? La metí mal, por lo visto. Bueno, tampoco es una foto muy diferente a la otra, pero aquí está: [IMG] [IMG]
Re: Páginas web con fotos de Plantas Carnivoras e identificación Hola!! Me podeis decir si ésta pingui es la wesser o no? Esta flor es la primera que me sale, he mirado muchas fotos, pero no me aclaro :? [IMG] [IMG] Agradezco la ayuda!! :-P
Re: Agua destilada!! equipos de osmosis inversa El problema es que hace unos años que lo tenemos y esas especificaciones ya no las tengo :? Lo único que sé es que es apta para consumo humano, que es lo que a mí me mosquea. Tiene las sales necesarias para el consumo de las personas, así que...
Por cierto, Puky y andriode, cómo van esos terrarios?? A ver si nos poneis alguna foto de como han quedado :icon_rolleyes:
Re: Agua destilada!! equipos de osmosis inversa Pero que yo sepa, no se obtiene agua destilada!! O si?? Según las explicaciones, es agua purificada, pero no destilada (como la embotellada).
Re: ¿Y dejando reposar el agua? Vanebc, ese agua no sirve porque cuando la dejas reposar haces todo lo contrario, concentras en el fondo todas las sales y los minerales, con lo cual le estás echando veneno puro.
Re: Agua destilada!! equipos de osmosis inversa Yo ya pregunté en su momento por el agua de osmosis ya que yo tengo un aparato para consumo en casa. Me dijeron que sí que valía, pero mi duda sigue siendo la misma. Fenix, en el link que has puesto explica que lo que se obtiene es agua casi pura,...
Re: Neem en drosera También dicen que calentando el sustrato al microondas lo esterilizas y matas todo lo que haya
Re: Neem en drosera Hola Cthulhu!! Por lo que he leído por aquí, parece ser que sí que va bien. De todas formas, mira este post donde hablan de esto mismo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=98500 Espero que te sirva la info y que te consigas deshacer de ellos :icon_twisted:
Re: como influye la humedad en las dionaeas??? Yo creo que la humedad la utilizan para formar las trampas. Si no tienen humedad suficiente, me imagino que no se formarán bien. Es una suposición... :icon_rolleyes:
Re: como influye la humedad en las dionaeas??? Habeis hecho bien en sacar las dionaeas al exterior, ya vereis como se os ponen las trampas rojas en poco tiempo. La pinguícula también la podeis tener en el exterior, sólo que a ellas no les gustan tantas horas de solano, con una o dos horas ya...
Re: Me ayudais un poquito? Mucha suerte con ella!! Seguro que con todo lo que te han dicho lo conseguís ;-)
Re: Alguien a comprado semillas carnívoras en www.rareexoticseeds.com??? Yo compré semillas de dionaea y de drosera intermedia en mospitensis y me han ido muy bien. Las de intermedia me han germinado todas (incluso más de las que ponía que me enviaba) y las dionaeas, 6 de 10 (creo que no...
Mmmmh... Yo tenía entendido que cuando crecían hacia arriba era por falta de luz. Entonces eso no es cierto? :?
Alimar, seguro que te va muy bien así. Yo las tuve en las mismas condiciones que tú y están estupendas, solo que tardan muchiiiiiiiisimo en crecer :? Tuteca, no hay que dejarlas al sol en ningún momento cuando están germinando, ya que se asarán las semillas y no llegarán a germinar nunca.
Madre mia tuteca, que cantidad de avispas tienes por tu zona!! :sorprendido:
Re: ALIMENTACION DE D.CAPENSIS!!! No te preocupes, que tampoco pasa nada si está un tiempo sin comer. Ellas siguen haciendo la fotosíntesis y sacan los nutrientes de ahí, como cualquier otra planta ;-)
La perlita la compré allí mismo, a unos 2€ una bolsa de 3 litros. Creo que no está mal :icon_rolleyes: Pero la turba rubia, la única que tienen es la de 80l, que es la que voy a tener que comprar al final :-(
Jo, pues en el Leroy Merlin de mi zona sólo tienen turba rubia abonada. Menudo chasco que me he llevado!! :desconsolado:
Re: drosera misteriosa! Bueno Carles, yo no estaría segura de que fuera una capensis, ya que yo tengo unas intermedias del mismo tamaño (más o menos) y también tienen el mismo aspecto. Yo creo que aún son muy pequeñas para poder distinguirlas :icon_rolleyes:
Re: acidez de la tierra Nova, creo que te has hecho un pequeño lío con la información. La tierra, como bien te dicen los demás, tiene que ser ácida y la turba rubia lo es, con lo cual no tienes que echarle nada. El vinagre se le pone al agua del grifo para eliminar la cal y hacerla algo más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.