Re: Creen que haya alguien que no tenga una Dionaea o una capensis? Woow, eres de los raros jeje, aquí todos al menos tienen o tuvieron una Dionaea y una capensis.
Y cuales son los cactusque tienes? Estoy comprobando que más del 99% de los cactuseros tiene al menos un grusonii y una Mammillaria.
Es hermosa :30ojoscorazon: Si es una Stapelia, pero no conozco mucho de ellas, no sé cual sea, pero es hermosa.
Mmm, a mí no me parece una división tan normal, los míos rompen su camisita cuando ya está muy arrugada y salen más grandes los retoños, supongo que el tuyo fué "prematuro" :11risotada: , pero ya crecerá, solo no lo riegues hasta que las camisas viejas y rotas se pongan arrugadas y se empiezan a...
Por suerte ya identifiqué algunos :happy: , aunque todavía me faltan 3. Lithops karasmontana "jacobseniana" [img] [img] [img] [img] Lithops karasmontana v. tischeri [img] [img] Lithops lesliei v. ventri [img] [img] [img] Lithops pseudotruncatella ssp groendraiensis [img]...
Se me haría muy raro que alguien que le gusten las carnivoras no tenga alguna de estas dos plantas que son las más comunes, la mayoría empezó con una Dionaes y se fué con las más fáciles de encontrar como las capensis, o me equivoco?
Para mí el cactus más común es el E. grusonii el género Mammillaria en general, me pregunto si hay alguien cactusero que no tenga alguno de estos cactus. Pd. Mi primer cactus fué una Mammillaria spinosisima y el 2° fué un Echinocactus :-)
Re: Problemas con Euphorbia obesa y Lophophora williamsii Las euphorbias son duras, solo no dejas que se moje por un tiempo y sanará. ;-) mi meloformis tenía algo parecido y crece como si nada.
Re: sabeis como se llama esta stapelia??? Se parece mucho a la que tengo que es una gigantea, pero puede ser una mezcla
Re: multiplicacion dionaea Lo siento, pero yo no tengo esa variedad, sólo la he visto y por eso sé, pero en México nadie vende variedades en las tiendas así.
Woo que buenas fotos, gracias por ponerlas :5-okey:
Re: multiplicacion dionaea Son más grandes que una moneda de euro o ona moneda de 10 pesos aquí
Me pregunto si algún día esos Astros llegarán a México, aquí nunca he visto de esos, ni porque acá es su tierra natal...
Re: Los Nietos del Cactus Bonito... que hago con tanto hijuelo ??? Qué bonitos, los puedes vender en la calle o en un mercado.
Re: Algunas de mis Iris germanicas Esa es una de las que tengo, solo que ahún no ha florecido
Re: Algunas de mis Iris germanicas que hermoss son tus iris mariano!! :30ojoscorazon: Qué suerte tienes de haber ncontrado todas esas variedades, aquí en méxico no se consiguen muchas, pero veo que por allá sí, y muy hermosas.
Re: multiplicacion dionaea Bermeo, Thu hoja está muy enterrada, solo es necesario que la pongas sobre la tierra acostada y cubras con muy poca tierra la base. Córtale la trampa si quieres que salga.
Andube bucando y enconté con que tiene todos estos sinónimos Cereus militaris Mitrocereus militaris Backebergia militaris Cephalocereus militaris Pilocereus chrysomallus Cereus chrysomallus Pachycereus chrysomallus Backebergia chrysomallus Qué horror, que ya se decidan a...
Re: multiplicacion dionaea Yo si le coté la trampa, nada más dejé el cachito que se ve ahí.
Un grusonii muy gordo y bonito [img] [img] Alguien me puede decir qué cactus tan raro es este? parece que tiene un enorme cefalio negro del que salen capullos :shock: [img] Mamillarias y Agaves [img] Otro grusonii [img] Y algunos feros [img]
Re: multiplicacion dionaea Si, nunca las plantes si tienen trampa, yo solo planté el pedacito que e ve en la foto y salió
Re: Algunas de mis Iris germanicas También tengo de color blanco, púrpura y hasta rosa-dorado, pero habrá que esperar a que floreen.
[IMG] [IMG]
Re: multiplicacion dionaea A mí me resultaron bien los esquejes de hoja en tierra, aquí están los resultados, está creciendo muy bien. [IMG] [IMG]
Re: Sobre nephentes, unas preguntas Se pueden transplantar en cualquier época, son plantas tropicales que no tienen periodo de descanzo. El sustrato te recomiendo una mezcla de turba rubia con fibra e coco, a mí me ha servido mucho. No vale turba rubia sola ni tierra para orquídeas. Si la...
Que bonitoooo Por qué será que los asiaticos tienen mejores Astros que nosotros los mexicanos, y eso que los astros son de aquí :icon_evil:
Hay algunas plantas que en sus tallos florales desarrollan plantitas que se pueden separar, pero no todas los tienen, la lo mejor si arrancas todos los botones los pueda desarrollar a los dichosos 'kekis'
Re: bicalcarata Es un aplanta hermosa, he visto que varios espeñoles las compran en la tienda de Wistuba, les salen muy buenas.
Re: mis Nepenthes! A mí me parece turba normal muy humedecida que se ve negra
Que bonito!!! :30ojoscorazon:
Separa los nombres con una coma y un espacio.