Re: Primer año con cactus ¿ Cuando empezar a regar ? Hola Carmenreg y Coralina. esta es vuestra primera primavera cactusera?? Vaya, yo creia que erais unas veteranas del foro. Yo no se si es conveniente que el primer riego sea por inmersion. Me explico: despues de cinco meses sin agua, los...
Re: ...Y mis Echinopsis... Dices que nunca te han florecido?? Ya es raro, porque los Echinopsis acostumbran a sacar flores con mucha facilidad. Pasan suficiente frio en invierno?
Re: Plaga de cochinilla de raíz (otra vez U_U) Hola Xay No tengas miedo, y riega a fondo tus cactus con la disolucion de dimetoato. Como en tu caso no es como prevencion sino para combatir a la cochinilla que ya esta instalada, las 25 gotas por litro de agua son la dosis adecuada. Dale una...
Re: que cantidad?? Jejeje, me ha hecho gracia esa expresion :11risotada:. Hola maru -b Totalmente de acuerdo con lo que te dice artifice, pero aun sin saber que tipo de fungicida usas, creo que una gota y media disueltas en el agua que pueda caber ese recipiente violeta me parece muy...
Felicidades por las flores ;-). El dimetoato por via sistemica no les hace nada a las flores, pero si a los insectos que las quieran libar, pues es posible que el nectar de esas flores tenga trazas de insecticida. Si vives a nivel de calle, yo me esperaria a que ya no haya flores. Si vives en un...
Yo apuesto mas por hijuelos porque los veo verdes. Normalmente los capullos florales de las rebutias tienen color aunque sean todavia pequeños como la cabeza de un alfiler.
Si es solo como prevencion, no hace falta que pulverices. Solo riegalos con la solucion de dimetoato, pues con eso ya quedan protegidos. Yo solo pulverizo (y riego) cuando veo que la cochinilla ya esta instalada. Muchos insecticidas de ultima generacion estan preparados para que sean menos...
Bueno, soy un defensor a ultranza SOLO cuando se trata de combatir cochinillas. Se de su toxicidad para con el medio ambiente, por lo que para todo lo demas recomiendo productos menos agresivos. Si no hay plaga de cochinilla a la vista y es solo como prevencion, yo recomendaria solo mezclarlo...
En el hemisferio norte es precisamente ahora cuando las Parodias desarrollan los capullos. Crucemos los dedos!!
No es contraproducente para nada, pues los insecticidas sistemicos solo perjudican a las raices (si se aplican en dosis excesivas). Precisamente cuando la planta esta en plena actividad es cuando hay que echarselo, pues asi te aseguras de que lo absorbe bien.
Re: que seran???? En las rebutias, son definitivamente capullos florales, y diria que en el Gymno tambien
Re: tremenda sorpresa son todos preciosos!! El otro dia nos enseñaste fotos de tu terraza. Con la de nuevos ejemplares que estas incorporando a tu coleccion, estas seguro de que esa maravillosa y enorme terraza no se te va a acabar quedando corta? ;-)
Hola Betuch Los he conseguido en http://www.huntington.org/BotanicalDiv/Schick/catalogindex.html. Fui a California por trabajo y me pase por ese vivero. Todo lo que tienen esta hibridado por el famoso cultivador Bob Schick, y la verdad es que tienen cosas que te dejan con la boca abierta
Gracias a un vivero de Los Angeles, por fin he conseguido los cinco Echinopsis hibridos que deseaba desde hace tiempo. Los cactus son todavia muy pequeños para florecer, asi que he tenido que sacar las fotos de internet. Tendre que vencer la tentacion de abonarlos en exceso y dejar que crezcan a...
Re: Recomendaciones para tratar cochinilla algodonosa?? en el tutorial de Coraline podras disponer de todos los consejos y puntos de vista para tratar a las cochinillas. Suerte y duro con ellas :5-okey:
En otoño hay contrastes de temperatura dia-noche mas pronunciados, y eso hace que los cactus esten muy activos y que si necesiten algo de nutrientes. Pero hay que aplicarles fertilizante con mucha prudencia, pues cuando empiecen el reposo seria contraproducente. Echales abono diluido a la mitad...
Hola Lorna Siempre en el caso de que los cactus ya se hayan despertado, y usando un fertilizante especifico para ellos, yo normalmente les doy abono una vez cada mes, rebajando a la mitad la dosis que indica el fabricante. Los cactus de por si crecen despacio, y aunque necesitan nutrientes,...
En serio, yo veo que la segunda es naranja. De todos modos hay especies que hacen eso, asi que en cierta manera es normal. La prueba es uno de mis trichocereus. La flor nace claramente anaranjada, y al segundo dia se ha vuelto casi totalmente fucsia. Fijate en las fotos que te adjunto [IMG]...
Re: Crecimiento lento. Madre mia con el caso 5!!! La has regado con Cognac gran reserva o que??? :sorprendido:
Re: Matucana Naranja o roja????? Bueno, esto es como preguntar quienes son mas guapas, las mujeres rubias o las morenas. Mientras sean guapas, y a ser posible me hagan caso, el color da igual :11risotada:
Re: 2 consultas sobre riego. Tal como dice CHDOS, la frecuencia de riego depende de varios factores, como el tipo de tierra en que estan plantados tus cactus, si estan en macetas de barro o plastico, etc. Lo que yo hago con los mios es regarlos mucho y espaciado, es decir, los empapo a fondo y...
Re: ¿Explosión? No tengo ni idea de injertos, pero si se de Trichocereus, y yo razono lo siguiente: cuando estan desinfladas tras el reposo invernal, las lophophoras son propensas a agrietarse con los primeros riegos porque absorben mucha agua de golpe. Los trichocereus desarrollan unas raices...
Re: Crecimiento lento. Yo tambien estaba pensando en eso. Un agua con PH alto alcaliniza el substrato y hace que algunos cactus tengan dificultades para absorber ciertos nutrientes aunque los tengan presentes en la tierra. Un ejemplo muy típico es la clorosis por deficiencia de hierro.
El dos podria ser Polaskia Chichipe
Los hijuelos amarillos del injerto, no se si van a sobrevivir por su cuenta. A juzgar por el color, no tienen nada de clorofila propia.
Me gustaria tambien preguntar a Crisangel cual es el suyo. Por la espinacion diria que se parece a un Trichocereus Huascha, pero prefiero que me saque ella misma de dudas.
Re: Identificacion Melocactus La verdad es que si que es bonito. A pesar de lo delicados que son, me encantan los Melocactus. Tienen una espinacion tan simetrica que vistos desde arriba parece que los haya diseñado un arquitecto. Y no os preocupeis,que si el cefalio no es blanco, lo voy a...
Re: Una preguntilla tonta... Plantar en recipientes de cristal transparente tiene dos ventajas: controlas visualmente la humedad del substrato y no hay que desenterrar los cactus para ver si tienen cochinilla de raiz ;-).
Re: Identificacion Melocactus Muchas gracias por responder tan rapido. Me podeis decir si tiene el cefalio de color blanco? He buscado Melocactus Caesius en google pictures, y me salen fotos de melos con cefalios blancos y rojos :icon_rolleyes:
Re: Extracto de neem Yo no te entiendo. Te refieres a Sansevieras y Potos? ;-) :11risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.