Re: Ferrocactus? Es un Grusonii seguro, pero entiendo muy bién tus dudas porque este cactus es de los que mas cambia de aspecto en sus fases de baby, adolescente y adulto. Si no fuera por el color y la forma de las espinas, uno casi se puede creer que son tres cactus distintos.
Buuuuuf, si cada vez que vuelves nos regalas fotos como esas, por favor desaparece mas a menudo, hehehe :11risotada:. En serio, nos has dejado con la boca abierta a todos.
Pues te lo agradezco muchisimo Jabasi :5-okey: Yo no soy un enamorado de las opuntias como tu, porque soy un iman para los glochidios. Pero la Monacantha es una opuntia preciosa, agradecida y "amable" con el que la cuida :11risotada: .
Vaya, os habeis puesto todos de acuerdo para resucitar el hilo que puse hace mas de un año? :11risotada: Lamento deciros que la Opuntia ya pasó a mejor vida. En la primavera pasada hubo vientos muy fuertes en Barcelona que me la medio arrancaron, y las raíces debieron sufrir heridas porque...
Preciosos! La 2 es una mammillaria Bombycina, la 3 es una Parodia Magnifica o Wasari, y los dos hermanitos no lo tengo nada claro. Si fueran mas azulados diria que son Pilosocereus Azureus
Re: Ceniza como fertilizante? No se, prefiero seguir usando mi fertilizante 3-6-9 de siempre, una vez al mes y diluido a la mitad. De momento, mis cactus crecen bién con eso. Tengo miedo de no dosificar correctamente la dosis de ceniza y fastidiar los parametros del sustrato.
Re: Ceniza como fertilizante? Crisangel y Lilithv, es cierto que la ceniza se usa como fertilizante. De hecho, en muchas zonas selvaticas, tradicionalmente se queman claros de bosque para plantar cosechas, porque el suelo con la ceniza es muy fertil. Es una practica altamente destructiva porque...
Re: Ceniza como fertilizante? Gracias por contestarme Leok. Que cantidad de ceniza usas? No tengo ni idea de cual es la dosificacion adecuada, y tengo miedo de echar demasiada y quemar a mis cactus (o quemarlos en primavera, porque ahora estan durmiendo)
Hola a todos Me estoy leyendo la parte del foro que habla sobre usar las cenizas de la chimenea como fertilizante. Parece que son muy altas en fosforo y en potasio, que es precisamente lo que mas necesitan nuestros cactus. Pero tambien hay muchos que advierten sobre la dosificacion, ya que...
Hola Violete me alegro de que encontraras lo que necesitas. En cuanto a su toxicidad, es curioso porque la marca que yo compro lo menciona como insecticida de mediana o baja peligrosidad para mamiferos y fauna acuatica, pero muy peligroso para abejas. De todos modos hay que usarlo con cuidado y...
Re: E. subdenudata enfermo???? Luis Felipe, yo estoy casi seguro que es un hongo, pues a otros cactus mios les ha aparecido lo mismo. Quiza no parezca peligroso porque el tallo esta duro, pero por dentro la carne esta de color negruzco. Se ira extendiendo sin remedio a menos que cortes la parte...
Duvalia, me encanta leer tus mensajes: siempre nos sorprendes con algo original :happy:. No se si las lentejas ayudan a enraizar a los cactus, pero con la cantidad que has plantado, si realmente funciona, a ese Echinocereus le van a salir unas raices gordas como nabos :11risotada:
Yo estoy de acuerdo con los demas. Mis rebutias aguantan todo el sol del mundo, y las de espinacion densa como la tuya, todavia quieren mas sol. Y en cuanto al agua, procuro no pasarme porque tienen raices tuberosas, pero en plena epoca de crecimiento, un riego por semana les cae fijo. No se si...
Re: Arbol de hojas rojas para suelo calizo? Moltes gracies Amadeu. Si el Liquidambar, que para mi es precioso, puede no solo sobrevivir sino prosperar bien con aportes regulares de quelatos de hierro, pues me encantaria plantar uno.
Hola a todos Por mas que miro el foro y otras webs de jardineria, me cuesta encontrar el arbol ideal. Busco uno cuyas hojas se pongan rojas en otoño, tipo arce de Canada o Liquidambar y que se haga mas o menos grande (ya tengo bastantes arbustos) Va a estar en un jardin del sur de Lleida, y...
No se que tipo de insecticida te han dado, pero sigo aconsejandote que si no encuentras la marca que te he dicho, busques un producto que sea especifico para las cochinillas. Yo antes usaba insecticidas generales, y me combatia pulgones y demas plagas pero no hacia nada contra las...
Lo normal es que las traigas dentro de una planta nueva que ya viene infectada del vivero. En mi caso concreto en cambio, las cochinillas vinieron de la terraza del vecino. No me afecto los cactus porque habian recibido ya su dosis anual de ese insecticida, pero me afecto tan severamente a una...
Hola Idilius. Mi consejo sobre anti cochinillas ya ha creado alguna que otra polemica en este foro porque no es que sea demasiado ecologico. Se trata del insecticida dimetoato, que hay que mezclar con agua. Ya sea regando las plantas con la solución o pulverizandolas (o las dos cosas mejor que...
Re: CANNA INDICA. INFORMACIÓN Muchas gracias por responderme Dragotexina. Pues tu confusion es la mia. Veo que voy a tener que hacer ensayo y error y mirar los resultados. Mi idea era poner las cannas en macetas grandes y sumergirlas en agua, pero por precaucion voy a sumergir solo la parte...
Hola Sabina los cactuseros y por ende todos los amantes de las plantas hemos de aprender a convivir con las plagas. Forman parte del ciclo natural, e incluso los bichejos mas dañinos cumplen su cometido en la naturaleza (a parte de fastidiarnos, digo yo que alguno tendrán, hehehe) Ya se que en...
Re: consulta muuuy basica... q hasta m da verguenza... XD Estoy totalmente de acuerdo. Si el cactus es pequeño, lo ideal es manejarlo con unas pinzas de esas largas y finas que se usan en la barbacoa. Si los cactus son grandes y pesados, el truco de las dos esponjas funciona de maravilla. Y...
Re: CANNA INDICA. INFORMACIÓN Hola a todos: primero de todo, os quiero felicitar por las preciosas cannas que teneis. Necesito vuestra ayuda porque estoy bastante confuso. Me encantan las cannas, y me gustaria plantar algunas en un estanque que estoy planeando hacer. El problema es que en...
Desde luego parece un Saguaro, pero tengo entendido que tienen un crecimiento lentisimo, y que no pegan esos estirones de 10 cm anuales que dices. Pero tampoco me hagas mucho caso, y esperemos que alguien mas experto te conteste
Re: consejos para un novato Hola Nuit Lleida Precisamente tengo el jardin en Les Garrigues (La Pobla de Cervoles), y ya tengo plantados bastantes iris germanica. Alli crecen silvestres por todas partes, y como tu dices se espabilan ellos solitos. Por eso preguntaba si esos otros tipos de bulbo...
Hola a todos: estoy pensando en plantar bulbos en mi jardin, concretamente de Crocus, Muscari y Narciso, y tengo algunas dudas. Los expertos quiza las considereis preguntas un poco tontas, pero todavia no he podido encontrar respuestas 100% concretas. El jardin lo tengo en el sur de Lleida, con...
Re: Problema? con astrophytum Desde hace ya dos años que el mio tambien tiene la base morada tal y como le ocurre al tuyo. No se a que se debe, pero no parece afectarle para nada, pues crece y florece con normalidad
Re: novatissimo perdonad que me meta en vuestro hilo. Richard32: por cola de zorro te refieres al Miriophyllum Aquaticum? Y con respecto a la Elodea, puede sobrevivir en un estanque con peces carassius sin que se la coman entera en poco tiempo? Son precisamente las plantas que quiero poner...
Los cactus se arrugan siempre que no tienen suficiente agua y han de tirar de sus reservas. No siempre es por falta de riego porque puede haber otros problemas, tales como que las raices esten podridas o estan siendo atacadas por alguna plaga. Al tener las raices dañadas, por mas agua que le...
Re: Fertilizante para cactus. estoy de acuerdo con Alicia. Yo les echo abono (diluido a la mitad) una vez al mes como mucho. Lo que si hago es cambiarles la tierra cada año, añadiendole a la mezcla un 10% de humus de lombriz. Con los cactus el abono es necesario pero solo de forma ocasional,...
Tres años sin raices y todavia vivo!!! Por mucha reserva de agua que tengan los cactus, me sigo asombrando de lo que pueden llegar a aguantar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.