Re: Preguntas grales acerca de cactus y sucus. Hola Conejon54 Pues precisamente la gravilla de acuario que mencionas es la mas adecuada para tus cactus y suculentas. Para plantas pequeñas, la ideal es la que tiene un tamaño parecido a los granos de arroz o algo mas gruesa. De todos modos...
Por supuesto que puedes curarle las heridas, pero con los agujeros que le quedaran en ese tronco tan delgado, lo debilitaras todavia mas y si el alambre falla se te va a partir en dos. Yo no me la jugaría y también cortaría por lo sano. Asi te aseguras que saque raíces nuevas y que crezca saludable.
Re: hormonas de enrraizamiento Mirando la composición, yo diria que si son hormonas de enraizamiento. Cuando las apliques en los esquejes, yo te recomendaría que mezclaras las hormonas con un poco de canela en polvo para evitar hongos.
El primero es un Cereus Peruvianus Monstruosus. No lo tengo tan claro con los otros, aunque diria que el de la 2ª foto empezando por abajo es un Cereus Peruvianus normal.
CactusHansi es uno de los mayores expertos que conozco, por lo que lo que el te diga va a misa. De todos modos, incluso con los cuidados correctos algunos se mueren sin causa aparente. Considero que tengo cierta experiencia y conocimiento en cactus, y la única explicación que he podido dar a la...
Re: dengue Por pequeño que sea el estanque, siempre puedes poner uno o dos Carassius. Son los típicos peces naranja que mucha gente mete en bolas de cristal. Algunas variedades no pasan de los 10 cm, por lo que en tu estanque estarán mas o menos bién y no dejaran ni un mosquito. Solo has de...
Re: manchas color oxido encactus En el primero si que parece que hay algun hongo, pero en el segundo coincido con Antonio Gonzalez de que mas bien parecen quemaduras por el sol.
Estoy de acuerdo con Luis Carmelo. El 4 (Echinocactus Grusonii) y el 5 (Stenocactus) son muy propensos a quemaduras solares si no estan muy acostumbrados. Yo los pondria todos en un lugar muy luminoso pero sin sol directo, para ver si mejoran un poco. Si lo hacen, vuelve a ponerlos al sol pero...
El gymno parece un baldianum
Re: Regar injertos en invierno? Se que no hay que dar agua a los cactus hasta que llegue la primavera, pero es que este Gymno está injertado sobre un cactus epifito. Yo tengo entendido que a los epifitos hay que echarles algo de agua incluso en invierno, la justa para que el compost este...
Tengo un Gymnocalcium injertado en un Hylocereus y no tengo muy claro si hay que regarlo un poco incluso en invierno. A todos mis cactus epifitos los riego esporadicamente en invierno, pero no dejo que el compost se seque del todo. Con este injerto de Hylocereus debo hacer lo mismo, o lo puedo...
Hola Dragonaria Por lo general, la tierra comercial para cactus está compuesta de turba negra, que retiene mucho la humedad cuando esta mojada, y cuesta mucho de regar cuando se ha secado del todo. Todos los expertos la desaconsejan. Pero bueno, exceptuando los cactus delicados o exigentes, la...
Re: ¿trichocereus pachanoi? y fotos de mi coleccion No soy muy bueno identificando cactus columnares pero, podria tratarse de una Polaskia Chichipe?
Buf, el cambio de color no ha sido de verde claro a verde oscuro sino a marron. Yo tambien creo que no tiene solucion.
Re: La impresionante nevada de ayer ........... Gracias a ti tambien por tus animos Juanc. El clima mediterraneo tiene estas cosas. Parece mentira que hace solo dos años habia tal sequia que en una ciudad como Barcelona hubo que traer agua potable en buques cisterna. Estoy convencido del...
Re: La impresionante nevada de ayer ........... Gracias por tus palabras Juna. No te desanimes porque por increible que pueda parecer, la nieve es un aislante perfecto contra las heladas, y mientras no se funda, tampoco moja la tierra. Te apuesto lo que quieras a que muchos de los cactus que...
Re: La impresionante nevada de ayer ........... Juna, me sabe muy mal lo que te ha pasado. Espero que puedas recuperar cuantos mas cactus mejor. Y para lamentos, los mios. En el sur de Lleida, donde tengo mis fincas de olivos, ha caido tal nevada (75 cm) que el 80% de la cosecha de aceitunas...
Sin fotos es dificil darte una solucion, pero nos das una buena pista con el cambio de color de verde brillante a verde oscuro. Yo diria que es un sintoma de falta de luz. Para compensarlo, el cactus produce mas clorofila y se vuelve de un color verde mas oscuro. Los cactus con espinacion muy...
Aprovecho el post de Idillus para pediros consejo yo también respecto a las cochinillas, las cuales siempre he controlado con un insecticida sistémico que me va muy bién. El problema es que me acaban de aparecer precisamente ahora, en pleno enero y con temperaturas muy bajas. Mis cactus estan en...
Gracias David. No lo voy a desinjertar hasta principios de abril o incluso mas tarde, cuando la temperatura sea alta. Va a ser la primera vez que lo hago, y supongo que habra que quitarle cualquier trozo del Hylocereus para evitar podredumbres, ponerle hormonas de enraizamiento y canela,...
Los Reyes Magos se han adelantado unas horas y me han traido un Gymnocalcium Mihanovichii injertado. No soy un entusiasta de los injertos, y me gustaria preguntaros si dado el color granate oscuro de su cuerpo, el Gymno tendria suficiente clorofila para vivir con sus propias raices. Muchas...
Re: Indignante... Yo ya les he enviado un mensajito diciendoles lo que pienso de ellos. Como parecen ser unos bestias, espero que sigan mi consejo y se prendan fuego a sus pelotas
Despues de usar tierra etiquetada como "especial para cactus y crasas" que casi me mata un montón de ejemplares, yo también opté por hacerme mi propia mezcla, y la verdad es que los resultados son muy buenos. Yo uso un 30% de tierra de castaño, 10% de humus de lombriz, 20% de turba rubia (la...
Yo también os deseo lo mismo a ti Julián y a todos los miembros del foro. Un abrazo muy fuerte!
Re: ¿Cómo saber cuabdo hay que regar un cactus? Hola Cecilia Siento decirte que el lugar que describes no es adecuado para ningun cactus. Supongo que algunas especies "sobrevivirian", pero todos los cactus necesitan muchisima luz natural, y a la mayoria les gusta el sol directo.
Re: ¿Gymno o similar? Si nos fijamos bien en las fotos, vemos que la forma de los dos son muy iguales. Solo cambia el tamaño y la intensidad del color verde, que puede ser debido a varias cosas. Yo desde luego coincido con Antonio en que los dos son Echinopsis Subdenudata.
Pues si en invierno lleva esta marcha, a saber lo que hara en primavera!! Que tal te fue por Brujas?
Re: Q le pasa a mi Gymno Muchos Gymnos son sensibles al sol directo, por lo que podria ser una quemadura. De todos modos me extraña bastante porque el sol de diciembre es muy débil.
Re: cochinilla algodonosa en raices Hola de nuevo Maruji La marca que compro yo se llama Perfektion, que lleva dimetoato al 40%. Creo que es de la casa Bayer o Compo, no estoy seguro.
Re: cochinilla algodonosa en raices Yo, cuando se trata de otras plagas mas light procuro usar remedios mas o menos ecológicos, pero si algo he aprendido de la cochinilla es que es tan dura que para combatirla en serio hay que utilizar "artilleria pesada". Yo uso insecticida sistemico que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.