Hola Pere. Benvingut al nostre foro. Pues si que me sabe mal lo que te ha pasado. Lo primero que tienes que hacer es desplantar los trozos de cactus que ya pusiste en la tierra, pues si la parte de la herida se entierra estando fresca, lo mas probable es que se te pudra. Sacalos, espolvorea...
Re: ¿como hago que florescan? Si tus cactus estaban sanos al empezar la hibernación, te aguantarán sin problemas cuatro meses sin una gota de agua. Al hibernar, su metabolismo se ralentiza tanto que la poca agua que necesitan la obtienen de sus propias reservas, y algunos se arrugan tanto que...
Re: El cactus del día. Hola Gintoino me alegro de que te guste mi cactus. La verdad es que cuando le vi el color me llamo tanto la atencion que no dude ni un segundo en comprarlo. Lo hice cruzar el Atlantico escondido en mi maleta y ahora esta feliz en mi casa de Barcelona, donde el clima...
Re: ¿como hago que florescan? Quizá que nos digas que especies de cactus tienes, y que pongas fotos para que veamos el tamaño. Puede que no te florezcan porque todavia son muy pequeños. Un poquito de abono especifico para cactus de vez en cuando también ayuda a que den flores.
Re: El cactus del día. Este es mi cactus del dia. Lo compré en un Home Depot que hay cerca de mi casa, y me llamo mucho la atención el color casi negro de su cuerpo. Me la identificaron como una Lovibia Arachnacantha, aunque todas las que he visto tienen un color mucho mas verde que esta...
estoy con Luis. Cuando los cactus estan dormidos, el nivel de luz no les importa demasiado. Necesitan sequedad absoluta y frio para entrar en reposo, y como dejan de crecer, no hay peligro que se etiolen por falta de luz.
Re: Fertilizar o no nuestros cactus, Uds. que opinan Algo de abono con moderación siempre les va bién, aunque poniendoles substrato nuevo y bueno cada dos años, mis cactus tienen alimento de sobra para florecer.
Re: ¿como hago que florescan? Depende del tipo de cactus, ya que algunos tardan muchos años en florecer. La regla general es agua, sol y calor en primavera, verano y otoño, y frio y sequedad absoluta en invierno. De todos modos, cada especie tiene sus preferencias.
Protegerlos de la humedad. El cuello es una de las partes más delicadas de un cactus, y la gravilla ayuda a que no se le acumule la humedad alrededor.
Abro este post para dar mas notoriedad al tema que inició Isolec en "estos están enfermitos =(" http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=173359 Parece ser que ya somos unos cuantos los foreros preocupados que tenemos Trichocereus a los que les salen como unas verrugas alargadas de...
Re: Estos están enfermitos =( Me parece que tu cactus de la primera foto, el de las manchas negras es un Trichocereus. Yo tengo uno muy parecido al que también le salen exactamente las mismas manchas negras. No se que pueden ser, y estoy un poco preocupado aunque a mi cactus no parece que esos...
Re: Turba para combatir las algas? Jajajaja, Anifarex, cada vez que me escribes me alegras el dia!!! La foto que tengo en el nick no es contra los niños, pues me encantan. Lo que ocurre es que soy muy aficionado a los cactus y esa foto me hizo mucha gracia. Puedes encontrar turba rubia en...
Re: ¿Y tu afición, cuando empezo? Yo me aficioné hará unos tres años. Tenia un Echinopsis oxygona medio muerto en la salita completamente olvidado, pues no sabia nada de cactus y creia que solo necesitan agua cada seis. Un dia de invierno lo puse en la terraza, donde sin yo pretenderlo, empezó...
Hola a todos las obras de mi nuevo estanque (20.000 litros) van progresando aunque a paso de tortuga. Lo estoy construyendo en una zona donde el agua es calcárea y con un ph de 7.30-8.00, y he leido que eso favorece mucho a las algas unicelulares. Como mi estanque va a tener dos zonas...
Re: CLEISOCACTUS Y APOROCACTUS Pues con la cascada de flores que produce el Aporocactus, entre el y las Bouganvillias van a hacer que en primavera tu terraza parezca el Jardín del Edén. Sobre todo pon fotos ;-)
A mi me encantan los cactus porque creo que de todas las plantas, quizá son las mas agradecidas y generosas. Exigen muy poco, y a cambio dan mucho. Jamás olvidaré mi primer Echinopsis Oxígona. No le hacia el menor caso, pero no fué rencoroso y me premió tanto descuido con una flor que me dejó...
Antonio, si te sirve de consuelo te confirmo que todos los cactuseros sufrimos mas o menos de la misma enfermedad ;-).
Anna tiene razón: tienes un Melocactus, por lo que hay que armarse todavia mas de paciencia. Como no toleran el frio, hazle caso y ponlo dentro de casa, a ser posible a una temperatura de 15 grados. Y tal como también te dicen los demas, ponlo en tierra seca y esperemos que cuando se despierte...
Hola Ilona Lo del crecimiento invernal es muy relativo. Muchas de las crasas que hay en las tiendas españolas son originarias de Sudáfrica, donde ahora es primavera y pronto empezará el verano. Aqui en España ocurre todo lo contrario, por lo que tendras que ayudar a tus plantas a superar ese...
La primera seguro que es una Weingartia. Prepárate para la primavera porque son máquinas de florecer ;-). La segunda parece un Gymnocalcium, aunque esas espinas negras me hacen dudar. La tercera no tengo ni idea, y la cuarta, a juzgar por lo que dices del liquido blanco y la irritación en la...
Re: sabrian decirme su nombre? No estoy seguro, pero la primera podria ser una Lobivia Saltensis var. Nealeana. Mirate esta foto a ver si se parece al tuyo. http://www.cactus-art.biz/schede/LOBIVIA/Lobivia_saltensis/Lobivia_saltensis_nealeana/Lobivia_nealeana_810.jpg
Juna, que alegria verte por aqui!!! El foro no es lo mismo sin ti, y te echamos todos de menos. Hasta mis cactus estan mas pachuchos porque no les puedo aplicar tus consejos, y estan tan depres que me parece que han empezado la hibernación antes de hora. Espero que seas feliz y que todo te vaya...
Re: Uno para identificar La foto es perfecta, pues cactus con esa forma solo hay uno. Yo diria que es un Cereus Peruvianus forma monstruosa.
Preciosa flor :5-okey:. Poner el cactus a resguardo del sol le alargará algo la vida pero no mucho. Cactus de esa familia se caracterizan por tener flores que duran solo un dia o dos, tres como mucho. Eso si, lo compensan floreciendo varias veces a lo largo de la primavera, verano y otoño.
Re: Barcelona - Kedada en Clavisa Yo me apuntaria encantado dependiendo de la fecha elegida, pues me marcho de nuevo al extranjero hacia mediados de Noviembre y no volveré hasta Navidad.
Re: saben como se llama? Siento decirte que los demas foreros tienen razón. Los Echinocactus Grusonii solo florecen cuando son muy adultos, y con lo lentos que crecen.... pueden pasar diez o veinte años. Yo no lo forzaría con abono. Cada primavera dale el que necesite para que crezca sano y...
Re: saben como se llama? Yo no me preocuparia por trasplantarlo, pues el Echinocactus Grusonii crece muy despacio y en esa maceta tiene espacio de sobras para tres o cuatro años. Lo que quiza haria yo cada primavera es quitarle la tierra de la superficie y ponerle tierra nueva.
Re: Pachycereus pecten- aboriginum Jejeje, el cactusero que nunca haya cortado algun esqueje de una planta que no era suya, que de un paso al frente!! Yo tengo un San Pedro que también salió de uno que vi plantado en un parque público. Legalmente si que es un hurto, pero el cactus madre...
Re: Hola, aconsejenme! teniendo en cuenta que en Argentina la primavera empieza ahora, es la epoca ideal para cambiarle la tierra a tu cactus. Puestos a ser perfeccionista con el tipo de tierra que uses, compra una normal de jardín pero a ser posible que este hecha a base de mantillo. La hecha...
Re: DUDAS CON ELODEA Gracias por responderme Geflosan. En mi futuro estanque (de momento solo hay el agujero) quiero muchas plantas y pocos peces. Los Kois ni los considero porque me dijeron que se comen cualquier planta que se encuentren, pero me dijeron que los carassius las respetan mas. Al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.