Muchas gracias por enviarnos esa información Luis. Lo que me sorprende es que sean tan escasos en su habitat. Sacan frutos con facilidad, y por lo que dice Beto, el deja que los frutos caigan al compost y le nacen nuevos melocactus sin problemas. Se podría hacer una gran plantada de semilleros...
Re: Injertar cactus en crasa??? Hola Juna: cuando en mi anterior mensaje hablaba de "gente con mucha experiencia en cactus y no han conseguido que les vivan las luethy" me referia precisamente a ti, pues hablamos de eso mismo a principios de marzo. Anikora, tienes toda la razón. No tengo...
Re: Injertar cactus en crasa??? Hola David he conseguido esa foto en internet, mientras buscaba información sobre cuidados específicos para mi Luethy. Yo no he injertado cactus en mi vida ni se como se hace, aparte de que no me gustan los injertos. Lo que ocurre es que he leido muchas veces...
No me gustan demasiado los cactus injertados porque me parecen poco naturales, pero aqui os pongo una foto de un injerto de luethy que me ha encantado. No tenia ni idea de que los cactus y las crasas se podian injertar, y me gustaria preguntar a los que teneis experiencia si el proceso es...
Re: ***JUNACACTUS vuelve a estar con vosotr@s*** WELCOME BACK!! Me alegro muchisimo de que estes mejor y que hayas vuelto con las baterias cargadas y con tu simpatia natural (todos necesitamos un respiro de vez en cuando). Cuando vuelva a España, me gustaria adquirir algunos cactus raros de...
Re: CUANDO YO PENSABA QUE YA NO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!! Preciosas! :5-okey:. Es una lástima que duren tan poco, pero en el mio también van apareciendo esporádicamente y alegran la terraza desde primavera hasta otoño. Las flores de otros cactus quizá duren mas, pero...
Re: Paludario. Resolver las dificultades que van saliendo es parte de la diversión. Animo, que te va a quedar de fábula!!
Yo creia que cuando empezaban a sacar el sombrerito, el cuerpo les dejaba de crecer. En cambio el tuyo parece que ha seguido creciendo y lo tienes muy bonito. Le has dado solo agua o también lo has regado con vino? :11risotada:. La foto del mio es de hace dos años, y ahora el cefalio debe...
Hola de nuevo Luis Me encantaria leer ese PDF, ya que los melos me estan enganchando cada vez mas. Yo tambien tengo un Matanzanus, y me sorprende que tratandose de la misma especie, algunos desarrollen "la boina" siendo tan pequeños como el tuyo, y el de Beto y el mio la empezaron siendo...
Supongo que a mi me aguantan bien los trasplantes en pleno invierno porque los tengo en una terraza con sol pero totalmente a cubierto, asi que no les llega ni una gota de agua a menos que los riegue. Si los tuviera plantados a la intemperie, no los tocaria hasta bien entrada la primavera....
Hola Beto vete con mucho cuidado al trasplantarlo y procura no romperle ninguna raiz. Al mio nunca le ha pasado nada, pero quizá tenga unos genes especiales de superviviente que hace que aguante cualquier cosa (lo tengo en mi casa de Barcelona, España, y no es nada normal que aguante inviernos...
Re: Paludario. Hola de nuevo Anifarex!! ya se que de vez en cuando desaparezco, pero yo soy como el Espiritu Santo. No se me ve pero estoy ahi :11risotada:. Ya ves que incluso estando en Nueva York me acuerdo de ti. Con tanto viaje, mi proyecto de estanque se paraliza cada dos meses y claro,...
Yo también estoy de acuerdo con espysg. También basándome en mi experiencia personal, yo trasplanto y manoseo mis cactus en pleno enero. Estan totalmente dormidos y no parece afectarles para nada. Y asi de paso no caigo en la tentación de regarlos, por lo que cualquier herida en la raiz tiene...
Hola JDD la mammillaria haageana ssp elegans que sale en tu foto me ha confundido un poco. Yo hace poco compre una idéntica a la tuya y me la bautizaron como Mammillaria Matudae. Seguro que la tuya es una haageana? Ahora estoy con dudas sobre lo que tengo en casa.
A esos nos referimos. El mas tipico es el Cephalocereus Senilis, que es clavadito al primo "Eso" que sale en la pelicula de La Familia Adams, jejeje.
Pues principalmente es esa. La mayoria de cactus pilosos viven a grandes alturas, donde el sol aprieta mucho mas fuerte que al nivel del mar. Esos pelos los protegen de quemaduras. No son para proteger del frio.
Re: Cactus del ordenador. Algún cuidado especial? Pues me estais dejando a cuadros!! Yo creia que como son muy baratos y se ven por todas partes, era porque son muy faciles de cuidar y que la mayoria se morian porque con la mania de ponerlos al lado de la computadora, no recibian suficiente...
Re: Cactus del ordenador. Algún cuidado especial? Gracias artifice por tu respuesta. En la foto veo que el tuyo parece muy grande, y no sabia que estos cactus del ordenador se hacian tan altos.
Re: Paludario. Que tal Anifarex, como han ido las vacaciones? Y que tal tu espalda? Seguire con atención la construcción de ese paludario, pues conociendo tu gusto, seguro que va a quedar precioso!!
Re: Con mucha tristeza me despido de vosotr@s**** Que alegria volver a verte por aqui Juna!!!! Me alegro mucho que estes mejor. Ahora tomatelo con calma y ve a tu ritmo sin forzarte, que al final todo se vuelve a poner en su sitio. Te lo digo por experiencia propia, pues a mi me paso algo...
Re: Cactus del ordenador. Algún cuidado especial? Antonio, pues si que estamos bien!! Si alguien domina de cactus eres tu, a juzgar por el aspecto de los cactus que hay en tu blog. Si a un experto como tu se te ha muerto, que le va a pasar al mio? :icon_rolleyes:
Tengo una colección de unos 40 cactus. Este en concreto nunca me habia llamado la atención, quizá porque es my común y no se porque motivo hoy me he comprado uno. A pesar de que cultivo Melocactus, Astrophytum Asterias y otras cosas delicadas, me siento un poco tonto porque no tengo muy claro...
hehehe, me ha hecho gracia eso de "compras super imprescindibles". Te entiendo muy bién, pues a mi me esta siendo mas fácil dejar de fumar que dejar de comprar cactus :11risotada:
Tu lo has dicho: periodo de reposo quiere decir ni una sola gota de agua desde el 1 de Noviembre hasta el 15 de marzo. El periodo de reposo también exige que los tengas todo el invierno en el exterior pasando frio aunque les va bién que les de el sol. Es muy posible que se arruguen un poco, pero...
Que tal Luis? Te felicito por tu melocactus, pues tiene una espinación perfecta. No es conveniente trasplantarlos, pero si lo haces con mucho cuidado para no romperle las raices, se puede hacer sin miedo. Cuando todavia era un novato me compre un melocactus ya adulto, sin saber que eran tan...
Totalmente de acuerdo con Pilar. Lo mas probable es que tus cactus esten plantados en turba pura, que retiene demasiado la humedad y no es nada buena. Quitales la turba de las raices y plantalos en tierra especial para cactus en la que hayas mezclado un 50% de gravilla fina (uno o dos...
Hola Kyruna que sean comunes no quiere decir que no sean bonitas. Yo empece hace tres años con plantitas como las tuyas y ahora tengo una colección de casi cuarenta. Vete con cuidado, que esto de los cactus engancha como una droga! :icon_mrgreen: La 1 creo que es una mammillaria, pero no te...
Has acertado Pilar :5-okey: . El mas largo seguro que es Pilosocereus Azureus. Los otros dos también lo parecen pero no estoy muy seguro, pues veo que el de enmedio tiene una espinación algo distinta.
Yo también confirmo que es una Opuntia Monacantha. Si se encuentra a gusto crece rapidísimo, pues la mia ha triplicado su tamaño en menos de dos años y saca palas nuevas por todas partes.
Pues yo hice la misma pregunta ayer, pero era para ponerlo en cactus. Si es para un huerto con plantas normales, supongo que cuanta mas materia organica le eches a la tierra mejor. Preguntalo en el foro de frutales y alli te diran.
Separa los nombres con una coma y un espacio.