El segundo podria ser un Ferocactus Gracilis o Ferocactus Stainesii (cuando son tan jovencitos todos se parecen), y el cuarto es una Euphorbia Enopla.
Jejeje, yo estaba con los mismos temores cuando empece, pero todo es mucho mas facil de lo que parece. La mezcla digamos "universal" que va bién a la mayoria de los mios es un 30% de tierra negra de jardín, 30% de turba rubia y 40% de gravilla de rio. Cuando compres la tierra negra de jardín,...
Gracias por responderme tan rápido. Por vuestros comentarios puedo deducir que la tierra de jardin proporciona de sobras toda la materia orgánica que los cactus puedan necesitar, por lo que el humus de lombriz es innecesario.
No te preocupes quimnoe. Los echinopsis como el tuyo acostumbran a abortar algun que otro capullo cuando se enfadan :11risotada: . Si ya esta en un tiesto con un buen agujero en el fondo, ponle un compost que drene muy bien. Dejalo una semana en seco absoluto y luego riégalo con moderacion hasta...
He leido muchos mensajes vuestros sobre la mezcla ideal para los cactus, y aunque vario las proporciones dependiendo de cada especie, yo les pongo un 30% de tierra de jardin (hecha de mantillo y sin turba negra), un 30% de turba rubia o fibra de coco y un 40% de grava volcanica relativamente...
Re: Podredumbre? Yo diria que si que es una Parodia. En esta especie, es muy tipico que su tallo lignifique por la base y tenga ese aspecto tan feo. Lei que para evitarlo o retrasarlo, hay que darle quelatos de hierro de vez en cuando. También es tipico que sin previo aviso pierdan sus raices,...
Los viveros ya no se conforman con pegar horrendas flores de plástico en los cactus, sino que también los maquillan con purpurina, tal como le ha ocurrido a este que compré recientemente. Parece la versión vegetal de una drag queen salida de un after hours :sirena: . El caso es que no se a que...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) En agosto yo las sigo regando un poco de vez en cuando, pero con menos frecuencia que en primavera, julio y otoño. En septiembre, cuando deje de hacer un calor sofocante de dia y las temperaturas nocturnas bajen un poco, tu rebutia volvera a menear la cola. Yo...
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Hola Duvalia lo que yo he visto en algunos de mis cactus, Rebutias incluido, es que en pleno calor sofocante de Agosto entran en "mini hibernacion" y dejan de crecer aunque las sigas regando. A la que viene septiembre y el calor afloja un poco vuelven a funcionar...
Re: Ya tengo el Fero Latispinus! Y por cierto, ya he vuelto a caer en la tentación :icon_redface: . Hoy me he pasado por cactus Clavisa, otro vivero cerca de Barcelona tan inmenso que casi me atraganto. No venden a particulares, pero conmigo han hecho una excepción, y me he llevado una Mammi...
Re: Ya tengo el Fero Latispinus! Hombre Antonio no compares, el tuyo tiene mucho mejor aspecto que el mio! Ya lleva tiempo asentado, con buena tierra y recibiendo tus mimos y buenos cuidados. El mio ha pasado toda su vida en un vivero sin ver el sol, sembrado en turba esteril y siendo uno mas...
Re: Ya tengo el Fero Latispinus! Que me parece? Pues que tu Latispinus esta precioso ya que no solo tiene unas flores muy bonitas, sino que el resto del cuerpo esta impecable. Es raro ver feros que no tengan ni una sola quemadura ni manchas. A ver si yo lo consigo con el mio! De momento, lleva...
Parece ser un Echinopsis Oxygona
Re: Ya tengo el Fero Latispinus! Hola Val79 pues si tienes ganas de tener un fero latispinus, a por el!! Hay cactus mas bonitos, pero la espinacion de esta especie es espectacular y llama mucho la atencion. Y ademas, florece y te alegra la terraza cuando los demas cactus ya empiezan a...
Felicidades!! La turba rubia va bién pero es muy pobre en nutrientes. Lo que yo les pongo a los mios es un sustrato hecho a mano con un 30% de tierra normal de jardín, 30% de turba rubia y 40% de gravilla relativamente fina, con granos de uno o dos milimetros. Los expertos dicen que esa es la...
Ya tengo el Ferocactus Latispinus ansiado, y lo encontré en el vivero Cactus Costa Brava. Tienen unas instalaciones espectaculares y miles de cactus de todas clases y tamaños. Me sentia como un niño en una fábrica de chocolate, asi que no me pude resistir a comprar alguna cosilla mas :sirena: ....
Re: proyecto estanque estrecho y en pendiente Hola Vanlast En el foro hay gente con mucha mas experiencia que yo, pero creo que los terrenos con desniveles como el tuyo son ideales para hacer estanques porque con algo de imaginación y buen gusto, permiten hacer mucho mas que un simple agujero...
Yo diria que el primero es una Opuntia Monacantha. Los otros dos, no lo se, pero no creo que el segundo sea un Cephalocereus Senilis.
Hola a todos. Estoy buscando un Ferocactus Latispinus para ampliar mi colección, y pesar de que es una especie bastante común, no encuentro ninguno que esté en buen estado y sin manchas de hongos o quemaduras. Me gustaría que tuviera un tamaño de entre 15 y 20 cm de diámetro, y a ser posible,...
No soy un gran experto ni mucho menos pero, seguro que el nº1 es un Melocactus? Yo tengo un Matanzanus y un Azureus, y sus espinaciones no se parecen mucho al tuyo. A ver que te dicen los demas miembros del foro.
Re: Canna Indica estoy de vacas permanentes... (hasta que la S.S. sepa que hacer conmigo... ):icon_mrgreen: Que te pasa? Espero que no sea nada grave. Las zonas palustres estaran ligeramente cubiertas de agua, y en vez de tierra habra grava. Segun las necesidades de agua de cada planta,...
Re: Estanque de Gerardo Flores Dices que aceptas criticas??? Pero que quieres que te critiquemos de tu estanque!! Esta precioso
Seguro que es una Parodia (o Notocactus) Herterii
Re: Canna Indica Tranquila Anifarex, que no te has perdido nada!! :11risotada: Las obras han empezado hace poco, y de momento solo hay un agujero que parece el cràter del Haleakalá. De momento no pongo fotos porque las obras se van a tener que interrumpir cada vez que me voy de viaje, y no...
Mientras las obras de mi futuro estanque van progresando mas despacio de lo que a mi me gustaria, me estoy empezando a mirar las plantas que le voy a poner. Hay una en especial que me encanta, que es la Canna Indica. Mi duda viene porque en unos sitios la describen como palustre, y en otros...
Re: Abono Hola Antonio En ningun momento he querido decir que haces mal en poner estiercol a tus cactus. Hace ya tiempo que me miro tu blog, y la verdad es que tienes unos ejemplares preciosos, asi que es evidente que sabes mucho de cactus. Mi consejo va dirigido a gente como Noa que quiza no...
Re: como hacer despues de haber cortado un cactus? Estoy de acuerdo con Ramón. No tienen buen aspecto, pero yo he tenido cactus en peor forma que al final han acabando echando raices y han revivido. Vuelve a plantarlos y dejalos tranquilos durante un tiempo. Si al final se mueren, pues que le...
Re: Abono Ten cuidado con usar abono natural o estiercol. No dudo de que a Antonio le vaya bién con los suyos, pero por norma general, a los cactus no les gusta demasiado que haya mucha materia orgánica en el suelo. Puede dar origen a infecciones por hongos y suele tener demasiado nitrógeno, lo...
Re: Abono Hola Noa Pues la verdad es que si que hay diferencias entre abono normal y el de cactus. Los cactus necesitan un fertilizante bajo en nitrógeno y rico en potasio, que es justo lo contrario de lo que llevan los abonos normales. El exceso de nitrógeno puede dañar tus cactus. Yo te...
Hola Julián Ante todo, te quiero felicitar por la magnífica colección que tienes. Tus cactus están tan bién cuidados que no me extraña que estés poniendo continuamente en el foro fotos de sus flores. Yo tengo una parodia o notocactus herterii, y las flores que da no son rojas sino rosas. Eso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.