Hola. Añade quelatos de hierro, que es la forma de corregir la clorosis férrica, porque en ese formato, la planta lo absorbe rápido. En días se irá poniendo más verde. Lo del hierro oxidado no está del todo claro. Parece, según estudios, que puede aportar algo, pero a muy largo plazo, y ésta...
Pues yo estoy convencido q en esas condiciones, con 20 seg conseguirías el mismo efecto, sin arriesgarte a pasarla de agua... Creo q así te la puedes cargar pronto. A ver qué opinan los demás.
Cuándo dices inmersión de 15 min ¿¿dices en un bol o cubo lleno de agua?? ¿O te refieres a un platito de los q ponemos debajo?
Gracias por el mapa. Creo que en el que yo tenía no se veían los límites de las provincias, aunque es del mismo autor, JMSLC, compañero del foro. Yo estoy entre zona 8 y zona 9. Saludo.
Me parece que hay demasiados para esa maceta...
¡Qué bien Ardan¡ Una pregunta, ¿germinaron en sustrato normal? Si es así ¿por qué les sacas las raíces? ¿no temes perderlas? Aunque veo que eres todo un profesional. Saludos y Feliz Año Nuevo¡¡
Justo. El iris de Holanda (que proviene de España) es sencillísimo de naturalizar. Tengo un grupo en amarillos y otro en lila. Los demás, en mi caso también. En el parterre de mi madre tengo los siguientes "grupos", uno de tulipanes blancos 3 años, otro de amarillos 10 años (redistribuidos hace...
En maceta no, en el terreno. Se llama naturalizarse a eso precisamente, a dejar los bulbos en el terreno y que vayan brotando y reproduciéndose año tras año. Al llegar el verano, pierden las hojas. El bulbo queda en tierra y renace en invierno para florecer en primavera. Va echando hijos a los...
Gracias a ambos. La primera es curioso. Yo tengo un palmito elevado de igual tamaño (trachicarpus fortunei) y siempre pensé que ésa, en el jardín de unos amigos, también lo era. Sin embargo ayer la vi diferente, con hojas distintas y mucho "pelo" en el estípite. Por eso pregunté. Sin embargo,...
Hola M.Dolores. Eso va a ser. Dicen que los bulbos necesitan pasar frío para florecer. En las fichas de Zonas de rusticidad y demás publicaciones, se incluye a jacinto, narciso y tulipán por ejemplo, en zonas 7, 8 y 9. Pero no vegetan bien en zonas 10 y siguientes. Supongo que tu zona en Murcia...
Ya tuvimos una discusión sobre ese tema. Yo pienso que si están bien alimentados y se les deja las hojas el máximo tiempo posible, o más aún, si se naturalizan, cada vez hay más flores y de igual calidad. De hecho eso es, ni más ni menos, lo que hacen en Holanda... Lo que sí ocurre, al no...
Pues aquí esta noche -5,4º (en otras zonas de la capital hasta -8º). He podido comprobar que mi invernadero ha ganado 2º, por lo que ha llegado a -3,4º. Lo que sí he visto es que, en las máximas, en invernadero se llega a casi 20º, mientras que fuera se quedó en unos 9º. (Tengo 2...
Ok. Gracias Eiffel. Todo aclarado ya.
Hola a todos. La primera es una washingtonia, pero quisiera saber qué variedad. La segunda, tipo drácena, también se ve mucho en las casas. Me ha sorprendido, porque la tienen varios años al exterior, y esto es Albacete. Saludos. [IMG] [IMG]
Hola. Quisiera identificar esta planta. La foto la ha hecho un amigo y dicen q la llaman "té de roca". ¿La conocéis? Saludo y Feliz Navidad. [IMG] [IMG]
Ok. Muchas gracias. Por cierto José Manuel, no corrijas tan rápido lo de la zona 7... Por aquí ya llevamos unos días seguidos helando (en torno a -3º) y ni lo ha notado, como se observa en las fotos. Esta semana va a bajar incluso más. Y donde está el jazmín me dicen que siempre hay unos 2º...
Bueno, ahí va el jazmín. Las hojas no las pierde. No huele. Florece en primavera temprana. Las fotos son de hoy. Saludos. [IMG] [IMG]
Ok, Y ya la última pregunta, ¿puedes ya saber si es filífera, robusta o híbrida?
Gracias Pindo. No sabía que había hojas de uno y otro tipo... No creo que sea araña roja como la otra vez, aunque los síntomas son similares, pero no las condiciones externas... Sólo dime si te parece bicho u hongo ¿ok? La pondré en el lavadero... A ver qué me dice mañana la memoria de mis...
¿Te ha aguantado todo el año verde? ¿Es que lo tienes al interior?? Los bulbos necesitan pasar frío y lo normal es que las hojas las pierda cada año. Nada, a ver qué pasa a finales de invierno. Tennos informados. Saludos.
Hola a todos. Se trata de mi washingtonia filífera (eso creo) de semilla que puse en 2013. La tengo en invernadero ahora. Resulta que le he detectado bastantes manchas amarillas, y no sé si es un hongo o un parásito. Yo diría que son las mismas que hace como 9 meses. Aquella vez, analizamos las...
¡Ni se te ocurra sacarlas¡ Déjalas donde están, que por lo visto les gusta. Cuando llegue febrero más o menos las sacas y les haces la poda de ramas a 10 cm que dicen los manuales. La dejas fuera hasta noviembre que empiecen los fríos. Es lo que yo haría... De todos modos, ¿dices que en sólo 15...
Hola a todos y Feliz Navidad¡¡ Pues ya me está empezando a fallar la Poinsetia nueva¡ Se está poniendo como las que veo por las casas, va perdiendo las hojas verdes arrugadas poco a poco, y en este caso, algunas rojas... Me confié un poco, y además pensé que si se compra una Planta de Navidad en...
Hola. Lo que tú tienes es una gardenia, también llamado jazmín del cabo, que parece que has comprado hace poco ¿no? Las flores de la gardenia son preciosas y huelen de maravilla. El problema es que duran muy poco, y más con los calores del verano en que estáis entrando... Es una planta de sombra...
Orientación sur, la misma que yo. Ya que estás, una pregunta más ¿cómo las abonas? ¿al mismo tiempo de regar por debajo o echas aparte un poco por arriba? Yo llevaba muuuuucho tiempo sin abonar y lo he hecho por arriba, con bastante miedo por cierto, por si se queda agua y las pudiera pudrir....
Puede ser... En cualquier caso, dice que él también tiene un grandiflora y prefiere el officinalis. Pero eso de que sólo dé flores en mayo... He conseguido un grandiflora por acodo natural y aunque él me lo ofrece, 2 jazmines me parecen demasiado... y lo que me da es precisamente eso que tú...
¡¡Ahí están de maravilla!! Tienes muchísimas y todas preciosas. Si le pongo mis 10 violetas a mi mujer en el Salón, me tira por la ventana con ellas. Menos mal que es un bajo... ¡Se nota que las que mandáis sois las féminas! La verdad es que ahora en mi buhardilla también las tengo con mucha...
Buenas a todos. Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre lo que dice Cúltor Félix en este hilo. Habla de que el Officinalis tiene una única floración en mayo... No es lo que dicen los manuales... pero él tiene dos jazmines oficinales....
Si esa poinsetia tan pequeña la metes en un taper 15 min, te la cargas fijo... Según la altura del taper, pero lo normal es que esté pasada de agua... Si haces lo de dejarla 15 min, que sea en un platito. Saludos.
Pues a mí me da un montón de semillas. El primer año las recogí y las puse en primavera de 2011 creo, directamente en la tierra, sin semilleros ni riegos ni nada. Ahora ya van ellas solas. Como digo, la mata se hace enorme y quizá por eso parece que tenga menos flores... Eso sí, todo el verano,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.