Muy bonita! Dinos de dónde eres. Consejos: - riega por debajo, con un platito y sólo cuando la tierra esté seca. - en floración, que no baje de 16º. - déjala quieta en un sitio con mucha luz. - su reposo es de febrero a abril: riega poco y poda todos los troncos a unos 10 cm del suelo. Sácala...
Es que quizá ese fungicida no sea el idóneo. Lee el prospecto a ver si actúa contra el oídio. De todas formas, aunque lo parece, no estoy seguro... Puedes poner la foto en el subforo de enfermedades... saludos.
Hola. Yo Hubiera dicho washingtonia robusta... pero si tienes claro que no, seguro que llevas razón. Hay un subforo de "identificación de especies vegetales" más arriba. Pregunta allí y te aseguro que en 10 minutos te contesta algún experto. ¡Es alucinante¡ Saludos.
Hola a todos. Os pongo fotos de mi semillero. No hay ninguna especie extraña, pero he querido experimentar. Puse mi primer semillero en agosto, la mayoría violas y pensamientos, que no prosperó. Yo no sabía que, una vez germinadas, necesitan mucha luz para que no se "espiguen" y mueran por...
Hola. Yo lo miraría con lupa y le daría una poda drástica sólo a las ramas agujereadas, hasta llegar a un tallo sano. Saludos.
Pues si está bajo el alero, probablemente la rotura de las hojas sean las gotas de agua desde las tejas tras la lluvia...
O sea q estás entrando en verano, pues es ahora cuando florecen y las hojas deben aguantar el verano y el otoño para engordar el bulbo ¿cuándo te floreció a ti? ¿La compraste forzada de vivero? Normalmente se planta el bulbo en primavera, florece a principios de verano, quedan las hojas hasta...
Hola. No sabría decirte. Está claro que la tienes al exterior descubierto. Los agujeros parecen roturas, yo tengo una igual porque está en tierra debajo del alero del tejado y las gotas la agujerean por zonas como en tu caso ¿puede ser? Lo del color grisáceo parece oídio (aunque yo nunca lo he...
Hola. Lo primero debes decir de dónde eres, y ponerlo en tu avatar, para que te podamos aconsejar mejor. Supongo, por lo que cuentas, que del hemisferio norte. Ahora, con los fríos, la parte aérea desaparece, pero el bulbo se queda en la tierra. Como los bulbos de lilium son complicados de...
Pues yo con la mía no albergo ninguna esperanza... :desconsolado::desconsolado::desconsolado:
¿¿Tú no te has dado cuenta que lo que es gratis "mola" más?? :risotada:. Gasté más en gas-oil, porque fui aposta al Leroy que está en las afueras. Sólo regalan las poinsetias pequeñas (2,50€). En la caja me dijeron que debía gastar al menos 1 €, o bien comprar la poinsetia grande, que había más...
Seguro q lo has visto mil veces! Es muy común. Salen entre libros y cartones viejos. Lo q pasa es q el en la foto ha salido muy oscuro y no tienes referencia de escala. Es de color gris plateado y su cuerpo no llega a 2 cm de largo. Saludos.
Hola Mar. Pues desde hoy hasta el día 8 regalan poinsetias en Leroy Merlín a los socios! Así q habrá q ir a recogerlas... y ya tenemos el lío. :risotada: Abrazos.
La mía regular. Parece q hay algunas hojas tersas, pero más del 50% de las q dejé ya se han arrugado. Espero q queden las de las raíces sanas y no muera, pero no lo veo claro. Después del trasplante y riego no sé si regar mucho o no regar nada... Veremos los esquejes... Pon fotos de la tuya. He...
Muy bonita, y me alegro de que ya te haya quedado clara la teoría... Luego hay que comprobarlo en la práctica... Yo aún no he podido, porque como he contado, las mías han resultado todas reflorecientes, menos la "bodensée" que no ha dado ni una sola flor a pesar de no haberla podado apenas......
La tengo en un lavadero, con ventanales al sur y la puerta casi siempre abierta (salvo en invierno). Tiene buena luz pero no sol directo. Gracias a todos.
Según la Enciclopedia Espasa, Poyete es diminutivo de poyo. Poyata es una repisa, también derivada de poyo. Poyato es un bancal de cultivo horizontal en un terreno en pendiente. Es parecido pero no sinónimo. Corrijo mi error, lo q yo llamaba poyato es realmente poyata. Saludos.
Yo creo q es general de toda España, aunque habrá quien diga "poyo" también. Casualmente ayer por el foro leí lo de "pollete" con "ll", pero creo q fue otro argentino. Como sabes tiene muchos sinónimos: repisa, alféizar y vierteaguas si es en ventanas... Abrazo.
Gracias Mar.
Totalmente de acuerdo con Lucalejo. Sólo un matiz. Los rosales mini, como parece el tuyo, no se suelen injertar. Saludos.
Lo de comprarse uno sí, pero eso de baratitos... Ahora están en su momento¡ El año pasado conseguí por primera vez no ahogarlos y tuve los 4 desde octubre a mayo, a rebosar de flores... pero a este año no ha llegado ninguno. Aún no consigo que me resistan. Uno lo debí pasar de agua por mayo, y...
Me refiero al abultamiento en la base, por encima de las raíces, y justo debajo del tronco, que siempre he visto en las poinsetias. No es el cepellón. Mira ésta que saqué ayer las raíces... Por cierto, las veis mal? [IMG]
Sí, y con el mismo significado, no sé si has oído "poyato". Yo eso sí lo digo mucho. Saludo.
Pues yo pregunté a mis hijos, de 11, 9 y 7 años acerca de cómo veían mi poinsetia y me contestaron por separado: "pachurría", "chuchurría" y "podría"... así que me puse manos a la obra. Hace unos meses hice un post precisamente relativo a una poinsetia que me dio un vecino para que la salvara:...
No sé, depende de la maceta, pero en estos días húmedos, me parece demasiado. Por cierto ¿no están al interior, verdad? saludos.
Hola. Otra cosa, si me lo permites. Los rosales son de exterior, por lo que en el interior de la casa no van a estar a gusto. Tampoco es interesante rociarles las hojas, pues son muy propensos a los hongos. Como te ha dicho Ana María, espera a la temporada y espera a que tenga más fuerza para...
Hola a todos. Sé que a este pregunta contestaréis muy rápido. Quisiera saber si la poinsetia o flor de Pascua se puede considerar bulbosa. No lo he leído en ninguna publicación, pero he observado que justo debajo del tallo presenta una especie de abultamiento similar al de las raíces tuberosas...
Con perdón, tampoco es "pollete", ese era Calimero:meparto:, diminutivo de pollo. Es poyete, diminutivo de poyo. Saludos.
Hola. Yo sí creo que es exceso de riego. No a todas las plantas les afecta por igual, pudo venir mal del vivero... Está muy húmedo el sustrato? Saludos.
Curruca, Crayola, ¿los habéis trasplantado de maceta en este tiempo? regáis por debajo? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.