Ya, pero ella, recuerda q presumía de lo contrario, de lo azules q estaban con ese azulador ¿tú has observado la composición de algún otro?
Claro, por eso yo creo q lo Importante es saber en qué ramas florece y cómo. luego, cada uno, según sus circunstancias y preferencias, tomará su decisión. Saludos.
Hola Sarastro ¿qué hay de las Renate Steiniger que me clasificaste? Dan flor en TODAS las ramas, nuevas y viejas. Incluso, como os dije, ahora reflorecen florecillas sueltas. Saludos.
Hola Sarastro, yo también he leído, incluso aconsejado, q para azular hortensias Ph bajo y aluminio. La pregunta es ¿es suficiente con el Al q existe naturalmente en el suelo? Supongo q igual q yo dirás q no. Entonces, ¿cómo explicamos q en el azulador de COMPO, q según Julio-BCN son básicamente...
Hola ¿Le has echado insecticida, acaricida, fungicida... O simplemente agua vaporizada? Podría ser eso. Saludos.
No todos los años hay chupones, y por eso no habría flores. Pero ahora ya tienes claro qué ramas dan flor. Ya no tendrás ese problema. Y luego aparte, hay veces q no florecen aún siendo yemas de flor... pero eso es otra historia... Saludos.
Para mí una grava beige-blanco sucio quedaría de maravilla, y si son rodados grisáceos igual o mejor. Saludos.
De acuerdo con Kira. Yo diría que hay 2 grupos, las gravas de machaqueo y las de canto rodado, con todas las granulometrías posibles. Las primeras son angulosas y las segundas son redondeadas. En el primer grupo, lo que sí tengo muy claro es que no me gustan los brillos, ni los tonos...
Picapilitos, paisana ¿cómo va tu gardenia? Llevas 10 días sin contarnos nada... A ver si hay suerte y me equivoqué...
A ver ese consejo, que pasa el tiempo¡¡¡
Jaja. Hola Kira!! Como ves, hago con Taenialis lo mismo q contigo... cuando veo un experto en cualquier tema, no lo dejo escapar... El problema es q hay muuuuucha gente que coge las ideas "con alfileres" y está toda la vida "medio sabiendo" algo, sin llevarlo hasta las últimas consecuencias, y...
Eso es dislexia, jaja. Por cierto, a mi amigo Taenialis también le dices algo raro..., como Tentalis o algo así.:risotada:
Mándale un privado. Por cierto, me llamo Domiciano... Saludos.
Vaya tela Jon! Enhorabuena!
Creo q es tal y como lo dices. Pide a Sarastro q te identifique la azul. Mis 2 azules (la de mi madre ya es rosa) reflorecientes en maceta me las identificó como Renate Steiniger. Por cierto me han dado flor en todas las flores. No recuerdo si sacaron algún chupón. Quizá no, porque todos los...
Perdón.
Estamos aprendiendo mucho. He duplicado. Saludo.
¡Entendido maestro! Yo no tengo un muestreo suficente (y además, de 4, 3 son reflorecientes. Lo observaré en la Bodensée), pero Jon o Carretera sí podrían hacer la prueba de ver si los chupones dan flor el mismo año en sus otoños largos. Tú ó Sarastro podéis probar lo mismo en nuestros climas....
Hola. El número de yemas, por lo q veo, se cuenta desde abajo, no desde el ápice. Interesa las q dejas, no las q tenías menos 2 o menos 4, porque sin ver la rama nunca se saben las q quedan... Las ramas directas te darán flor este año. La planta no se "espigará" tanto, pero tendrás menos flores.
Claro. Así lo veo yo. Las reflorecientes, q dan flor en Todas las ramas, si se podan a 1, 2 (ó 3 yemas, según la vitalidad de la planta) mejor, porque renuevas la planta, haces q broten chupones, consigues un arbusto uniforme, compacto y de flores grandes, y encima simplificas la poda... Pero...
Hola a todos. Necesito un consejo. He hecho mudanza y con ella la Costilla de Adán de la foto q puse. No se ha roto ninguna rama aparentemente... La tenía en una maceta de cerámica de unos 25 dentro de un macetero de madera 50x50x50 forrado de chapa (era muy grande para ella). La tuve como un...
Claro. Es mejor, porque evapora más al tener más superficie. Saludos.
Dicen q eso es debido a la falta de hdad ambiental. Yo creo q influye más el cambio del vivero a casa. De todos modos ponla sobre un plato con guijarros siempre lleno de agua, pero q ésta no toque el sustrato. Por cierto ¿pusiste sustrato para acidófilas? Es muy importante. Saludos.
Entonces mi dibujo no es correcto. Yo puse como yemas q darán flor las yemas no apicales del chupón... ¿Pueden ser ésas las q se desarrollan tarde al podar el chupón sin eliminarlo y dan las flores tardías? Piénsalo. Tiene bastante sentido. Son yemas en ramas del año precedente y deben dar flor....
Taenialis. Tengo ya claro el nuevo avance q hemos hecho. Según I. Segurola y tú interpretas, hay chupones q quedaron "parados" el año anterior, que ahora son los primeros en florecer en la punta; hay otros chupones q surgen en primavera, paran, no florecen, y luego lo hacen en el "rebrote" de...
Que el suelo va volviendo a su carácter alcalino. Va subiendo el Ph poco a poco. Julio-Barcelona regaba en suelo con agua normal y de vez en cuando añadía sulfato de hierro. Sólo regando con agua acidificada no mantienes el PH del suelo. Mi Innocence en suelo, este año no ha estado de un azul...
Ok. Llevas razón. No leí lo del siguiente año. Normal.
La única explicación q yo veo es q sea refloreciente... De todos modos, Que te conteste Taenialis. ¡¡Yo ya me he perdido!!
O Jasminus officinalis al Jasminus grandiflora, o lobelia a un dianthus rosa, o variedad "Marquesa de Urquijo" a un rosal rojo, o decirte 3 nombres inventados a una variedad de rosal que les compras en sucesivas visitas con un año de diferencia... :desconsolado::desconsolado::desconsolado:... y...
Muchas gracias Cristina. Todo muy claramente explicado. Me servirá. Abrazo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.