Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Entiendo que los 5 fenotipos son F2 de w32 x D11 ¿es así verdad?, porque en el primer mestizaje saldrían todos iguales... ¿cómo salieron? La verdad no recuerdo bien cómo eran los Iszaam (he buscado, pero es imposible con este hilo tan...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues como supongo que la temperatura estará bien (entre 20 y 30º), si la morera no está mal, y los tienes en tapper, sólo puede ser la humedad... No creo que sea algo genético... Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡Pues esos porcentajes no parecen ya casualidad! Sin duda estamos ante un carácter ligado al sexo ¿no te parece? ¿Te importa explicar con detalle el origen y cruces de estos iza plata e iza gris q tanto comentáis, así como los porcentajes y...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¿Falta de humedad?
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muchas gracias a todos. Clara exposición de nuevo Montoya, y extraordinaria foto. Conclusiones: - Capullo rosa domina sobre blanco sucio (no decís si hsy dilución del rosa, o es igual a los rigate). - Cebrado diluye mucho más el color E30 que...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Ebuki, ¿las larvas de tus dos capullos salmón eran como el grande de la foto de Silleiro? Silleiro, ¿todos los F1 del cruce E30 puro x cebrado salieron como el grande de la foto? Gracias.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ángel. Yo creo q eso es un defecto genético. No hay motivos. Ocurre sin más a algunas larvas, que no hilan, o hilan poco. Se quedan quietas y no suelen hacer la muda normal a pupa. Aunque la hicieran bien, lo mejor sería deshecharlas, para...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¿Qué tal Plinio? Fíjate q yo en el primer mensaje q citas mío, hablo sólo de color de la larva G01. Sin embargo luego me atreví a más cuando hable de "raza", a sabiendas de que habría desacuerdos... Yo no conozco a ninguna de las 3 razas, aparte del...
Re: PARECE QUE MI HORTENSIA NO FLORECERÁ. Pues entonces es posible q no sea esa variedad. La mía florece en TODAS las ramas, nuevas o viejas. De hecho este año las flores han sido menores q el pasado y el anterior, pero cada vez más en número, y ya digo, en todas las ramas. Luego pongo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 No es q se parezcan. Es el mismo carácter. Si unís un G01 con un K31 supongo q os saldrá un w32 con todas las de la ley...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Una pregunta. Si el fenotipo b del w32 es el color del G01, o el K31, no estoy seguro... ¿por qué no lo decís directamente? Tened en cuenta q el w32 es el conjunto de ambos caracteres, codominantes, por lo que si uno es fenotipo b, ya no tiene...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡¡¡Maravilloso artículo, como siempre, Montoya!!! Y me alegro de q hayas conseguido "sangre nueva". Y todavía más de q se cree un Banco Genético en España, porque creo q iba haciendo falta un cierto "control" (sin ánimo de recriminar nada a...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Plinio. Me alegro q les gustara la morera. Por aquí hay mucha morera y muy tierna, ya que brota más tarde q en tu tierra, sobre todo las q se podan en enero-febrero. Casualidades de la vida, hace un mes estuvimos en ese balneario y viendo los...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Perdona. Miré en la página y vi q uno hacía seda blanca y otro amarilla y los confundí. Pues si tenías tantos, el G01 de Silvestrys no tejía blanco... Las mezclas, como tú quieras. Yo buscaría las características de color, capullo y polilla de las...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sí, así es más o menos... De erudito nada, sólo que profundicé un poco en el tema en otra época y entendí algunas cosas que veo que bastante gente del foro no tiene demasiado claras... La única explicación que le doy a que no saliera ningún capullo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Lo que te acabo de contestar también te vale para este mensaje ¿no? Las Leyes se cumplen perfectamente. Olvídate eso de genes "fuertes" y "flojetes", o están o no están... Un blanco recesivo, hijo de 2 cebrados portadores, es tan blanco como el más...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pa mi gusto, te has explicado regular... jeje... A ver si es lo siguiente: Te regalan F2 de G01 x U41. Silvestrys no pudo seleccionar nada, pues a él le debieron salir TODOS color G01, que es dominante. Fíjate que NO DIGO QUE LE SALIERON G01, SINO...
Re: PARECE QUE MI HORTENSIA NO FLORECERÁ. ¿La Renate Steiniger da flor en todas las ramas verdad? ¿Es refloreciente como la Innocence? Luego pongo fotos. Gracias.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Claro. El carácter color del capullo es independiente del color de la larva, del color de la mariposa... No te he entendido bien. Los F1 dieron todos capullos amarillos verdad? Cuántas mariposas negras? De qué color la larva? Si quieres, explica...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Insisto Ángel. El bivoltinismo (o poli-) es un carácter genético VARIABLE (así lo dice también CIFUENTES). Todas las razas o variedades se pueden "convertir en" monovoltinas, bivoltinas o polivoltinas según las condiciones EXTERNAS. Es una defensa...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Javier. Aportan al 50% macho y hembra. Totalmente por igual. Lo que ocurre es que hay determinados Caracteres Genéticos "ligados al sexo". Yo en los gusanos no me los sé. Para esos caracteres, creo que es la hembra la que tiene un gen "vacío",...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Lee despacio lo que he escrito y lo entenderás. Si no, mándame un privado.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Estimado Ka. Yo pienso todo lo contrario... Antes que nada quiero definir tres términos que, como dijo alguien, no utilizamos bien: 1. HIBRIDACIÓN. Mezcla entre especies diferentes. Por ejemplo entre un caballo y un burro, o entre un canario y un...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 No estoy seguro, pero creo que el color amarillo "T42" es recesivo ¿ok?. Supongamos que es recesivo, como ya vimos con otro compañero... Al cruzarlo con CUALQUIER GUSANO que no tenga nada que ver con el gen "T42", NINGUNO de los F1 (mestizo de 1ª...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Efectivamente.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¿K42 es el color ese amarillento de fondo? Lo digo por no mirar ahora la página japonesa... ¿Ese "fondo" se manifiesta tanto en blancos como en "oscuros"? Creo q hace poco a un forero no le salió ningún F1 con color K42, luego es recesivo. Por...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¿No quedamos que "T42" era recesivo con respecto a "no T42"? Los mestizos F1 no deben salir ninguno T42. No es por desanimarte...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Eso sí lo tengo claro. Hablamos de heterocigoto por ejemplo E30/Blanco. No es correcto. Lo correcto es heterocigoto E30/no E30. No es que sea el gen blanco causante de la dilución. Es la ausencia de gen color E30 en la pareja. Por eso tus E30 con SM...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias Nonnysa. Creo q dijiste q tenías mestizos de E30 (o de L012) con blanco. El año pasado yo pensaba que E30 dominaba, es decir, q todos los F1 (mestizos de 1ª generación) eran como los E30. Este año he descubierto q no, que el blanco diluye el...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues se ha superado el problema!! No sé cuál fue el motivo. Lo de las hojas ya leí algo de q mejor menos tiernas a estas edades, pero de ahí a que les sienten mal... El caso es que, tras menos de un día sin apenas comer, salvo algunos casos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.