Pues gracias a todos por confirmar que parece una vara. ¡Es mi primera vara-vara¡ En la otra orqui tuve una sub-vara... Efectivamente frutosyo esa vara está seca y la podría quitar, aunque no me molesta estéticamente, ya que le "confiere verticalidad" al conjunto ¡toma ya¡. La he dejado de larga...
Hola. Tengo una phal preciosa desde octubre. Se marchitaron las flores y una vara hasta la mitad, aunque le dejé las 2 varas, incluso la seca. Traía 8 hojas que ahora están enormes y ha echado una novena, que es la que se ve arriba en la foto. Pues bien, ayer observé algo nuevo, y como es la...
Hola. Yo no entiendo mucho, pero cuando vi el mensaje imaginé que ocurriría algo así. Está claro que lo que sea que está saliendo iba a acusar el cambio y se iba a paralizar, porque dijiste que la tenías poco tiempo y que esas flores de las fotos eran las primeras ¿no? Pienso que el brote venía...
¿Puedo sacarlas, podar las "malas" y luego meterlas de nuevo? ¿No hay problemas en eso o hay que tener algún cuidado especial?
Holaaa ¿Me decís algo de la posible causa? Ahora parece que está estabilizada. Saludos.
Hola a todos. Hace un par de años me regalaron una phal de la que ya hice alguna consulta. Floreció muy bien de segundas en una vara, pero un "accidente doméstico" hace 6 meses le rompió la vara florecida, así como la corona. Al poco tiempo echó 2 keikis (supongo), es decir, 2 brotes de hojas en...
Re: Consulta Liliums Hola. Yo entiendo que todo lo que te ha pasado es lo esperado... Es cierto que todas las flores al sol duran menos, pero quizá florezcan más. Los liliums, según la variedad, dan una, dos, o varias flores, y también según la variedad son más altos o más bajos. La última foto...
Re: Multiplicación de Bulbos de Jacintos, ¿Como? ¡¡Totalmente de acuerdo¡¡ Si no fuera así, la especie se habría extinguido... ¡Eso es lo que hacen los holandeses, engordarlos cada año hasta que se puedan comercializar¡ Como ha dicho Vanesa, y contrariamente a lo que alguien comentó en otro...
Re: ¿Es normal tantos tipos de larvas en mis geranios? ¿Qué hago? Bueno. Les he puesto la sustancia prohibida... a ver qué pasa. Saludos y muchas gracias.
Re: ¿Es normal tantos tipos de larvas en mis geranios? ¿Qué hago? Vale ¿y la poda qué?
Re: ¿Es normal tantos tipos de larvas en mis geranios? ¿Qué hago? Gracias J. Luis. Es que no suponía que aguantasen el frío... ¿Debo podar corto ahora? No veo agujeros en tallos como hoy he visto en los de mi hermana. Supongo que seguirán vendiendo... Sé que lo habrás hecho mil veces,...
Re: ¿Es normal tantos tipos de larvas en mis geranios? ¿Qué hago? Os pongo las fotos. El "bicho" grande creo que ni siquiera es un "falso medidor" (trichoplusia ni), con lo que puede decirse que ya he visto 4 especies distintas este mes en mis geranios... :desconsolado: Se ve en la 4ª foto....
Hola a todos y ¡Feliz Navidad! Hace un par de años que tengo 3 geranios provinientes de esquejes. Este año se han puesto muy bonitos, y aún siguen dando bastantes hojas nuevas y flores. Los protejo en mi lavadero de los fríos, aunque ahora llevan casi 15 días fuera, ya que hace un tiempo que no...
Re: Hola, les presento mi Rosal Ni idea. Es muy complicado. Entra en Help me find y verás la cantidad de variedades (y más en colores rosas...). Yo identifiqué algunas de las mías, pero nunca tienes la seguridad. Lo mejor es preguntar donde la compraste, al menos que te digan de qué...
Re: Hola, les presento mi Rosal A mí no me parece un Queen Elizabeth...
Hola. Por lo que cuentas, creo que ya no tiene solución... Ha sido un exceso de agua de riego. No sé si tiene partes podridas, ya que la foto es muy lejana. Haz lo que dice Svetlana, y pásala a maceta mucho menor, a ver si tienes suerte. Saludos.
Re: cyclamen muertas Totalmente de acuerdo con OpY, pero añadiría una cosa: poca cantidad de agua cada vez. Para una planta mediana de flor grande, de las que venden con 10-15 flores abiertas, unos 100 gr de agua cada vez. Y sólo cuando te lo pida. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¿No querrías decir "... en posición horizontal..."? Saludos.
Re: POINSETIA CON HOJAS CAÍDAS Qué va. Lo de las zonas USDA lo tengo muy claro. Sé que hay muchos "detractores", pero me parece una clasificación más que correcta a la hora de dar información. El problema es saber entender lo que tú has comentado; incluso en el mismo jardín hay cambios... Lo...
Re: POINSETIA CON HOJAS CAÍDAS Pues esta tarde he ido al vivero de un conocido que tenía un montón, y todas muy bien y está convencido que es exceso de agua, que si acaso hay que regarlas cada 15 días aún en floración... No sé que pensar ya.
Re: POINSETIA CON HOJAS CAÍDAS Pues eso pienso yo. De hecho ayer estuve en un vivero (cubierto, pero sin calefacción de ningún tipo) y las Poinsettias que llevaban algún tiempo allí estaban igual. Independientemente que los cambios nunca son buenos, está claro que es la temperatura, porque tú...
Buenas. La Navidad pasada regalaron una Poinsetia a mi mujer, con lo que me tocó estudiar las características de una especie que hasta entonces no me gustaba, pero que, como siempre, al conocerla te va gustando más y más. En unos días perdió sus hojas verdes y quedó, al interior, varios meses...
Re: Recomendaciones a cultivo? Hola. Yo siempre he leído que la hortensia cambia es entre rosa y azul, pasando por morado, según el PH del sustrato. Eso sí lo he experimentado. Quizá, y no lo he probado, al subir el PH por encima de 7 (nada deseable) el rosa va perdiendo intensidad y se va...
Re: Recomendaciones a cultivo? Hola Javichito: 2 aclaraciones a tu comentario: - no comparto que las acidófilas son poco comunes, pues todo el mundo conoce las hortensias, las gardenias, las azaleas, los rododendros, las camelias... y otras muchas. - lo del PH 8 para la blanca no es así. La...
Hola. Una pregunta de novato en phals: Decís que eso es un "keiki". Por lo que veo, es un tallo que sale de la planta madre hasta una nueva planta que está creciendo, la cual consta de hojas y raíces "al aire", y sin agua. Yo pienso que la planta "madre" está permitiendo que el hijo se alimente...
Re: AYUDA CON CYCLAMEN O VIOLETAS DE LOS ALPES Hola. Yo digo lo mismo, Kristel... Si los trajiste sin flor y ahora están así, es que lo estás haciendo muy bien. Saludos.
Re: Recomendaciones a cultivo? Hola. La venden con la denominación de sustrato para acidófilas. Es bastante normal, pues es el sustrato que se utiliza para hortensias, camelias, azaleas, rododendros, gardenias (jazmines del Cabo)... por lo que seguro que en vuestra tierra la encontráis sin...
Re: REPRODUCCIÓN DE BULBOS DE JACINTO MEDIANTE CORTE DEL BULBO En eso estoy de acuerdo. NO es interesante esperar a que los bulbillos crezcan, pero crecer crecen. En mi caso, lo hacen igual los tulipanes, que los narcisos, o que los jacintos. En el parterre de mi madre, había un jacinto...
Re: REPRODUCCIÓN DE BULBOS DE JACINTO MEDIANTE CORTE DEL BULBO Hola. Yo lo que puedo decir es que aquí los jacintos no pierden calidad en las sucesivas temporadas, y tengo claro que es un problema de alimento (y de dejarlos en el suelo más tiempo, mantener las hojas hasta que se sequen...
Re: cyclamen muertas Hola. El ciclamen a mí me parece la planta más difícil. TODAS las plantas me duran "demasiado" salvo ésta. He abierto post en el foro, he leído, he indagado, he preguntado... nada. El año pasado perdí los 5 que compré, más uno que me regalaron, rojo, de flor pequeña con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.