Re: Palmera con problemas Es difícil saber la cantidad y frecuencia de agua de riego, ya que depende de una gran cantidad de factores: de la zona, de la época del año, de la especie, del tamaño de la maceta, del material de la maceta, del tamaño de la planta que influye en su consumo de agua,...
Re: ¿CÓMO LO VEIS? Bueno, pues ahora veo al rosal bastante mejor. Además de la poda de la thuya, que le di hace una semana si acaso, he abonado un poco más los maceteros grandes (a veces me centro más en las macetas y los dejo un poco de lado...). Y sobre todo, debido al cambio de condiciones...
Re: ¿Es bueno "limpiar" el tronco? Ya lo supongo... No me decís las diferencias macho-hembra. ¿Si es hembra se formarán dátiles sin necesidad de macho? ¿Se pueden autofecundar? ¿Debo esperar mucho tiempo sin quitarle las flores hasta que fructifiquen? Gracias
Re: ¿Es bueno "limpiar" el tronco? Bueno, pues ha ocurrido un "acontecimiento"... Casualmente (supongo), a los pocos días de la "limpieza" de mi cuñado, objeto del presente post, ¡¡Ha florecido mi fénix¡¡ Es la primera vez en 25 años o más que la tienen mis padres. Lleva en esa ubicación al...
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? Esperamos entonces... :happy:
Re: Identificación de rosales. Mira en Austin. Rosales amarillos no habrá demasiados. Todas las características coinciden (arbustivo, ramilletes, fragancia, forma y tamaño de la flor...) con los ingleses, pero seguro que alguien te puede asesorar mejor. Saludos.
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? ¿Lo has probado en la cornicabra? Supongo que también valdrá. Exactamente igual lo hago yo con éxito en otras plantas. El único matiz es, si el saco no transpira, abrirlo cada 15 días para ventilar y evitar la aparición de hongos... Saludos.
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? Jose, Vipox ¿qué opináis de lo que dice Toñoriver de podarlos bajos e injertar en los nuevos brotes? Es parecido a lo que quiere mi padre, de darles una poda fuerte, aunque no es lo mismo. Él sigue en sus trece de podar antes...
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? ¿El UCB-1 es la cornicabra? Luego les comentaré lo de los esquejes (de eso controlo algo más que de injertos... Pero ya te preguntaré luego...). Saludos.
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? Ok. Muy amable. Me ha quedado clarísimo. Muchas gracias, paisano. Por cierto, no te he dicho nada, pero la plantación está en Valdeganga. Quizás conozcas a mi padre o a mi cuñado, que han estado muy relacionados con El Chaparrillo, donde...
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? Gracias Jose ¡Extraordinaria explicación¡. Intentaré convencerlos, al menos en lo de las temperaturas y las recomendaciones de no cortar vasos, desinfección... Me ha quedado muy claro, salvo un aspecto que ya os pregunté. Cuando tu...
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? A ver di os he entendido bien. En este caso, al injertar en ramas secundarias a la altura de la cruz, ¿deberían agarrar 3 o 4 injertos diferentes que harían de ramas y el árbol conservaría el tronco de la cornicabra? ¿o un sólo injerto...
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? ¿Y podar sólo las ramas injertadas para que "muevan" los injertos? ¿Tendría sentido?
Re: Identificación de rosales. ¡¡El mío, sin duda!!
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? Bueno, pues ya me habéis aclarado ese tema ¡llevaba razón mi padre! Decidme algo importante. ¿Qué ramas han de escoger para el injerto? ¿De un año, de dos, las más altas, las centrales... para que haya más posibilidafes de agarre?...
Re: ¿Es bueno "limpiar" el tronco? Bueno, pues muchas gracias. Es lo que yo suponía, aunque entiendo que no es tan grave (además, no le dejé quitarle ni una sola hoja...) Sergiskann ¿qué es eso de "estrechamiento en el ápice"? Saludos.
Hola Alexito. ¿Te refieres a heladas de verdad, por debajo de 0ºC? ¿No las proteges? Yo pensaba que con los hielos mueren, la parte aérea al menos...
Re: ¿Injertar pistacho en cornicabras viejas o nuevas? Gracias a todos por vuestro interés. Me he leído los post de Jose y todos los comentarios. He aprendido mucho de injertos. Les comentaré si tienen en cuenta vuestras recomendaciones... Jose, me dices injertar, injertar, injertar... Eso...
Re: CLASIFICACION DE ROSALES ... NUEVO Hola. No entendía lo del "cel"... Ya me he dado cuenta que es el "celular", que por aquí llamamos "móvil". :11risotada: Suerte con la investigación. Saludos.
Hola a todos. Sé que por aquí hay verdaderos expertos que nos podrán poner luz a una discusión que "disfrutan" durante varios años mi padre y mi cuñado. Tenemos varias plantaciones de pistachos Kerman que ocupan unas 30 Ha, desde hace 9 años, es decir, ahora llevan un par de años empezando a...
Hola. En el jardín de mi madre hay una phenix de canarias, que ya me ayudasteis a identificar hace tiempo. Este año, por primera vez no se ha helado en invierno (pienso que lleva en casa de mis padres más de 25 años helándose y rebrotando todos los años, incluso hace 3, con el arreglo del...
Re: ¿Filifera o robusta, robusta o filifera? Cierto. Debe ser como te dicen, porque yo planté 6 semillas de filífera y tengo 5 palmeritas ¡idénticas a la segunda foto que has puesto¡, sin embargo, no se parecen a la primera... No sé si te he ayudado. Saludos.
Re: ¿Despuntar buganvilla ahora? Hola a todos. Como os dije, cuando me aconsejasteis que no la despuntara ya era tarde, pues esa mañana lo había hecho... Sin embargo, le ha sentado de maravilla, yo diría que ha brotado en las 10 yemas o más por debajo del corte, de forma que, en lugar de una...
Re: CAPULLOS DEFORMADOS en ROSALES Pues gracias por la información. Más o menos eso era lo que había leído... A mí no me apetece demasiado tantas "medias lunas" en las hojas, pero qué le vamos a hacer. En cuanto a los nidos, supongo que los harán en un montón de leña que hay en el patio... Os...
Re: CLASIFICACION DE ROSALES ... NUEVO Hola Nelsen. Es un tema muy complicado, pero como tú estás pasando por donde yo pasé el año pasado, quisiera ayudarte algo. De unos 14 rosales de mi madre, pienso que identifiqué 10 seguros, y algunos dudosos, que aún estoy investigando... Lo primero es...
Re: CAPULLOS DEFORMADOS en ROSALES Lo que sí tengo, ya que veo que controlas tb de plagas, es la avispa esa que te corta trozos de hojas. Me tranquilicé al leer por el foro lo que ayudaba polinizando y lo "simpática" que era para todos... Al principio bien, pero ya tengo 5 o 6 rosales dei madre...
Re: CAPULLOS DEFORMADOS en ROSALES Gracias Ana María y Atani. Yo pienso que era, como dijo Ana María, por el calor. No les hice nada. Esas flores fueron más pequeñas. Pero ahora ya sacan flores normales. Ahora mismo están muy bien los rosales de mi madre. Saludos.
Re: que le pasa a mi cuphea Yo la pondría al exterior, pero que no le dé el sol directo. Por mi experiencia, diría que es una planta a la que le afectan mucho los cambios. Cuando la compré hace 2 años, se secó casi completamente en menos de una semana. Lo achaqué a la falta de agua, pero creo...
Re: ¿CÓMO LO VEIS? Gracias por entrar, Kira! De todas formas, mi idea es darle una poda a la thuya, porque llevo 3 años sin tocarle, pero estaba pensando en una poda "formal", de esas que se recomiendan para setos (en primavera y a principios de otoño), pero un poco más, para dejar más...
Re: ¿CÓMO LO VEIS? He encontrado una cita de Kira, en la que dice algo parecido, aunque no es lo mismo. A ver si entra ella, que de esto sabe mucho: Hola ya que cuando se le cortan ramas el arbol piensa que se va a morir y entonces se renueva y brota.De esta manera da lugar a una nueva...
Separa los nombres con una coma y un espacio.