Re: ¿CÓMO LO VEIS? Releyendo el foro encontré que en cualquier trasplante es interesante cortar parte aérea para compensar con las raíces que quedan, ya que, inevitablemente se pierden raíces. Eso con seguridad, lo decía Julio-Barcelona entre otros. Lo contrario también lo he leído, y juraría...
Re: ¿CÓMO LO VEIS? De acuerdo. Además de alimentarlo mejor, le pienso dar una poda importante a la thuya, con lo que ésta perderá parte de su sistema radicular, de forma que el rosal esté más "ancho" por arriba y por abajo. Saludos.
Re: ¿CÓMO LO VEIS? Gracias Ana María. Se trata de un macetero de 1,20 x 0,40 x 0,40 (que sería algo así como 3 cubos de 0,40 m de lado). Sé que no es lo ideal, pero se puede suponer que a cada planta "grande" le toca una maceta de esa dimensión. De hecho elegí rosales "pequeños", por debajo de...
Re: ¿CÓMO LO VEIS? Hola Atani. Está en un macetero grande, compartiendo con una thuya aúrea nana de 1 m de alta, una abelia de 0,50 m de diámetro, y delante una petunia (o surfinia) calibrachoa, además de un par de clavelinas pequeñas. Salvo la petunia y el rosal, todos llevan allí unos 3 años....
Re: ¿CÓMO LO VEIS? ¿Alguna ayuda? El rosal sigue igual... y no sé si es normal que no cambie en varios meses...
Hola. Tengo desde este invierno 2 rosales en maceteros, un Julia (de Pascal Sevran) y un Chippendale. Estoy contento. Ambos han florecido bien y rebrotado, sobre todo el 2º (hace como 25 días le quité, marchitas, las 2ª seis rosas). Sin embargo, el Julia, lleva "parado" más de 2 meses. Sin dar...
Re: Portulaca grandiflora Sin problemas en tu invernadero. Yo el año pasado por julio compré 4, una roja, una rosa, una naranja y una amarilla. Venían llenas de flores y así siguieron hasta octubre. La roja y la rosa daban las flores más grandes, incluso dieron un montón de semillas que...
Re: ¿CÓMO PODO MI HORTENSIA? Hola loquillo07. Perjudicial, seguro que no lo es. No sé si le aportará algo de ácido cítrico, ya que el del zumo durará hasta que se seque, y el de la corteza no sé hasta qué punto pasa a la tierra. Puedes probar a hacerlo en una zona y medir el Ph, comparando con...
Re: mi segunda gardenia Al exterior. Búscale una sombra en la terraza y dale agua suficiente, para que tenga siempre el sustrato húmedo (no te preocupes, cuando necesite agua, te la pedirá dejando caer las hojas, hasta que le pilles el "tranquillo"). Dependiendo de la maceta y de la humedad...
Re: Esquejes de hortensia Hola Lagunera ¿cómo estás? ¿Es complicado lo de azular, eh? Por cierto, podrías poner fotos. En mi caso sí se ha cumplido la teoría. La de mi madre, de un precioso azul el año pasado, ha pasado a rosa este año. La mía, después de acidificar todo lo posible y de...
Re: ¿Despuntar buganvilla ahora? Hola photo. Ya sé que las bouganvillas son de pleno sol, pero éstas llevan poco tiempo fuera y me da miedo que sea mucho. Aún no son muy grandes. ¿Crees que se pueden ya poner al sol sin problemas? ¿A pesar de ser esquejes del año pasado, pueden florecer este...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues entonces es que no funciona el "sistema" del Cifuentes... Saludos.
Re: ¿Despuntar buganvilla ahora? Pues demasiado tarde¡ Le acabo de cortar unos 40 cm a la rama principal¡ He colocado la punta como esqueje junto con otros que cogí el finde en la playa... De todos modos, tengo 2 buganvillas más otras 2 que di a mi madre, con varios esquejes por maceta, y...
Re: ¿Despuntar buganvilla ahora? ¿Y si la despunto, florecerá hasta el corte, pero no en los brotes nuevos? ¿Florece sobre las ramas del año anterior?
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Recuerda que, según Cifuentes, la temperatura de incubación afecta al voltinismo de la siguiente generación, es decir, los huevos que éstos pongan. Controla bien los que son para ver si se cumple ¿ok? Saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No. Esos de Ale son polivoltinos, F4 (o mássss) de Mandarina (el Bombix Mandarina es antepasado del Bombix Mori). Los imagos vuelan. Se puede hibridar, que es lo que hicieron en este caso. Gracias por la información del Manual... Y sigue...
Re: ¿Despuntar buganvilla ahora? Gracias Jaru, y también a Yoland. Vamos, que crees que esta temporada no darán flor ¡qué lástima! ¿Entonces cómo explicamos que en primavera, con las plantas pequeñas, sí que sacaron bastantes brácteas? Saludos.
Hola a todos. Tengo varias boganvillas de esquejes que recogí el año pasado. Algunas dieron unas cuantas flores (brácteas), pero apenas si crecieron un par de palmos si acaso. Hace algo más de un mes las saqué del "invernadero" al patio, y hace unas semanas las pasé a maceta mayor. Han empezado...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Enrique. ¡Bienvenido! Intuyo que serás un gran "gusanero". En lo de la maclura no te puedo ayudar, pero seguro que alguien la ha probado. Saludos. :happy:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Por eso te decía que, a partir de F2 es muy difícil saber qué puede salir, porque depende de los que elijas para reproducir. Además, como supongo que los tuyos no son de la misma pareja, es imposible saber nada acerca de sus genes, ni de...
Re: Esta en su proceso natural o esta enferma? De todas formas, Jaru, cuando se pasan también se ponen verdes, como sabes. A mí me parece que ya se están pasando ¿no puede ser? Una amiga tiene las flores completamente verdes, sin arrugarse. El año pasado me sorprendió con esas hojas en pleno...
Re: Esquejes de hortensia Hola. La azul y la rosa son la misma hortensia (aunque hay matices más o menos intensos en ambas). El color depende del suelo. La blanca sí es siempre blanca. Saludos.
Hola de nuevo. Hace unos días abrí un hilo para preguntar acerca de los hongos en los rosales de mi madre, que acababan de sufrir (y aún sufren) un ataque de ácaros. Parece ser que fueron los ácaros los causantes del mal estado de todas las hojas, más que un hongo... aunque quizá tb había algo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues nada, a investigar cada carácter! En la página japonesa está todo. A ver si podemos "descifrarla". Yo, entre la traducción, y mis limitados conocimientos de genética, me pierdo bastante, prro ahí aparece, entre otras muchas cosas, la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sí. En F2 te saldrá un 25% de capullos blancos (un recesivo no es portador de nada), que serán cb/cb, tal y como dices. Efectivamente. Si seleccionas así y coges 2 transparentes e80 (que son recesivos según dedujimos) tendrás gusanos e80 que hagan el...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No. Estás mezclando caracteres que son independientes. Veamos 3 caracteres independientes (supongo que lo son, porque a veces hay interacciones entre caracteres...): 1. capullo blanco Amoi (que por cierto lleva patas blancas) (recesivo) 2. capullo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Por eso te digo. Ese blanco será muy blanco, pero es un gen diferente al que hace que los Amoi hagan el capullo blanco. Si fuera el mismo gen, que está claro que en ambos es recesivo, te saldrían todos blancos. Al salir todos amarillos, con seguridad...
Re: ¿Qué hongo es éste? Pues muy agradecido también a ti Amadeu F, a mí también me parece que hay algún hongo por ahí, aunque la esencia del problema está claro que han sido los ácaros. Lo que ocurre es que los he tratado bastante contra la roya y contra el oídio, por eso me extrañaba....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Vale. Lo del SM sólo lo mencioné para definir las manchas blancas de los laterales, que dices que han sacado todos. En lo relativo al color de los capullos lo tengo claro: el blanco del capullo de los E80 no es el mismo gen que el blanco de los...
Re: ¿Qué hongo es éste? Gracias JLNadal. ¿Quieres decir que podrían no ser hongos, sino consecuencia directa del ácaro, verdad? Es muy posible pues les he echado bastantes fungicidas preventivos... Parece casi más afectado el haz que el envés. No creo que sea causa del tratamiento ¿verdad?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.