Re: Sauce llorón Hola. Es asombroso que un nombre como el sauce llorón se use para un taxodium, especialmente porque el nombre incluye la palabra sauce. Como todo puede ser te diré, con Sanips, que el Sauce llorón en Europa o Salix babylonica, se reproduce con toda facilidad por estacas...
Re: LIQUIDAMBAR Hola. Solo una pregunta . Antes de plantarlo, ¿le miraste bien las raices?. Te lo digo porque a mi me ha pasado que el arbol ha estado mucho tiempo en la misma maceta y tiene la raices muy apretadas, incluso con las puntas hacia dentro de la bola, buscando tierra libre. Si...
Hola. Yo veo un problema con la identificación como malephora, y es que esta tiene flores amarillas y no escarlata, especialmente la crocea. En cambio el lamprantus spectabilis.... Saludos
Re: Cipreses semprevirens recien plantados se secan Hola. Creo que puede ser también un problema que veo también aqui en Cataluña. Despues de una sequía larga, de años , esta primavera ha llovido muchisimo y las plantas recien plantadas no han hecho ningun esfuerzo en echar raices porque les...
Hola. Todas las plantas tienen su utilidad y esta también y precisamente para cubrir un talud de roca te iría bien y no invadiría , por lo menos hasta que llegase abajo. El problema es que deberías plantarla arriba y que descuelgue. Esta planta hace raices en cada nudo , pero sobre piedra no...
Re: que nombre tiene este bulbo rarissimo?? Hola. Yo los he visto en las paradas de la Rambla en Barcelona dentro de unas bolsitas, o sea que se podrán encontrar en tiendas que vendan bulbos. Estos se venden como plantas de verano, junto con las begonias, las dalias y las cañas de indias Y a...
Hola. A. pseudoplatanus, creo yo. Saludos
Hola. Enhorabuena por las fotos de la floración de ese precioso granado. Respecto a tu foto nº 4, creo reconocer una picea abies inversa, poco tupida. Saludos
Hola. De acuerdo con Isidro. Picea Glauca conica Pues no creo que te pase de 1 metro de adulto, eso si, a partir de ahí se ensancha por la base. Saludos
Hola Toni. La duranta es de zona 10 para arriba, si la pones en Villareal , busca una pared orientada al sur, porque te viene un poco justo. Saludos
Re: otro mas.. q especie es ese? :sorprendido: Hola. Lo siento King Tequila. No me compensa aprender otro idioma, en este caso solo tuyo, para poder entenderte, cuando tu podrías usar el oficial de este foro. Saludos y ánimo con tu nuevo invento, a ver si convences a alguien para que lo use...
Hola. Apuesto por la morera, las parras crecen de semilla en zigzag. Aunque no esperes zarzillos en unos meses. Saludos
Hola. Probar el Pittosporum eugenoides o el P. nepaulense. el 1º desprende un olor citrico si se frotan las hojas. Ambos tienen florecitas amarillas. Saludos
Re: AYUDA TREPADORAS EN JARDINERAS, POR FAVOR. Hola. Las macetas de 60cm te irán bien, pero antes de elegir plantas mira si quieres que la valla esté tapada en invierno, porque muchas de las sugerencias que te han dado pierden las hojas, así la passiflora, muchas madreselvas, . Mi sugerencia...
Re: Ayuda para obtener trepadora Hola. respondo en orden tus preguntas. 1) mejor comprarlas en vivero, minimo 40cm. 2)Si pones semillas tienes que esperar varios años 3)60cm de diametro y equivalente profundidad Suerte y saludos
Hola. No confundir las portulacas y la aptenia cordifolia que son plantas muy diferentes. Entre otras cosas porque la aptenia es siempre roja y las portulacas son de muchos colores. Estas son anuales y no aguantan el frio y la aptenia llega a -7ºC. Saludos
Hola. Creo que las bolitas son una resina acrilica que absorve agua y se infla muchas veces su volumen original, después la va cediendo a la planta. Aunque quede menos bonito estarian mejor enterradas en la tierra de la maceta y no a la vista y harían mejor su función. Al cabo del tiempo...
Hola. Hay una hibridación del A. saccharinum y A. rubrum con caracteristicas intermedias. Se llama A. x Freemani. se emplea en alineaciones y tiene las ramas erectas y la corona redondeada. Se reproduce por acodo, por lo que deduzco que na da semillas viables. Esta podría ser la variedad A, x...
Hola. Confirmo lo de Morus Alba. Para quitarte la sorpresa te diré que la morus alba pude ser de hoja acorazonada como acostumbramos a imaginar , pero tambien de hoja como esta y a partir de la expansión de esta variedad en cultivo , de todo tipo de intermedios. Saludos
Re: que arbol es? Hola Tyn 2001. Tienes razón este post es anterior al otro. pero no creo que puedas sacar conclusiones sobre el humor, porque señale que la misma pregunta ya había estado respondida. Saludos
Re: pantalla vegetal Hola ¿Y porque no un arbol que se da en Cuenca y que es precioso, el pinus negra o laricio, que es mucho mas adaptado al clima que el p. halepensis? O bien un p. silvestris fastigiata. Quizá convendría que nos dijeses que altura planeas que tenga el seto. Saludos
Re: leylandis sin recortes Hola Rodrigo. bon dia. Tu vecino debe tener los leilandii mas vagos del hemisferio occidental o los ha plantado en un pantano, porque como sabes generalmente crecen eso en un año. Te digo lo del pantano porque siendo de Rivatejo, ya sabes que hay zonas con las capas...
Hola. Corrijo un error , no es C. lawsoniana crippsii sino C. obtusa crippsii. Las dos son Chamaecyparis pero la primera procede de Oregón y Washington en el Pacifico y la obtusa es japonesa. En Europa la C . Obtusa parece aguantar la sequía ( relativa en estas plantas) un poco mejor. Tambien...
Hola. Con Liliums como con rosas, azaleas, fuchsias, rhododendrons etc, pasa que al ser tan usados en el jardin se establecen cada año variedades nuevas. Como identificación bastaría con Lilium hibrido, y a no ser que des en un catalogo con uno igual que el tuyo, es todo lo que vas a sacar....
Hola. Te podría responder Isidro pero ya que no lo hace lo hago yo.. Lo caracteristico del cantueso son las alas en las flores, que tu planta tiene, . En cuanto a colores tengo delante un libro donde se habla de 5 variedades diferentes con colores variables y si pinchas en Google "White...
Re: ayuda sobre espinas de crataegus Hola. Probablemente tienes todavía dentro la punta de una espina rota. O las sacas a lo valiente o dejas que la infección siga su curso o aplicas uno de esos remedios caseros que ayudan a ablandar y extraerla . Nada de alergias, si es localizada la zona...
Re: Wisteria, cómo hacer que ramifique? Hola . Añado algo que quizá tiene interés. las glicinias de semilla tardan años en florecer, como 15 y así. Por eso se suelen reproducir por esqueje que en cuanto crece es como si tuviese la edad de la planta madre. No hay limites a que florezca en...
Re: Ipomea volubilis azul Hola. Quiza te valga la pena poner una en tiesto , podarla en octubre a un par de nudos y guardarla en un garaje hasta la primavera, yo tambien pienso que es por falta de lignificació que se te mueren. Aquí en Barcelona en las vallas de las vias de Renfe , o de la...
Re: Passiflora mollisima Hola. La P. cerulea que vive en mi zona se reproduce por esquejes sin problemas. Los últimos los hice el otoño pasado y de 5 han agarrado 4. El sistema de siempre : estaquillas de 20 cm, corte bajo y sobre nudo, hormona de enraizamiento , humedad y sombra. Saludos
Re: Duda sobre Ligustrum japonicum Lo siento , lo repetí sin querer
Separa los nombres con una coma y un espacio.