Re: Crias de GORRION. Sé que hice lo correcto, pero claro, siempre te queda el gusanillo... Si llego a estar seguro que es un verderón, lo mismo me lo hubiera quedado... no sé... aunque pienso que los padres lo alimentarán, es una zona con bastante tráfico peatonal y rodado... junto al Corte...
Re: Crias de GORRION. Qué va, si lo tuvimos menos de una hora! ¡He visto yo padres en esos casos darlo todo por sus crías! Y más entre pájaros "urbanitas". Seguro que lo han seguido alimentando... ¿Qué especie es sino es un gorrión? Saludos.
Re: Crias de GORRION. Hola. Quería haceros una pregunta. Ayer mi mujer recogió un pajarillo "volandero" y lo llevó a casa. Yo, que toda la vida he criado canarios, no fui capaz de distinguir si era o no un gorrión. En algunos momentos me pareció un verdecillo (que por aquí llamamos gafarrón)...
Re: Rosal nº 8 y nº 5 de los de mi madre. AMARILLO MEZCLA NARANJA BORDES ROSA. Hola de nuevo Merche. Definitivamente, son el mismo rosal (y hasta puede que el trepador, no. 14, también lo sea). Ahora están iguales, con muchas flores "pequeñas" muy claras, porque además ambos rosales son de los...
Re: Rosal nº 12 de los de mi madre: ROSA MATIZADO BLANCO ¿Nadie tiene un rosal parecidooooooo?
Re: Pérdida de yema apical en ABETO. Gracias Xifa, acabo de ver tu mensaje. ¿Lo que dices es que puede haber yemas en la rama apical, además de la yema terminal rota? Si es así, quizá no haya que hacer nada. Me fijaré bien. Gracias.
Hola amigos. Ya van quedando menos por intentar clasificar. Como os dije, envié fotos al del vivero que se los vendió a mi madre hace 11 y 12 años. Está "estudiándolos", con lo que imagino que será todo el verano... pero ya es algo. Por eso quiero ir adelantando con vuestra generosa ayuda. He...
Re: ¿Cuál es el nombre de esta palmera? Hola Sergiskkan, pasé por alto tu pregunta... Cuidados especiales no le doy ninguno, fungicida e insecticida de prevención, este año eché una capa de materia orgánica (antes de la grava, claro) y, alguna vez, abono líquido. Ahora le echaré el sulfato...
Re: ¿Cuál es el nombre de esta palmera? Ok, con lo del sulfato, tengo una tienda de esas frente a mi estudio. En lo de la menta, yo pienso exactamente como tú. En casa la puse en un macetero grande que lo invadió. Este año cada día arranco bastante para intentar reducirla a una esquina, pero...
Re: ¿Cuál es el nombre de esta palmera? Pues muy amables todos por vuestra información. Ya sé bastante más de la palmera de mi madre. La pusieron junto a un palmito elevado, que ese no se hiela, aunque no tienen mucho que ver... Al final, como es cierto que la menta evitaba la correcta...
Re: ¿Cuál es el nombre de esta palmera? ¿Echarle sulfato potásico en el riego? ¿Qué dosis? Cuando dices la esterilla de los chinos ¿Tapo tronco y hojas o sólo las hojas? ¿Corto las puntas? Explícame mejor el proceso ¿Ok?
Re: ¿Cuál es el nombre de esta palmera? Gracias Sergiskkan y Uncastellano. Me gusta que sea una palmera canaria. La tienen mis padres como 10 años, como el "ave fénix", naciendo y muriendo cada año, y así no puede crecer (este año me encargaré yo de que no ocurra). Me alegro que las raíces...
Re: Rosal nº 4 de los de mi madre: AMARILLO INTENSO ¡¡Pues sí Merche, se parece muchísimo al Landora!! Todo, flores, tamaño, hojas, forma... Incluso en alguna foto he visto el oidio al que es tan propenso el de mi madre. ¡Hasta los pétalos "picudos"! Estoy casi seguro al 100%. Por cierto,...
Hola. Seguro que sabéis el nombre de esta palmera. Como datos os puedo decir que crece mucho más que el palmito elevado, pero se hiela cada año y retalla de nuevo. Este año la protegimos con plásticos y no lo pasó tan mal, pero la desprotegimos a destiempo y se heló, aunque menos que los...
Gracias Pvaldes. He visto imágenes de verónicas y para mí no se parece, pero como sabes que ante vuestra cultura me quito el sombrero, la dejaré a ver qué pasa y luego os pondré alguna foto más. Eso sí, si fuera verónica, y según las fichas, debo quitarla del pleno sol? Saludos.
Hola de nuevo amigos. Como el año pasado tuvimos una verbena lila en el parterre, sigo esperando que retalle porque quedaría muy bonita sobre la grava blanca. De hecho en el otro parterre, una color rosa ya retalló. Desde luego, la hoja cada vez se diferencia más. ¿Puede ser verbena esta planta...
Re: Pérdida de yema apical en ABETO. ¿Algún consejo para mi abetooooo?
Hola de nuevo, compañeros del foro. Os pregunto ahora por un rosal, que creo que va a ser fácil de identificar, porque tiene algunas características muy definidas, que difieren de lo que yo entiendo como "normal". Primero, que es muy pequeño y espigado, apenas tiene 4 ó 5 ramas y no parece que...
Pues si no lo habías leído, aún está más claro todavía que es una vinca de Madagascar... ¡¡Vaya hombre¡¡ Las del año pasado al exterior, las pasé a maceta en invierno y las tengo llenas de flores... Gracias, Cardón y PValdés (supongo que se pronuncian con la tilde ahí). Sois los mejores, y los...
Re: Rosal nº 4 de los de mi madre: AMARILLO INTENSO Hola. Pongo otras dos fotos, de hace 2 años, en las que se ve muy bien el tipo de arbusto que forma, muy compacto y uniforme. Decidme, aunque no sepáis la variedad, el tipo de rosal que es, porque no me queda claro buscando en el foro, por...
Mira estas 2 fotos en Imágenes de Cuphea... Las hojas son más anchas... El resto tienen las hojas más alargadas, como la mía "madre"... ¿Qué opinas? Saludos. [IMG] [IMG]
Hola de nuevo, amigos. Me gustaría saber de qué planta pueden ser estos brotes que han nacido espontáneamente en un macetero elevado del suelo como 1 m y en un patio sin más plantas por encima de ese nivel. Por eso sospecho, que ha sido el viento quien las ha dejado ahí. Los puse en las...
Perdón... he repetido una foto, en lugar de ésta: [IMG]
Hola amigos del mejor de los Subforos del Foro... Tengo una cuphea desde el año pasado, la cual "he salvado" dos veces desde cero, prácticamente, por lo que le tengo un especial cariño, a pesar de no ser una planta demasiado "rimbombante". Pues bien. Hace cosa de un mes vi que estaba creciendo...
Re: ¿Cómo puedo saber si es un chupón? Gracias quema_2. Pues me alegro mucho que puedan ser brotes, haya o no injerto. Morados no eran. Entiendo que no dan capullos porque primero han de trepar. Lo que me mosquea es que en un mes han crecido en torno a 2,50 m. Saludos.
Re: Rosal nº 2 de los de mi madre: NARANJA FUERTE MATIZADO. Todo muy bien expuesto y muy claro. Sólo una duda más ¿por qué en el polen pone ......... x ........? ¿Son 2 variedades, no? Gracias por tu amabilidad.
Re: Rosal nº 2 de los de mi madre: NARANJA FUERTE MATIZADO. Ah vale, Kolkol. Ya he visto a los "padres" abajo al final. Contesta si quieres la otra pregunta ¿vale? Saludos.
Re: Rosal nº 2 de los de mi madre: NARANJA FUERTE MATIZADO. Perdona mi ignorancia, pero ¿dónde vienen en las fichas los padres de los que se hibridó? Y otra cosa ¿yo puedo hibridar y mezclar los rosales que quiera para obtener una nueva variedad, no? Entonces ¡¡es muy complicado buscar...
Re: ¿Cómo puedo saber si es un chupón? Si te fijas en la segunda foto, se ve que los dos brotes parten a la misma altura, como a 2 ó 3 cm del suelo... Algo más realmente, porque eché con posterioridad unos 5 cm de la grava blanca que se ve en la foto. Perdona, pero no entiendo muy bien tu...
Re: Rosal nº 2 de los de mi madre: NARANJA FUERTE MATIZADO. Gracias Kolkol. Desde luego, los tonos son idénticos, pero la forma de la flor, las espinas... no coinciden tanto... ¡¡Esto de clasificar es más complicado aún de lo que imaginaba¡¡ Menos mal que estáis vosotros... Un abrazo a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.