Pues ya m´han fastidiao¡¡, ¡y yo tan contento con mi lobelia! Gracias Mónica y Cardón, por vuestra sabiduría y rapidez... Un saludo.
Re: Identificación de rosales. Y aquí va otro. Se lo trajeron a mi madre desde Alemania, hace 15 o 20 años. La flor tiene muchos pétalos. La altura es menor que el anterior, y la flor más grande. También aparece en ramilletes. Tampoco tiene aroma. ¿Qué tipo de rosal es? ¿Antiguo o moderno?...
Re: Identificación de rosales. Hola a todos, y a ver si éste es el subforo correcto para preguntar por algunas variedades de rosas. Este rosal se hace muy alto y espigado (más de 2 m). Tiene varias flores por ramillete, no muy grandes, y con pocos pétalos. Es el que más retrasado va de los de...
Hola a todos. El año pasado compré un par de matas de esta planta, con la denominación de "lobelia". Como tal la traté. La protegí con manta térmica y este año, aquí están otra vez, de momento con igual o más flores que el año pasado. Sin embargo, el otro día en un vivero vi la misma planta....
Re: ¿Es fácil esquejar gardenias? ¡Todavía no he plantado el esqueje, porque espero alguna opinión vuestra¡ He leído que la época es buena (aunque el esqueje está muy "perjudicado"), que mejor tramos de 10 a 15 cm con 2 pares de hojas. Sustrato con arena, y mucha humedad. Me preocupa el tema...
Re: ¿Es clorosis lo de mi rosal? Hola compañeros, y especialmente a ELERMITAÑO y GUIRI GIRL. ¡¡Pues parece que nos equivocamos, afortunadamente¡¡ Quité el "chupón" del presente post, en la ligera poda que le dimos en febrero. Arrancó otro en el mismo lugar. Lo quité también. El rosal,...
Re: ¿Cómo puedo saber si es un chupón? ¡Hola de nuevo! Voy a aprovechar este post, para preguntar lo mismo acerca de otro rosal de los de mi madre. Ahora se trata del trepador, de flores enormes aisladas amarillo-naranja. No tengo ni idea de injertos, y no sé si es el nudo tan alto que se ve...
Re: ¿Cómo puedo saber si es un chupón? ¡¡¡Pues parece que ha habido suerte¡¡¡ Ya estará abierta la flor (la foto es del domingo pasado), y mañana comprobaré si tiene aroma, pero TIENE TODA LA PINTA DE UN CHARLES DE GAULLE. Lo que más me gusta, es el hecho de que se haya salvado. ¡¡Y eso que...
Re: Planta en malas condiciones ¿qué es? Pues mi agradecimiento para ambos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 ¿Y digo yo, no puede ser que el color del capullo no tenga en absoluto que ver con la raza, sino que se trata de un carácter independiente de la misma? ¿No crees que habrá gente que tenga capullos E-30 en naranja y SM en blanco-por ejemplo, tu...
Re: Ficus benjamina en mal estado. Gracias Laura, intentaré convencerla. Saludos.
Re: Planta en malas condiciones ¿qué es? Gracias Tomaset. Pudiera ser una polygala, pero no estoy seguro. He encontrado una foto, no muy buena y algo lejana, de marzo, de la planta con flores en el balcón sur. Como ves, las flores son color lila, en la maceta verde. He dejado adrede la...
Hola, compañeros del foro. Hace algún tiempo que no escribo de gardenias. Hace unos meses, creo que me cargué la mía por exceso de abonado. La podé y le dí la oportunidad hasta junio de que echara alguna yema ¡¡nada de nada¡¡ He regado mucho para "lavar" el terreno pero no he conseguido nada....
Hola, amigos del foro. El otro día pasé por casa de mi hermana y vi un ficus benjamina que tiene, a mi juicio en un estado deplorable. Hace años que tira demasiadas hojas, y yo lo veo excesivamente ralo y despoblado. Está en un salón a oeste pero no recibe sol directo, por las cortinas y,...
Hola, amigos del subforo más "activo" y técnico de por aquí. Os pongo una planta que compró mi madre hace un par de meses, llena de flores. Le dijeron que era de pleno sol. En aquel momento, yo hice mal en no profundizar en sus cuidados, porque juraría que venía el nombre puesto... Resumiendo,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 En mi humilde opinión, y sin ánimo de nada, creo que sois muy propensos a clasificar "paquetes": raza cebrados, raza blancos (incluso he leído, de Eewee, "blancos de Gran Canaria"...)... o también bivoltinos o trivoltinos, frente a univoltinos... A...
Re: ¿Cuál es el ambiente ideal para las violetas? Gracias por tu respuesta. Me equivoqué en las cifras. Miré el termo-higrómetro, que marca máximos y mínimos, y la temperatura máxima a que han estado las violetas es de 30,9º (en lugar de 35º que dije), en el último mes, o sea, que no está...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Kyrayago. Yo siempre que he visto un gusano así, es porque se va a transformar en pupa sin hacer el capullo. Tienen toda la pinta. No es natural, pero yo creo que esos de la primera foto no se mueren, están transformándose ¿o me equivoco?. Otra...
¡Hola amigos-as del subforo de violetas africanas!. Hace tiempo que no vengo por aquí y quería haceros un par de preguntas. Sigo con mis 6 violetas de distintos colores -y en macetas excesivamente grandes que siempre me habéis dicho, pero no puedo cambiarlas-. Como me aconsejasteis, hace varios...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola ¿por qué no separas unos cuantos de los sanos y les cambias las condiciones ambientales? Por ejemplo, llevándolos al Salón, que supongo, no bajará de 20º estos días. ¡Cada día tengo más claro la importancia de la ubicación¡. Separa 10 gusanos....
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Eso creo yo. De crío tuve gusanos 5 o 6 años, y seguramente la misma estirpe, y sólo un año aislado me nacieron dos veces. Habrá otras influencias, razas, variedades... Pero seguro que el ambiente influye mucho. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Perfectamente normal.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Yo no sé lo que dirán los libros... Llevarán razón, pero a mí este año me ha nacido el 100% de los huevos puestos. De hecho, como descubrí tarde la importancia de la humedad y la temperatura, todos mis gusanos, que están en la última edad (unos 70...
Hola a todos. Como dije en el último mensaje, la "familia" ha permanecido igual desde el día que la compuse, el 31 de enero, es decir, 4 meses. Estamos en plena primavera, y salvo el "penacho" de la maceta de plástico, que crece muy despacio, aquí no se mueve nadie. 1. El tronco grande, ni un...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 ¿El ano qué?
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Acabo de ver que son 3 crisálidas, que el de la foto de abajo es el de arriba a la derecha ampliado... Pero las conclusiones son las mismas: no han hecho bien la última muda, porque el segmento defectuoso la ha dificultado...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Alberto, a mí me parece que es un tema de malformación, y las 4 pupas lo siguen presentando. Para mí la más normal es la de abajo de la primera foto. Yo no dejaría reproducirse a ninguno (salvo si quieres hacer alguna compleja investigación del...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Si son todos los gusanos iguales, poco puedes investigar, si acaso esos ocelos más marcados... Espera a que hagan capullos y selecciónalos por colores, tamaños, formas... Yo hace años intenté seleccionar el carácter "capullo blanco", pero lo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola a todos. Muy interesantes esos datos de la vida de las mariposas. Me ha gustado también lo de las bases de las botellas Wyxchari... Muy hábil, y además, así consigues tener todos los huevos de cada una controlados... Vaya que sí. Yo al final,...
Hola, he preguntado por la "benerba vitamina b1" en varios sitios y ni les suena. ¿Es tan difícil? ¿Sigo intentándolo? Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.