Hola foreros, el año pasado perdí una costilla de adán. Peleé mucho para salvarla pero no pudo ser... Hace una semana, mi mujer me regaló una enorme, preciosa, de 2 m de altura y con un montón de hojas. Me hubiera gustado más pequeña, para "hacerla" yo, porque así me siento un poco...
Re: ¡ALGO EXTRAÑO BROTA EN MI PALMERA! Gracias Pindo, y los demás. Ahí va una foto de mis flores. No se aprecia si se parecen o no a las de la foto. Un saludo. [IMG]
Ahora están algo más grandes. ¿Son calabazas? Saludos. [IMG] [IMG]
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Cierto, sobre todo temperatura y humedad. Sólo que yo noté que influía algo la luz en la apertura de los huevos, aunque quizá era más por el calor excesivo de la bombilla. Si veis las fotos que puse, nacen más, pero luego se esconden de la luz...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 ¡Yo hace tiempo que intenté estudiar el carácter "capullo blanco". A mi juicio, de tu estudio se desprende que el carácter capullo dorado es dominante con respecto al capullo blanco (recesivo), y este carácter es independiente del blanco/cebrado...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 No sólo calor, también luz... (esa es mi experiencia). De todas formas, si no salen, paciencia, ya saldrán. A mí me tardaron 2-3 semanas. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola de nuevo. Quiero que observéis la secuencia de estas 3 fotos. La primera es al rato de ponerlos debajo de la bombilla, a unos 23º. La hice porque vi la gran cantidad de gusanos que nacían en esas condiciones (Julen, fíjate en las cabezas, que se...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Julen ¿Qué Tª hay en tu casa? ¿De dónde eres? Yo ayer me dediqué el día entero a que no bajaran de 22º y a ponerles la máxima humedad, y sólo ayer me debieron nacer más de 100. Esta mañana había 35, y sin parar. Me quedarán no más de 30...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Pues yo sigo tus pasos... Casualmente hace un par de horas los he puesto a todos en un taper, junto al lavabo lleno de agua, con una estufa humidificador y, de vez en cuando mojo un poco todo ¿Dices que mueren con una gota de agua? Tendré cuidado....
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 A lo mejor es debido a un accidente y no pasaría nada, pero yo no lo reproduciría por si acaso se trata de una malformación congénita. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Pues no sé qué decirte... Yo también pienso que no mueren con el frío, se "paran" y mueren de hambre en un par de días sin comer. Lo primero que debo decir es que los míos son prácticamente todos recién nacidos, con lo que no puedo observarlos tan...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Kaygarcías, tu clima es similar al mío. Ahora mismo mi casa está a 18º. ¿Qué temperatura hay en tu casa normalmente? ¿Cuando le pones calor a qué temperatura llegan? ¿Qué me dices de la humedad? Sabes que cuando la temperatura sube, baja la humedad...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Kaygarcias. Pues algo de eso puede haber, pues como tú dices, en cuanto los separo del halógeno ya se paralizan. Hoy me los he llevado al Estudio para probar y les he puesto una estufa. Creo que han muerto bastantes precisamente por eso,...
Re: ¿Qué debo hacer en el invierno? Amiga Mishkina ¡Te has pasado¡ La gardenia la puse en un terreno calizo mezclado con arena porque era el único que tenía y yo no sabía, por abril del año pasado, lo que era una planta acidófila. ¡Todos me lo habéis enseñado¡ más lo que yo he leído. Cuando...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Amigo Jose-Rocío, Tharatos y demás, mis gusanos salen bien del huevo, fijaos que me quedarán unos 200 huevos, y en media hora han salido más de 20, no tardaban ni cinco minutos, sin exagerar. Los pongo y comen. Al rato... quietos y retorcidos, van...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Tharatos, pues gracias a tu minuciosidad se ha podido demostrar lo que yo decía. Con total seguridad el carácter blanco es recesivo con respecto al cebrado, que es dominante. Todo cuadra. Como no me acuerdo de cálculos de Probabilidad, lo he...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 ¿Qué es eso de pebrina? ¿Cuáles son los síntomas y las causas? Gracias.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Sólo me queda una explicación... El Poltergeist... He decidido que ya he hecho todos los cambios posibles: abro las cajas, las cierro, las separo, las junto, al sótano, a la buhardilla... he probado hasta a dejar una en el coche... ¡Me rindo! A partir...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Por cierto, pienso que estamos haciendo demasiado largo el hilo ¿No pensáis que deberíamos abrir otro más específico, separando temas, o incluso un SUBFORO? Si no, la gente se va a perder... No lo hago yo porque soy nuevo por aquí. Volviendo al...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Ah. No creo que sea un carácter ligado al sexo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Suponiendo que los 16 sean hermanos, vamos, que no sean "puros", yo creo que la forma de deducir algo es al revés, juntas los blancos por un sitio y los rayados por otro. Apuesto a que los de los blancos, saldrán todos blancos. En cuanto a los...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 ¿Cóoooomo? ¿De padres cebrados el 90% blancos? Pues ahora sí que me pierdo... pero es interesante. Síguenos informando. Saludos.
Re: ¿CÓMO PODO MI HORTENSIA? Así es, ya no tengo ninguna duda. Me pasé con el abono. Yo pensaba que era un abono de liberación lenta, pero no, yo creo que es un gránulo que se disuelve en agua y llega a la planta de forma rápida. Sois 4 o 5 los que me lo habíais advertido en este hilo, y...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Arcturus. Pues yo nunca he visto negros. Por Albacete y Murcia sólo había cebrados (que llamaban "japoneses", al menos mi padre, que ha tenido desde niño) y blancos. Siempre mezclados al 50% en porcentaje, pero idénticos en todo, salvo las...
Hola Vermella. Cuando podas toda la hortensia por igual, cortas dos tipos de tramos de ramas: los tramos de ramas que han crecido el último año (2011), y los tramos de ramas que crecieron años anteriores ¿no?. De las yemas de los primeros saldrán ramas con flor. De las yemas de los segundos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Lo que sí creo que tenemos todos, es la experiencia de cebrados-blancos en un porcentaje cercano al 50 ¿no?
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Sí, está claro que lo de los poligenes, mezcla de genes... condiciona todos los matices de los colores de los distintos indivíduos, y que no hay cifras absolutas, y que no todo son las leyes de Mendel... De todas formas, yo pienso que el hecho de que...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Yo creo que son la misma raza los cebrados y los blancos. He leído que el cebrado se comporta como gen dominante con respecto al blanco, pero no lo he experimentado. Según eso habría cebrados puros (25%), cebrados portadores de blanco (50%) y blancos...
Re: ¿Qué debo hacer en el invierno? Hola a todos. Es extraño, pero mi gardenia sigue igual de mal. Yo diría que ha ido perdiendo muy lentamente. No hay ningún indicio de yemas por ningún lado, lo cual no parece muy lógico el día 1 de mayo. Las ramas se van rigidizando. Sólo aguantan algunas...
Re: ¡ALGO EXTRAÑO BROTA EN MI PALMERA! ¿Cómo puedo saber ahora si el mío es macho o hembra?
Separa los nombres con una coma y un espacio.