Me suena mas a una aptenia, cordiflora hay una variante con flores amarillas ... o haeckeliana podria llegar a ser ?
Por aqui tenemos cuspidatum si asi se llama, es una que nunca identifique pero bien me vino este hilo, gracias!.
Efectivamente, Rhapiolepis umbellata es la que mas se parece! Gracias!!! :okey:
La primera efectivamente marmorata, no daba con el tipo. La 3 no la veo por ese lado, la planta de donde las tome se parece mas bien a un jazmin o algo por el estilo. Edito y agregeo: buscando en viejas carpetas de fotos a ver si veía esa planta (de un jardin lejos de aqui) me encontre esta,...
Bueno, aqui les dejo un rejunte para poner nombres, gracias! Sol 1. Una crasa > Kalanchoe marmoratta [IMG] [IMG] 2. Un agave > Agave americana [IMG] [IMG] 3. Un arbusto (estos pequeños corresponden a un arbusto con ramilletes de flores blancas, cuyas semillas son negras, redonndas y algo...
jajajaja! si no viviese en departamento tendria uno asi de feroz
Es algo dificil ... adopta uno o dos gatos :)
Tienes toda la razon plaguero, habia dado con ese termino en la busqueda de la causa que no termine de esclarecer y de ahi confusion. Ademas se me habian contagiado otras plantas y no creia que fuera solo un hongo por eso llegue a eso.
Quitalo de la tierra, colocalo varios dias al sol, cuando pienses que ya esta dejalo un par de dias mas, y luego lo pones en tiesto con buen drenaje y lo riegas de a poco hasta que se recupere. Puedes probar con una de ellas si no estas seguro, a mi me resulto al podar las ramas que no tenian...
Claro, en ese caso yo pondria una sola con tallo largo y su raiz solamente en la botella, podria poner algunas piedras dentro (estilo minimalista), pero que la planta crezca por fuera, no enfrascada. Para que crezcan dentro de ella justamente deberian ser mas pequeñas... hay una tipo el irish...
Gracias Nori, lo del helecho lo deduje por lo que dices pero como veia solo una fronda... y ademas me llamaba la atencion el tipo de "liquen" amarillento y la combinacion, la mayoria de estas sugerencias son vistosas pero en la practica... Saludos, Sol
Me encontre esta imagen en un blog, que sugiere poner plantas en botellas pero no dice que hay en ella, ninguno de los lugares donde ponen misma imagen dicen que plantas son. No me interesa hacer lo de la botella, pero si saber que pueden ser. Gracias Disculpas pero es la imagen de mayor...
Olvide sugerirte varias que enraizan directametne en agua y pueden vivir sin problemas. Pongo una foto de una que tengo que siempre le dije singonium porque mi hno le dice asi pero no se el nombre. [IMG] Esta viene de un esqueje que tome de estacion de tren, al crecer vuelvo a esquejarlas y...
Pero esqueje con raiz no puede ser otra cosa? que se haya secado (o podrido) la raiz por otra cosa al (tras)plantarlo, como te diste cuenta? .. pasa solo en esos esquejes o pasa en plantas que ya tenias desde antes .. como sabes si estas ulitmas tienen raices o no. Por lo pronto si tenes algun...
Mh claro, en un jardin es raro que no tengan materia de que alimentarse... puede ser que el problema venga de la mano de algun otro bicho pero me suena raro. Nacho, desenterraste plantas y te fijaste si las raices (supongo que alguna te queda) tiene algo raro a la vista?
Tengo entendido que el bicho bolita o chanchito de la humedad si puede alimentarse raices al faltarle alimento tipico, que es material en descomposicion. Prefieren zonas oscuras y humeadas justamente. Lo habia leido en algun lado del foro viejo. A mi me vinieron en una maceta algunas y las deje...
Ahi mismo te sugiere tipo de plantas, que requieran mucha humedad, otra cosa que tenes que tener en cuenta es que si la planta crece dentro de la botella... hacia donde sale cuando no tenga espacio... Podrias probar con culantrillo, yo tengo en frascos pero los mios tinen boca ancha por donde...
Es una sola planta? si es asi puedes quitarlos a mano, busca bien porque se confunden con las hojas. Revisa plantas cercanas que esten libres de orugas. Si son muchas plantas afectadas deberas aplicar algun producto, el que sabe mucho del tema es plaguero... ya aparecerá
Pues yo encontre que algunas flotan, ejemplo aquellas que son arrastradas por rios para diseminarse, lo que no seria ilogico tratandose de bambu. Tambien veo que no son facil de germinar. Te dejo lo que encontre yo pero deberás buscar instrucciones de como hacerlo (y en que epoca) segun la...
Por nada... Si puedes publica foto en subforo de identificar especies de las que desconoces para que las identifiquen y asi puedas saber sus requerimientos y cuidados antes de sembrarlas :-)
Agrego: No es requerimiento pero es de utilidad... te dejo nuevos enlaces que acabo de encontrar Remojado de las semillas: El objetivo de remojar las semillas es conseguir una mayor hidratación para que se produzca antes de la germinación. Con el remojo se consigue que se ablande la capa...
No necesariamente, desconozco las que tienes pero no es requerimiento. He plantado muchas sin remojarlas previamente y germinaron todas. No encontre especifico tratamiento de semillas de veronica (como dice en el articulo del enlace) pero tiene info interesante, espero que te sirva mientras te...
La anteultima es una aptenia, la plantas directamente y prende facil. Ruda podrias ponerla un tiempo en agua para que enraice. Tomate veo un esqueje leñoso, mas dificil de enraizar, tambien lo pondria en agua pero lo veo complicado... Helecho.. mmh ni idea desde esqueje, por intuicion lo pondria...
La tenia identificada como Synadenium grantii, acabo de googlear y encontrar que acatualmente tiene otro nombre Fer, tampoco estaba tan mal. NOMBRE CIENTIFICO: Synadenium grantii (Actualmente segùn The Plant List: Euphorbia umbellata). SINÓNIMOS: Euphorbia pseudograntii, Synadenium umbellatum....
Coincido, tengo la misma planta. Lavarse las manos luego de manipularla si has tocado su liquido blanco, puede ser irritante (jamas me dio problema alguno).
Por una de las fotos en la que veo algo blanco podria tratarse de cochinilla, es tipico que este relacionado con un tipo de hongo llamado negrilla (justamente dices algo tipo hollin, asi suele ser), dejan una sustancia pegajosa y este se pega facilmente cubriendo las hojas... no ves ningun...
Pero de esa manera nunca podras reescribir... usa corrector de tinta y lo puedes quita con tinner o solvente, o puedes pegar cinta plastica o aislante blanca y escribir con marcador negro indeleble (permantente) encima.
René, tu enlace está tomado directamente de tu mail, eso es privado, lo puedes ver solo con tu cuenta. Debes bajar (guardar) las fotos en tu computadora y luego subirlas aqui, con el boton "subir imagen" (te dara un nuevo enlace por foto que pegarás en el mensaje). Saludos
No veo bien la foto pero parece Portulacaria afra
Chinche verde es comun aca, acabo de encontrar esto: piezodorus guildinii https://www.flickr.com/photos/50339785@N00/8165048587/ me habia ilusionado conque era algun tipo de mariquita... sniff
Separa los nombres con una coma y un espacio.