No se que productos hay por alla, aca hay un Raid de jardin que sirve para eso... pregunta o fijate bien sobre rociar sobre las plantas no vaya a ser que la estropees al tener brotes tiernos o flores
Parecen pulgones, la planta es pequeña por lo uqe veo, con un algodon humedecido o hisopo (y mucha paciencia) puedes llegar a quitarlos...
Dicen que citronella los auyenta, aqui suelen vender unas antorchas con aceite de citronella con ese fin, no se que tal resulte. Editado, me habia equivocado de planta :)
Avance: los niños no son gusanos :) [IMG]
Hace un tiempo me crucé con estos articulos, quizas te sirvan. Saludos! http://plantas.facilisimo.com/reportajes/plantas-de-interior/plantas-en-penumbra_184130.html http://blogs.lanacion.com.ar/jardin/jardin-2/4-plantas-de-interior-que-necesitan-muy-poca-luz/
Puede ser efecto de los productos que pusiste, y si cambiaste abruptamente de sombra a sol tambien puede ser. Tenes opcion de dejarla semisombra?, es una planta que resiste mucho, dale tiempo ya va a brotar nuevamente.
enlace arreglado: [IMG] posiblemente begonia coccinea
Podras poner foto mas de cerca de las hojas, en cuanto a las necesidades no creo que necesite nada especial en difrencia a las otras que veo en las fotos.
Hay algun tema con subir imagenes en el foro, es la segunda persona que veo uqe pone las miniaturas y ya vi varios links rotos. [img] [img]
Si, me resulto similar a una conocida y me apresuré, disculpas.
nop, anda por ahi pero no es esa, no son los mismos bordes
Edito: Plectranthus Australis
Comino seguro no es... la planta de comino es como una hierba, puedes googlear imagenes y veras la diferencia. Edito: Te dejo enlace... http://www.cepvi.com/medicina/plantas/comino.shtml
Sabes que suelo tener huevos de crisopas y he visto nacer mas de una... ya instale la nursery
[IMG] [IMG] habias subido las miniaturas en lugar de las imagenes, no se como pasó. Parece algun tipo de hongo, no es especificamente pero seguro alguien dira en breve
Las fotos que tomaste de la planta en tu pantalla que tamaño tienen, son asi de chiquitas? mandame mensaje privado sino y te explico
Podrás poner fotos mas grandes por favor y/o mejor descripcion? :)
Eso hice, tengo la hoja en un frasco y revise que no hubiese mas. Veremos luego si tengo 9 mascotas que alimentar...
Ja, que tema hermano! ... me traes alguna cuando vengas por aqui, no sacrifiquemos a las pobres plantas que es lo mas probable. Mil gracias!
Orugas, basicamente quitar una a mano , mirar hoja por hoja y mirar nuevamente porque se camuflan tan bien como se alimentan, sobre todo sin son pequeñas (cambian de color). Limpiar bien las plantas de sus heces (puaj) y posibles huevos, yo he logrado quitar todas hace mucho tiempo y ahora...
no puede ser algo tipo delosperma, o algun lamparanthus?
Una Trasdescantia pallida, hace varios años tuve ataque de orugas en ella por eso fue lo primero que pense. Edito: agrego imagen [IMG]
Hoy me encontre con estos en una hoja, miden 2mm aprox. Pense en alguna oruga pero no vi rastros de hojas mordidas o rotas o dañadas alrededor... alguna idea? [IMG] Y ya que estoy, estos los vi hace dias y me resultan conocidos (crisopas) por eso los deje, pero lo sumo para asegurarme, podrian...
la 3 mas que Iresine la veo mas parecida a Alternanthera brasiliana (me idenficaron la primera y me sugirieron la segunda como similar) Edito, no conozco todas las variedades pero podria ser mas bien Alternanthera reineckii. Saludos
Hola, fijate de cargar nuevamente la foto, hubo algun error.
De donde eres, yo tengo un 4 variedades que aqui en argentina son comunes, con gusto comparto esquejes: pallida purpurea (violeta), zebrina (rayas verde blanca violeta), albiflora creo (verde), y otra que es verde del lado superior de la hoja y violeta en el reverso, esta es la mas rigida de...
Mhhh entonces quizas requiera mas que simple insecticida, primero y escencial separa las apestadas (si son macetas) de las demas hasta curarlas, fijate bien que tiene cada una y anda paso por paso tratadolas, la cochinilla no es simple de erradicar y hay plantas como la scheflera (o aralia) que...
:) Espero que te preocupes menos Silvia, es recuperable!
Lo pegagoso es uno de los indicios de cochinilla, deberias quitarlo ya que se pega mugre y puede agarrar hongos como negrilla tambien. Fijate que no tengas hormigas. Sobre rociar con insecticida no se que tanto efecto logres ya que cochinillas suelen adherirse mas bien al reverso de las hojas,...
Tiene dos cosas a primera vista: suciedad, y rastros de cochinilla: quita las hojas feas, luego con algodon mojado en solucion mitad agua mitad alcohol (o una cucharadita de polvo de hornear en un vaso de agua) limpia bien hoja por hoja, enjuaga bien el algodon asegurandote que no desparrames...
Separa los nombres con una coma y un espacio.