Re: Plantar Robles, Encinas No me digan por qué, siempre he asociado el hecho de que las bellotas de encina al ser comestibles, fueran las más grandes (por algún tipo de selección artificial con el tiempo) Tengo una docena de cada, de los bosques de Soria gracias a un buen forero :5-okey:...
Re: Cuidados de un almendro. Si tu zona es tierra de almendros y no hay peligro por el frío, no hay ningún problema. Aún así, si es tan pequeño y no molesta lo dejaría dentro hasta que le llegue mejor tiempo, sólo si recibe sol. Aquí desde hace un mes ya "reventaron". Cuanto más sol mejor,...
Gracias a ambos por las respuestas. La roystonea no es, ya que entre otras cosas las hojas son el doble de largas que éstas. Me han dicho que se trata de Hyophorbes verschaffeltias
Re: Plantar Robles, Encinas Ahí van unas fotos. [ATTACH] [ATTACH] Si pinchan para agrandar, se ve en detalle incluso los pelillos de las hojas. El color "verdadero" de las hojas es el de la primera foto, de un color algo rojizo supongo que por el pleno sol fuerte durante todo el día. Y si...
Re: Cuidados de un almendro. Un almendro con cuatro esquejes ?? Cuidados ninguno, cuantos más cuidados le des, peor. Son árboles poco exigentes.
Re: Plantar Robles, Encinas Creo que me he equivocado con las bellotas. Planté varias pensando que eran encinas (más gordas), y varias pensando que eran de roble (más finas). Me han estado naciendo lo que yo pensaba que eran encinas, ya van 4 :52aleluya: y ahora están empezando a asomar lo...
Re: informacion de sabal Bienvenido Txroly. Explícate más, o termina la frase. No se sabe si quieres saber si hay especies nativas en España, si hay sabales plantados por el hombre.... Los sabales sólo se distribuyen naturalmente entre el sur de américa del norte, y el norte de américa del...
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) Hola Jordi. En zonas potencialmente reforestables, sería una buena oportunidad el meter acebuches, incluso intercalando alguna que otra encina, en vez de la típica formación de pinar. Sería un ecosistema mucho más rico y diverso, y...
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) El mayor acebuchal canario que existe: "Los Cernícalos" ; Gran Canaria. http://turcon.files.wordpress.com/2009/10/img_8336-small.jpg http://bitacora66.com/files/photo/teldememoriadelpaisaje4.jpg Les recomiendo algunas fotos de...
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) Hola Locodelacolina. ¿No lo puedes equiparar a un encinar por el tamaño de los acebuches?? Quizás es que aún sean relativamente jóvenes y necesiten mucho tiempo para alcanzar porte arbóreo, o porque la zona recibe poca agua y...
Re: Mitos sobre los Almendros; la verdad, YA! _Hola Piedad. Esa pregunta me la he hecho yo, aquí tienes el Tema con las respuestas. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=174371&highlight=almendro+dulce La genética es "probabilidad" de caracteres por decirlo de alguna manera... Ahí...
Re: Nuevo palmatum en Gran Canaria- Islas Canarias No me digas eso de la D.Decipiens :desconsolado: ¿Y crees que le sentará peor aún el clima de medianías del sur?? Se deberían promocionar también especies adaptadas a esta zona. Como por ejemplo en las Tirajanas, o en las rutas de las...
Re: Nuevo palmatum en Gran Canaria- Islas Canarias ¿Podrías poner coordenadas de los dos lugares? ¿Se puede llegar caminando "entre jardines" de uno a otro? Yo voy mucho al sur de la isla, y aún no tengo ni idea, ni conozco que se haya "promocionado". También conviene explicar que esa zona de...
Re: ¿TANTO PICA LA LAGUNARIA? Qué casualidad, no había leído el artículo. Se trata de un pueblo en la isla de Gran Canaria- Los que yo muestro están en otro pueblo y que yo sepa no han tenido problemas...
Re: ¿TANTO PICA LA LAGUNARIA? Como ves hay árboles de ese tipo en muchos lugares, y son árboles nuevos también, no es que fueran de antiguo y ahora se "descubrieran" síntomas nuevos. La verdad que no me he percatado aún de si pican o no, quizás no he pasado por ahí en la época oportuna......
Re: Nuevo palmatum en Gran Canaria- Islas Canarias Qué tal te han ido las Dypsis Decipiens Migacebo? Me gustaría pasar un fin de semana de éstos por el palmetum, si me puedes indicar horarios y demás... Saludos. Guapas las nuevas fotos :5-okey:
Re: Dypsis decipiens Vaya diferencia entre las jóvenes y las grandes... :sorprendido: No he visto aún ninguna Dypsis Decipiens en persona. Digo: "si no son éstas... no he visto otra" :icon_rolleyes:
Re: Dypsis decipiens ¿Éstas son Dypsis Decipiens? [ATTACH] [ATTACH]
¿Dypsis Decipiens? [ATTACH] [ATTACH]
Re: palmeras Hola Grycell. Bienvenidas a las dos ;-) . ¿Vas a sembrar desde el coco, o vas a plantar un cocotero pequeñito? ¿A qué distancia tienes pensado? Lo mejor para plantar siempre son arbustos y palmeras, en vez de árboles. Las palmeras no tienen raíces principales como los...
Re: Plantar Robles, Encinas Qué rápido crece con las lluvias! Nadie ha explicado la frecuencia y cantidad de riegos en la época seca de todos estos árboles termófilos... :icon_rolleyes:
Re: Plantar Robles, Encinas Hola Riddick, bienvenido. :5-okey: La escritura es fundamental, igual que los signos de puntuación. :sirena: Pero no hay que exigir al que no sabe, aunque no es tu caso por la edad.. He buscado por internet tu zona y está muy bien. Y el nacimiento del río...
Pues sí que tienen buena pinta Mango. Tas hecho un manitas :5-okey: Por mi parte, sigo con el "palo de metro y medio" durmiendo aún :desconsolado: ¿Qué va a pasar? No va a darle tiempo a nada antes que vuelva a tirar las hojas. :desconsolado: Y mira que hace calor y nada. El único que...
Re: esto queh lo q eh? :11risotada: Pues entonces, cómo no, las naranjas. :92-relamerse:
Re: esto queh lo q eh? Guayabos. De toda la vida!! Que venga esa pregunta de un experto como usted... ;-)
Re: ¿TANTO PICA LA LAGUNARIA? Y éstas fotos las saqué yo allá en el año 2008 :sirena: para identificar las lagunarias. Número 8 Lagunaria patersonii. Se dan muy bien, humedad relativa alta, pero poca agua [ATTACH] [ATTACH]
Re: ¿TANTO PICA LA LAGUNARIA? Lagunarias azotadas por el viento. [ATTACH] Lagunarias en zona residencial. [ATTACH] No te puedo decir si pican o no, pero aún no se ha escuchado nada de problemas con ellas. :icon_rolleyes: Hasta ahí puedo leer. :sirena:
Re: phoenix Sylvestris... que miedo. Hola Dátil. Un foro implica debate, de polémicas nada. ;-) Gracias por la explicación, ya que aún no se diferenciar la sylvestris. si es así mucho más fácil de identificar, ya que las fotos que muestras en...
Re: ARBOL DE DRAGO Hola Rebenque. Con ese nombre no hay duda de dónde eres :-) El drago puede florecer antes, según las condiciones. A partir de ahí, ramifica. Los hijos trátalos de sacar de esas semillas. Suerte :5-okey:
Re: duda en la eleccion Si fuera de tu zona sabría qué te recomendaría el jardinero, pero eso lo sabrán mejor los de tu zona. Suerte :5-okey: Estamos ansiosos por saber. saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.