Re: ¿ REGAR PARRA? La puedes acostumbrar cada dos semanas a un riego moderado, y si hace calor a la semana. Según las condiciones del lugar ya irás viendo qué le va mejor en cada momento:5-okey: ¿Cuánto? pues a ojo, ya que rego con manguera... no más de un cubo de los grandes. Si lo pones a...
Re: HOMOGENEIDAD O HETEROGENEIDAD Hola Kira, se podrá decir muchas cosas, pero es verdad que Madrid está a la cabeza en cuanto a arbolado urbano. Por toda la zona centro de Madrid, no sólo Serrano y alrrededores.... Yo creo que sirve de ejemplo para ajardinar en otras ciudades que por...
Re: Arboles que aguanten viento y tierra seca. Hola catamarca. gracias a lo que dices me recuerdas el algarrobo:-) El algarrobo mediterráneo también te puede ir bien, almendreros y pistachos ( estos no sé qué tal con el viento) Luego de la especie ficus y schinus, busca si alguna clase...
¿Quién no ha soñado nunca con esta palmera? Parece de mundos antiguos :sorprendido: http://cleoppatra.com/2007/09/20/hyphaena-thebaica-palma-de-dum/ http://www.dasignsourcebotanicals.com/plantphotos/Hyphaene_thebaica.jpg http://www.pbase.com/jurisam/image/57993893...
Re: HOMOGENEIDAD O HETEROGENEIDAD Aquí en la capital Gran Canaria, en una época en que todo lo "exterior" era mejor que lo autóctono, se diseñó" una misma hilera homogenea para la Avenida Marítima. No me desagrada, pero hubiera preferido una hilera de Phoenix Canariensis. Siempre me parece...
Re: HOMOGENEIDAD O HETEROGENEIDAD Hola Archeos. Me encantan siempre nuestros paisajes:5-okey: Personalmente me gustan en las islas los paseos con Flamboyán y Phoenix canariensis;-) . Los laureles están muy vistos :? aunque gracias a ellos tenemos sombra Lo que estás comentando se ajusta...
Re: cerezo 15 metros de altura ¿es normal? 15 metros es un edificio de 4pisos:sorprendido: Será un arbol centenario. Podrías probar por sacarle unos esquejes;-) ¿Tienes fotos?
Re: Riego Mínimo Necesario Pues la verdad que sí. Usé la lógica que en tierra se desarrolarían más, y las raíces también. Se ven demasiado bien esas canariensis, ¿Qué les das :icon_mrgreen: ? Ya sé que no es mucha plantación lo que tengo, pero es sólo una parte del terreno, y tendrán que ser...
Re: Riego Mínimo Necesario Toda la vida viéndolas por ahí, sin apenas fijarme en ellas... Y desde que tiene uno un trozo de tierra para plantar: ¿Quién me iba a decir que iba a preguntar por los cuidados de las palmeras :meparto: ? ¿Y cómo sobreviven las jodías, no me lo explico!!
Re: Riego Mínimo Necesario Les gusta hilar fino a vds!! :11risotada: Les cuento el tema: Tengo unas 25 palmeras, cerca de aquí hay palmerales y no se encuentran en escorrentías ni barrancos, así que supongo que en unos ¿2 años? se valgan por sí solas. Problema: Ya hay avisos de sequía, y para...
Re: Riego Mínimo Necesario jajaj :11risotada: Lo sé, lo sé... Más te digo que a varios kilómetros de aquí ya comienzo a ver palmeras salvajes, creciendo en zonas a priori mucho peores que las mías: en crestas empinadas de las laderas, en vez de en los barranquillos y cauces...:sorprendido:...
Re: Riego Mínimo Necesario Del ciclo del agua: Escorrentía, infiltración, evapotranspiración... Evapotranspiración: Es la pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación: es la pérdida total. Creo que en Canarias...
Re: Riego Mínimo Necesario Ok. Sé que es hablo tan complicado como la propia variabilidad climática e incluso genética de la planta, no hablemos ya del suelo... Pero es un aproximado:icon_mrgreen: Hablo de evapotranspiración "climática" si se le puede llamar, la de las plantas pienso que...
Re: phoenix canariensis ESPECIAL JEje ;-) Ahora en serio, creo que se aprecia bastante entre la primera foto, y si pones las de ahora cuál ha sido su crecimiento. Sólo decir que me encantan :5-okey:
Re: ESTUDIAR PAISAJISMO El documental creo que se llama "El mundo en 80 jardines"
Re: phoenix canariensis ESPECIAL ¿Ya has comprobado cúanto han crecido las palmeras Pindo? No es ninguna indirecta por el otro post :-)
Re: Riego Mínimo Necesario Tienes razón.;-) Entonces dividimos los 250mm que necesita la Canariensis en 12 meses y obtenemos unos 20mm mínimo al mes. A la pluviometría hacemos lo mismo y recogemos el dato medio mensual. A esta precipitación mensual le resto la evapotranspiración ( en...
Hola a todos. Me surgen dudas en cuanto al cálculo del riego. Pongamos que hemos plantado una phoenix canariensis en la costa catalana. Deberíamos saber cuál es el riego mínimo de la palmera, creo haber leído unos 250mm corríjanme si me equivoco. Y luego hay que tener en cuenta la pluviometría...
Re: Arbol de Limon. Más correctamente llamado Limonero ;-) ¿Lo tienes en maceta? Cualquier foto puede ayudar a identificar cualquier enfermedad
Re: Roystonea Informandome por la curiosidad que me despertaron vds, dejo algunas fotos de la época de este relicto Palmeral de Maspalomas; terminaba la explotación agricola, pero comenzaba lentamente la turística......
Re: Riego de encina Qué tal ? Dos riegos a la semana lo veo demasiado, ó demasiado poco según como se mire... :11risotada: Sólo las plantas más delicadas pueden tener más de un riego semanal, y si se pueden acostumbrar al semanal mejor ;-) Regando dos veces a la semanan quizá este la...
Re: ESTUDIAR PAISAJISMO Cada vez existen más estudios de paisajismo autóctono", si se puede permitir la palabra. Y "experimentos" locales : ¿Han visto los reportajes en Televisión de "Jardínes del Mundo" o algo parecido?? El paisajista recorre el mundo en busca de los mejores jardines, y...
La foto es casi imprescindible.;-) Podrías colocar una pérgola sencilla, para dar media-sombra al jardín. Así puedes poner plantas más frescas de sombra debajo. Por experiencia propia te puedo decir que un arbol pequeño y plantas, dan más frescor que el césped al caer la tarde.:5-okey:
Re: ayuda con el laurel Se ve muy frondoso :5-okey:
Re: CICA CON PROBLEMAS??? Normalmente el problema radica en el encharcamiento, ya sea porque no se tiene en cuenta un buen drenaje ó la calidad del sustrato... Yo les hablo desde mi propia experiencia, y con las mejores ganas de ayudar. Quien lo quiera coger que lo coja. Restringir los riegos...
Re: Roystonea Una toma antigua, donde ya comenzaba la destrucción:-( ; Y una casi actual http://www.benmagec.org/turcon/dunas.htm http://www.infocan-aria.com/Procast/faro%20de%20maspalomas.jpg
Re: Roystonea No soy muy conocedor del tema;También he de decir que esto es algo que nadie recuerda ya, a no ser de algunas fotos en blanco y negro que trataré de enseñarles... De lo poco que quedaba hará unos 15 años que se quiere proteger: de pequeños íbamos al Palmeral a hacer asaderos en...
Re: Roystonea No encuentro una foto donde se vea completo el palmeral :icon_redface: http://www.grancanariaonline.com/ecards/Maspalomas2.jpg http://www.eventoclick.com/img/img_escaparates/modulos/galeria_marcada/riu-grand-palace-maspalomas-oasis--------56900.jpg...
Re: Roystonea Impresionantes esos manglares!!:eyey: Aquí las temperaturas entre 18 y 20 º, debido a afloramientos desde el fondo del océano. se puede ver cómo la corriente cálida del golfo al llegar a mitad de océano no puede continuar debido a la corriente de canarias, donde también...
Re: CICA CON PROBLEMAS??? Nadie ha dicho que no les guste el sobrerriego, si no que es probable que el suelo se encharque hay que tener en cuenta el drenaje. Con mal drenaje ya tienes a la planta preparada para la pudrición :icon_rolleyes: Y que con el mínimo riego, tal y como se tratase de un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.